546 resultados para For-mula Student,
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Desarrollar el concepto de psicomotricidad para dar un enfoque distinto al cuerpo humano. 15 niños normales y 17 niños deficientes mentales. Examen psicomotor de Picq y Vayer de la primera infancia. Contraste de Student 't' y valores críticos de comparación. La investigación nos lleva a la suposición de que las conductas motrices de los niños 'normales' difiere de las conductas motrices de los niños deficientes, lo que se puede explicar mediante la relación existente entre motricidad y psiquismo. El niño estructura su personalidad y su comportamiento general dependiendo de sus contactos con el mundo exterior; de este encuentro depende en gran medida la evolución de su motricidad, ya que sí por cualquier causa, como es la deficiencia mental ve alterado este contacto, repercutirá en su personalidad y su desarrollo motor seguirá un proceso de inadaptación. Un niño deficiente, posiblemente además de su retraso mental, manifestará un retraso en su desarrollo motor, que será más lento y menos sistemático que el de un niño 'normal'. Se puede aceptar que la coordinación visomanual, la coordinación dinámica, la organización perceptiva y el lenguaje se manifiestan de forma diferente en los niños 'normales' y en los deficientes. Así, como el control postural y el control del propio cuerpo tienden a manifestarse de la misma manera tanto en un grupo de niños como en el otro. Son multitud las causas responsables del deficiente desarrollo motor que afectarán de diversas manera a ese niño retrasado, en el cual puede estancarse en un determinado período evolutivo o avanzar saltándose etapas. La etapa correspondiente a las edades de 4-5 años es muy importante, puesto que es cuando se empiezan a establecer las relaciones en el niño y se estructuran las que han afianzado. Por ello, es importante la educación psicomotriz además de ayudar al niño a conocer su cuerpo le estimula para que se elaboren en él de forma correcta todas las estructuras propias de esta etapa.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las posibilidades de la voz del alumnado para el cambio y la mejora educativa'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
"Student’s Watcher” is a small Web application which wants to show in a visual, simple and fast way, the evolution of the students. The main project table displays such things as marks and comments about students. We can add a comment for each mark to explain why this mark. The objective is to be able to know if some student has a problem, how is going his year, marks in other courses, or even, to know if he has a bad week in a different subjects. We can see the evolution of students in past years to do an objective comparison. It also allows inserting global comments of student, we have a list of these, and all professors can add new ones, where we can see more general valuations. “Student’s Watcher” was begun in ASP.net, but finally my project would be developed in PHP, HTML and CSS. This project wants to be a comparison between two of most important languages used nowadays, ASPX and PHP
Resumo:
This paper reviews clarification strategies to help repair communication breakdowns in the hearing impaired.
Resumo:
This paper presents materials for educators and students, grades K-6, about hearing and hearing impairment that will help prepare them for more successful mainstreaming and inclusion of hearing-impaired children.
Resumo:
This paper discusses Communication Skills Training for Professionals and Paraprofessionals (ComPro), a program that trains professionals and paraprofessionals to communicate more effectively with their hearing-impaired clientele. This study assesses the usefulness of the ComPro in-service program and student workbook.
Resumo:
This paper presents a handbook for students introducing them to the Laryngectomy Clinic of Central Institute for the Deaf and providing them basic facts regarding laryngectomees and alaryngeal speech.