1000 resultados para APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Resumo:
La primera impresión es de 1993, con signatura 42817
Resumo:
El sentido de este documento viene motivado por la necesidad de contar con nuevos criterios que permitan conocer el grado de validez y la potencial ayuda de los meteriales curriculares en soporte papel nacidos como respuesta a la nueva concepción de la enseñanza y del aprendizaje. Hasta este momento los criterios utilizados para evaluar los denominados 'libros de texto' son: adecuación a los contenidos del curriculum oficial, número de contenidos y su rigor científico, claridad en la exposición y los aspectos formales del libro de texto. Entre los nuevos elementos que se deben utilizar para valorar los materiales curriculares habría que destacar: elementos descriptivos, elementos de análisis en función de las intenciones educativas y su fundamentación, elementos de análisis en función de los requisitos del aprendizaje significativo, elementos de análisis en función de la atención a la diversidad y elementos de análisis en función de los aspectos formales.
Resumo:
Proyecto elaborado en el ámbito de la 'III convocatoria de ayudas a la innovación educativa: convocatoria para el desarrollo y participación en proyectos de innovación educativa y mejora de la calidad docente, curso 2007-2008'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se explica cómo llevar a la práctica la programación por competencias en el aula de secundaria: qué se debe tener en cuenta en esta etapa, las claves esenciales, sugerencias y propuestas para el aula. Se pretende mostrar que el enfoque competencial constituye una orientación estrechamente vinculada al principio de aprendizaje significativo, a las alternativas interdisciplinares, a la estrategia de trabajo por proyectos y a las técnicas para aprender a aprender. Se aportan elementos de trabajo de gran interés para articular líneas de convergencia metodológica con etapas anteriores, tanto para orientadores y tutores como para profesores.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Material didáctico para la enseñanza de dos cursos de Latín, mediante el cual se pretende estudiar la cultura latina, no sólo a través de los textos clásicos, sino utilizando también dibujos, transparencias, video, diapositivas, prensa, etc. Se trata de que el alumno-a realice un aprendizaje significativo, comenzando siempre por los preconceptos que tenga del tema y a partir de ahí, con el profesor como mediador, vaya construyendo nuevos aprendizajes. Los objetivos que se persiguen son, entre otros: analizar, traducir y comprender textos latinos con el fin de expresarse correctamente en oral y por escrito; conocer los aspectos culturales de la Roma clásica; desarrollar distintos procedimientos de trabajo mediante diversas fuentes de información y aprender, en fin, a conocer, valorar y respetar el patrimonio cultural de nuestra sociedad.
Resumo:
La obra tiene una intencionalidad interdisciplinar, relacionando las Ciencias Sociales y la Educación Física en un centro de interés como es el conocimiento de la ciudad. Se relacionan los objetivos y contenidos de los Diseños Curriculares Base con la propuesta concreta de una unidad didáctica, ofreciendo una alternativa de intervención didáctica en línea con el aprendizaje significativo del alumnado y con el profesorado como guía de su proceso de aprendizaje. Se ofrecen también una serie de orientaciones para su puesta en práctica y además se presentan actividades para realizar en el aula y en casa. Por último, se aborda el tema de la evaluación de la actividad con un planteamiento que afecta a todos los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo se aportan los siguientes materiales curriculares: un breve resumen de la historia de Melilla, una introducción a la heráldica y los escudos de Melilla la Vieja y la simbología a utilizar en la cartografía. Finalmente, se ofrece una actualizada bibliografía acerca de la interdisciplinariedad y sobre el objeto de estudio: la ciudad de Melilla.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'El aprendizaje: nuevas aportaciones'
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castelllano e inglés
Resumo:
Se ofrecen las reflexiones m??s b??sicas relacionadas con la aplicaci??n de los principios fundamentales y las normas generales 1 a 5 de secuenciaci??n de los contenidos curriculares ya establecidas al caso concreto de la Geolog??a, y como sustrato psicopedag??gico del que debe brotar la secuenciaci??n en este caso concreto. Tanto esos grandes bloques como el desarrollo de las secuencias se tratar??n en un trabajo posterior. Se pretende conseguir un aprendizaje significativo, adem??s de cientificamente correcto, suficientemente estructurado, comprendido e incorporado a los esquemas mentales de los alumnos a los que se destina.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Experiencia realizada en el Colegio San José Obrero de Palma de Mallorca, donde se lleva a cabo un programa de enseñanza aprendizaje de idiomas partiendo de la sugerencia propuesta en 'El libro blanco. Enseñanza y aprendizaje. Hacia una sociedad del aprendizaje' aprobado por la Comisión Europea en 1995, estableciéndose como objetivo prioritario del currículum el dominio de tres lenguas comunitarias. TTLE supone cambios organizativos estructurales y metodológicos, y se fundamenta pedagógicamente en cuatro bases: el aprendizaje significativo natural y contextualizado, la interactividad constante a través del aprendizaje cooperativo, el vivo interés en aprender y su eficacia absoluto..
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'La inspección educativa'. Resumen tomado del autor