1000 resultados para CENTROS EDUCATIVOS-DISEÑO
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Aprender a convivir'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Ambientalización curricular y sostenibilidad: nuevos retos de profesionalización docente'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Estamos en la era de la información. El nivel de profundidad del conocimiento en todas las áreas se escapa de nuestro control. Las escuelas encuentran un gran desafío a la hora de transmitir a los alumnos el conocimiento necesario para alcanzar el éxito. Ante este nuevo paradigma, el liderazgo en los centros educativos también plantea sus retos particulares: ¿cómo mantener a los profesores motivados y comprometidos? ¿cómo hacer que la gestión de los centros sea a la vez humana y profesional? Una de las técnicas que se ha demostrado más eficaz a la hora de resolver este planteamiento es la Mediación. El presente trabajo describe cómo la Mediación, a través de sus criterios, contribuye a responder positivamente a las cuestiones formuladas más arriba, formar a los profesionales del futuro y garantizar que el aprendizaje en los centros educativos sea saludable y eficaz.
Resumo:
Resultados obtenidos en una investigación financiada por el Departamento de Seguridad y Salud Laboral (Consejería de Empleo, Gobierno de Andalucía) y la Universidad de Granada en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Ministerio de Trabajo e Inmigración de España) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (Consejería de Salud, Gobierno de Andalucía).
Resumo:
Se describe el desarrollo de la unidad didáctica "Juguemos a ser una asociación" que forma parte de las acciones de la Concejalía de Juventud de un municipio de la isla de Tenerife para cubrir las necesidades educativas relacionadas con la educación en valores. Se ha puesto en marcha en los centros educativos de secundaria con una metodología centrada en la educación no formal.
Resumo:
Se ofrece una visión general de los puntos de información juvenil como modelos de participación que pueden proporcionar, en colaboración con los centros educativos, un acercamiento entre la escuela y las políticas municipales, intensificando la importancia de la información a los y las jóvenes para la participación de este sector de la población.
Una propuesta del área de juventud de Arona para fomentar la participación de los centros educativos
Resumo:
Se muestra una propuesta pedagógica puesta en marcha por La Concejalía de Juventud de un municipio de la isla de Tenerife en los centros educativos de la localidad. El deterioro de la participación social y la integración de la población inmigrante fueron motivaciones para este trabajo, cuya finalidad fue, entre otras, favorecer un acercamiento a la población juvenil y fomentar su participación en coordinación con los centros escolares.
Resumo:
Esta publicación cuenta con una guía rápida de atención ante emergencias sanitarias en los centros educativos en formato cartel.