996 resultados para Mayáns y Siscar, Gregorio, 1699-1781, 1699-1781-Panegíricos


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente del autor

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Cuando muere un rosarista muere una parte importante de esta comunidad. Todos tres con sus ejecutorias profesionales fueron testimonio elocuente y contundente de vidas encaminadas al crecimiento y progreso del país. El doctor García Sarmiento como reconocida figura del Derecho Procesal en el país, el doctor Daza Roa como miembro partícipe fundamental de la creación de la Facultad de Economía de la Universidad y el doctor Sorela, abogado de la parte civil dentro del sonado expediente por los autopréstamos del grupo grancolombiano, durante la década de los 80.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene petición de beca por parte de Alonso Galindo para la Cátedra de Gramática del Colegio Mayor del Rosario, se encuentran anexos 4 interrogatorios o testimonio de las informaciones que dan fe de la limpieza de sangre y oficios del pretendiente a la beca y de su ascendencia. Al final se encuentra la aprobación de las informaciones por el rector, vicerrector y consiliarios admitiendo a Alonso Galindo como colegial porcionista y estableciendo que "luego" se le concederá la beca de colegial formal. Siendo rector el doctor don Cristóbal de Torres Bravo, vicerrector el doctor don Nicolás Dorjuela y Piza y secretario don Pedro de Barros Castillo.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Las cartas que se cruzaron los hermanos José Gregorio y Agustín Gutiérrez Moreno, recopiladas en este libro, se enmarcan con notable precisión en el ciclo recorrido por la revolución neogranadina. En primer lugar, porque comienzan con la recepción de la infausta e incierta noticia del apresamiento de la familia real española en 1808, y vienen a cerrarse con la llegada de las tropas de Morillo a Santafé en 1816, invasión que baja temporalmente el telón de la revolución. En segundo lugar, porque se abren mostrando la profesión de fe lealista de la que participaban todos los neogranadinos, y acaban cuando José Gregorio es fusilado por haber atentado contra aquel poder monárquico; y en tercer lugar, porque se inician cuando los hermanos Gutiérrez aún se sienten parte de la nación española, y concluyen en el momento en que Agustín consigue armas y trabaja de diversas formas por cimentar la ruptura con la madre patria.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud y Concesión de beca en el Colegio Mayor del Rosario a Santiago Gregorio de Burgos y Villamizar natural de Pamplona

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El presidente de la Real Audiencia Diego del Corro y Carrascal aprueba el nombramiento de Gregorio de Borja y Espeleta como colegial formal en el Colegio Mayor del Rosario, el nombramiento fue efectuado posteriormente por el rector del Colegio Mayor Juan Mosquera de Nuguerol.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Durante las dos últimas décadas, la etapa final de los programas modernos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR), se ha convertido en un componente decisivo en los procesos de transición hacia la paz. Aun así, no existe suficiente análisis conceptual sobre la Reintegración. Esta investigación analiza cómo desde sus inicios, las experiencias de práctica e implementación de programas de DDR ha influenciado y contribuido a la aparición y transformación del concepto de reintegración de excombatientes a la vida civil. La investigación toma tres categorías de análisis de la metodología historiográfica Historia de los Conceptos, propuesta por Reinhart Koselleck, y a partir de cuatro casos, Namibia, República Democrática del Congo, la provincia de Aceh, Indonesia y Colombia, traza una línea de tiempo que evidencia elementos permanentes y discontinuidades al interior del concepto a nivel diacrónico, y la complejización que el término ha sufrido desde 1989 hasta el 2015 a nivel sincrónico

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la labor del cine documental como instrumento para la educación escolar y social. Se describen las características de la Asociación ProDocumentales, con sede en Albacete, y cuyo objetivo es reproducir un sistema de aprendizaje por medio de la producción de documentales.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una carta escrita por el profesor Gregorio Peces-Barba dirigida a los profesores como medio de defensa de educación para la ciudadanía. Realiza un alegato en defensa de la misma y concluye con la importancia de esta dentro del panorama educativo actual .