1000 resultados para Adquisiciones en bibliotecas


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

A technicians following UCR courses have performed very well, teachers are very satisfied with their work and preparation they have received in the UNA. Lucia Chacon speaks well about the courses: I think when you start a race for it to be good, or more specifically their level of use is optimal, it is necessary that both the faculty and the students show interest. It is also important that students are aware of what the role of the library in the process of communication between the company and its role culturizante in a changing world. Thus the career of librarianship should be a support staff who need the libraries in the country, should contribute to social and cultural development of society and should be upgraded every day the library system, which is achieved mainly through accountability and self-improvement of teachers, so that their knowledge is transmitted to the students.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Principle 7 of the Declaration of the Rights of the Child (UN General Assembly, 1959) states in part: "The child has the right to receive education which will be free and compulsory ... You will be given an education that promotes their general education and training on an equal opportunity to develop their individual judgment skills and sense of moral and social responsibility, and to become a useful member of society. " I will expose to you that the school library resource center is the general instrument essential to fulfill this right of the child. Within the comprehensive range of materials and acquisition objective of their materials, school library complements and supports all aspects of the educational program.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

We have been very active this last month, laying off librarians and receiving others. We visit this semester in the program OEA/ UNA / MEP/, eight and 36 Nicaraguan Central Library. We have initiated a training program using audiovisual which gives comprehensive information on this issue.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Costa Rica is a small country located in Central America, with an area of 51,100 square kilometers and a population of 2,192,410 inhabitants. The highest percentage of national budget, 26.73%, is dedicated to education. There are currently 360 kindergarten, schools and 317 colleges 3001, considering the different modes: academic, technical, agricultural, industrial, craft and art. These figures mean a huge effort for Costa Rican society is worth now the question what the country looks so large an investment? and what role school libraries are doing in achieving the goals of Education of Costa Rica? I believe unequivocally that those who lead us today reciprocated school libraries, we encourage the same spirit that is well expressed in the famous document UNESCO1. "Learning to Be".

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La Unidad de Bibliotecología de la UNA, inició este mes el uso del curso audiovisual para capacitar nuestros bibliotecarios que preparó CERLAL, y el cual fue adquirido por el Ministerio de Educación de Costa Rica.Los compañeros Oscar Villalobos y Alvaro López prepararon el audio que se empezó a usar en los curso centroamericanos y nicaragüenses que nos visitan.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los programas que se brindan en el programa OEA/ UNA/ MEP/ no podrían realizarse sin la colaboración de distinguidos colegas y amigos que debemos mencionar a continuación, junto con el nombre de los cursos que están impartiendo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los bibliotecarios que nos visitan están produciendo múltiples documentos, algunos de los cuales deseamos compartir con nuestros lectores. A través de ellos se notará el énfasis, que la Unidad de Bibliotecología está dando a las bibliotecas escolares del país y del resto de Centro América. Con los colegas del área estamos compartiendo las ricas experiencias obtenidas en la Red de bibliotecas escolares costarricenses.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente proyecto corresponde a un requisito del curso de bibliotecología que se realizó en la Universidad Nacional en Heredia, Costa Rica y fue auspiciado por el Ministerio de Educación de Nicaragua y la Organización de Estados Americanos, en un afán de preparar un cuerpo docente capacitado en Bibliotecología a fin de que puedan entregar al gran proyecto de redes de bibliotecas de Nicaragua que se inicia una vez finalizada la Cruzada Nacional de Alfabetización coincidiendo con el inicio del año lectivo en septiembre del 80.El papel que desempeñan las bibliotecas es vital para el desarrollo económico, social y cultural de los pueblos, por tanto es urgente el apoyo de todos los nicaragüenses a fin de que la biblioteca pueda brindar un servicio óptimo en pro de nuestro pueblo que hoy libra la batalla contra la ignorancia.La educación ha pasado a ocupar un lugar preponderante ya que la revolución está interesada en la superación del pueblo y que ésta recobre sus derechos que por tanto tiempo le fueron negados.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Las bibliotecas son depositarias del conocimiento históricamente acumulado e intermediarias entre éste, y la sociedad. En consecuencia, la función primordial de las bibliotecas ha sido la de proporcionar este conocimiento a las sociedades, comunidades e individuos, para que estos lo utilicen en la solución de los más variados problemas de investigación, educación, recreación o, en general, de relación con su vida y el medio social y natural en que ésta se desenvuelve.Una biblioteca juvenil debe, en consecuencia, tener como función primordial, la de poner a disposición de los jóvenes de una sociedad determinada, el conocimiento que éstos necesitan para resolver sus problemas de educación, recreación o de existencia en general.Esta función puede ser cumplida por la biblioteca juvenil, dentro de los marcos del sistema formal de educación, como biblioteca escolar, o fuera de él como biblioteca pública. En el primer caso, el acento de la función estará puesto en contribuir a la solución de los problemas que plantee al joven la escuela o el liceo. En el segundo, en contribuir a solucionar los problemas de otro tipo, existenciales, o recreativos.En un país como Venezuela, en el que la población es mayoritariamente joven, obviamente, es la biblioteca juvenil la más usada. De hecho, las pocas bibliotecas públicas que existen en el país cuentan con la juventud como principal usuario y, acorde con esta realidad, las prioridad des del Estado en la construcción del sistema nacional de bibliotecas, han sido asignadas a este sector de la población gran parte de los recursos destinados por el Estado al desarrollo de servicios bibliotecarios han sido asignados al desarrollo de redes de bibliotecas públicas para niños y jóvenes y al desarrollo de un sistema nacional de bibliotecas escolares.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Con el nuevo cambio que vive el país de Nicaragua, a partir del triunfo de la Insurrección Popular Sandinista, el 19 de julio de 1979, todas las estructuras políticas, sociales, económicas, culturales y educacionales, han sufrido una gran transformación la que ha de permitir que en un futuro no muy lejano, el país nicaraguense mostrará el fruto de todos los esfuerzos que en estos momentos pone gran empeño en llevar a cabo en los aspectos anteriormente mencionados.El presente proyecto se realizará dentro de un marco que en estos momentos juega un papel muy importante, como es la educación que habrá de transformar íntegramente al hombre y a la mujer, los que habían de ser factores decisivos en las nuevas estructuras que están formándose en Nicaragua.Se espera que con el nuevo concepto de biblioteca escolar, se incremente el número de usuarios, especialmente el lector que se halla en la edad escolar y es el que la revolución considera como el mimado, pues este habrá de recibir a través de la biblioteca escolar todo el caudal de conocimientos necesarios, entretenimiento, riqueza cultural autónoma, etc., así con disfrutar de los diversos materiales impresos o audiovisuales que dispone la misma.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestro Boletín No. 4 presenta a Uds. un artículo extenso sobre recuperación de información en forma automatizada.La presentación de dicho artículo coincide con un acontecimiento importante en el campo de la información documental: la inauguración del primer banco de datos para recuperación de información en línea en la Universidad Nacional. Este banco de datos es el primero de una serie que se construirán en el Centro de Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras, a partir de los cuales se pretende que la investigación que se realiza dé un salto cualitativo. A su vez la Unidad de Bibliotecología usará una terminal para enseñar a los estudiantes, mediante una metodología que no tiene precedentes en el país.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este último cuarto de siglo XX lo que fue apenas necesario solo hace diez años, hoy es imperioso, tratándose de la recuperación de la información. La inmensa masa de información que hoy circula en el mundo, rompe toda posibilidad humana, individual o colectiva de abarcarla, de almacenarla y lo más importante, de darla a conocer.La forma tradicional de buscar materiales para sacar información va quedando atrás, corta ante un cúmulo tan grande de bibliografía, general o especializada que hoy se publica.Las bibliotecas que no utilizan técnicas modernas para entresacar, de toda esta información la que le conviene al lector, y siguen manejando documentos con la lentitud con que se manejaron hace un siglo, están limitado el servicio, que deben ser dinámico y acorde con los tiempos que se viven, a un servicio que ya no cumple con las necesidades para las cuales fue creado.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Welcome to a new issue of Libraries. This time, we include the contributions of several authors, both domestic and international, who contribute their ideas and approaches to further study of topics of great interest and importance in the daily work of the library profession.The Information Society, a term first used in the seventies and regain strength in the nineties, points to a new conception of society, where any person, company or group can access and share all kinds of information, no matter where or how.This can be achieved thanks to the emergence of new technologies and advanced information and communication technologies (ICT) that enable search, storage, processing, safeguarding and dissemination of information to any person who needs .

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

The document begins by describing the problem of budget information units and the high cost of commercial software that specializes in library automation. Describes the origins of free software and its meaning. Mentioned the three levels of automation in library: catalog automation, generation of repositories and full automation. Mentioned the various free software applications for each of the levels and offers a number of advantages and disadvantages in the use of these products. Concludes that the automation project is hard but full of satisfaction, emphasizing that there is no cost-free project, because if it is true that free software is free, there are other costs related to implementation, training and commissioning project progress.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

This article presents a literature review on current issues in the field of library science, related to competence in the management and use of information, information technology and communication, information society and knowledge among others. It further seeks to highlight the importance of users to acquire these skills so they can deal effectively with decision-making, problem solving, conducting investigations and their own training. This is possible if the information and documentation systems as dynamic agents engaged to distribute scientific and technical knowledge.