1000 resultados para Unidad Didáctica de enseñanza
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La obra tiene una intencionalidad interdisciplinar, relacionando las Ciencias Sociales y la Educación Física en un centro de interés como es el conocimiento de la ciudad. Se relacionan los objetivos y contenidos de los Diseños Curriculares Base con la propuesta concreta de una unidad didáctica, ofreciendo una alternativa de intervención didáctica en línea con el aprendizaje significativo del alumnado y con el profesorado como guía de su proceso de aprendizaje. Se ofrecen también una serie de orientaciones para su puesta en práctica y además se presentan actividades para realizar en el aula y en casa. Por último, se aborda el tema de la evaluación de la actividad con un planteamiento que afecta a todos los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo se aportan los siguientes materiales curriculares: un breve resumen de la historia de Melilla, una introducción a la heráldica y los escudos de Melilla la Vieja y la simbología a utilizar en la cartografía. Finalmente, se ofrece una actualizada bibliografía acerca de la interdisciplinariedad y sobre el objeto de estudio: la ciudad de Melilla.
Resumo:
Análisis de los diseños como marco de referencia para la unidad didáctica de Geografía general sobre los movimientos migratorios que incorpora y ejemplifica las posibilidades didácticas de la radio. Tratamiento de las Nuevas Tecnologías, curriculum, reforma educativa, diseños curriculares, así como las programaciones paso a paso para obtener un programa de radio educativa, cultural y social. Presentación de objetivos específicos y terminales, ayudado de unos planes de actuación.
Resumo:
Se propone una renovación metodológica de enseñanza en cuanto a técnicas docentes aplicadas a la audición activa, organizadas conforme a un modelo de unidad didáctica sistematizada. Se basa en la experiencia de varios años con alumnos de Magisterio de tercero de educación musical, en la asignatura Formas Musicales. La finalidad es enfocar de manera significativa la historia de la música y las formas musicales, es decir, enseñar a escuchar y apreciar la música. Se incluye el análisis de una unidad didáctica que lleva por título 'Por el día sale el sol' y que pretende reforzar la escucha activa de la música en clase.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se ofrece una muestra de cómo llevar a cabo la programación de una unidad didáctica en términos de los componentes del modelo clásico del currículum, es decir: objetivos, contenidos, actividades de aprendizaje y evaluación. Se incorpora también un método activo de enseñanza adaptado a las propias necesidades. Este método ha sido desarrollado por un equipo de profesores de la Universidad de Poitiers, pensado para la enseñanza de la química inorgánica del primer ciclo de enseñanza universitaria, aunque se puede aplicar en el Bachillerato con algunas modificaciones.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Nebrija, 2006)
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2006). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2007). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de Máster en la enseñanza del español como lengua extranjera (MEELE) (Universidad Antonio de Nebrija, 2006). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Rovira i Virgili, 2009). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se explica qué medidas hay que tomar a fin de obtener que el niño comprenda y no simplemente aprenda. Se sugiere que se lleve un plan de acción simple, que deje de lado todo vocabulario complicado que dificulte el aprendizaje del niño, así como lecciones grandes y pesadas. También se sugiere que se subdividan los diferentes tipos de programas didácticos por la amplitud de sus objetivos o por su estructura y se hace una diferenciación entre lo que es una unidad didáctica y una lección.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2005). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta el esquema de una unidad didáctica en la que se aprecia, a través de actividades, ejercicios y tareas, la continua alusión al entorno vital del escolar. Así, durante los dos primeros cursos de primaria, es decir, durante la etapa de globalización, hay que conducir al niño a la observación, manipulación, reflexión y expresión de los principales aspectos del ambiente físico o socio-cultural en que se desenvuelve su vida.