806 resultados para afectividad
Resumo:
A través de la película de Enzo d'Alò 'Historia de una gaviota: y del gato que le enseñó a volar' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento, se presentan una serie de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen una serie de cuestiones o preguntas en las cuales se indaga sobre aspectos del valor de la lealtad, la amistad, la solidaridad, el respeto a la diversidad y los desastres ecológicos como la marea negra.
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 300
Resumo:
Se presenta una experiencia sobre las emociones con niños de Educación Infantil. Se trata la experiencia como si fuera un cuadro: pigmentos para expresar el enfado o la alegría de los niños; pinceles para pintar un lienzo cuando el profesorado, día a día, educa emocionalmente al poner nombres. Además, les ayuda a expresar las emociones de los niños, a controlarlas, a tener una imagen positiva de sí mismos y a relacionarse sin demasiados conflictos.
Resumo:
A través de la película de Marc Forster 'Descubriendo nunca jamás' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento, se presenta un conjunto de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen una serie de cuestiones o preguntas en las cuales se indaga sobre aspectos relacionados con la creatividad; el amor; la amistad; la tolerancia; el autoritarismo; la muerte; el conformismo social o la libertad.
Resumo:
A través de la película de Peter Weir 'Master and Commander' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento, se presenta un conjunto de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen una serie de cuestiones o preguntas en las cuales se indaga sobre aspectos relacionados con la lealtad, la amistad, la cobardía, la obsesión o el honor.
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 296
Resumo:
En la educación de los hijos se distingue desde los padres superprotectores que organizan la vida de su hijo, hasta los padres autoritarios que imponen sus normas sin dar explicaciones o los padres indiferentes, incogruentes e incoherentes. Algunos consejos útiles son no malcriar a los niños; educarles desde muy pequeños, dándoles responsabilidades de acuerdo con su edad; incentivar su esfuerzo; o aprender a poner límites y no ceder a sus caprichos. El entorno familiar debe tener un clima adecuado para satisfacer las necesidades afectivas de los hijos.
Resumo:
Presenta cinco textos en los que se ponen de manifiesto la importanciade los cinco sentidos y como nos pueden ayudar apercibir la sensaciones del mundo que nos rodea..
Resumo:
Se presenta una experiencia docente sobre la familia en una escuela infantil. Su estudio se realiza a través de cuentos y una selección de canciones, poemas, retahílas, rimas y juegos. Se trata de dar prioridad a las emociones y a los sentimientos y educar la afectividad.
Resumo:
Suplemento de la revista Padres y maestros n. 301
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Proyecto de intervención orientado a reducir el comportamiento problemático de los alumnos, mejorar la convivencia y aumentar su rendimiento escolar. El proyecto se apoya en la figura del tutor afectivo, un profesor que intima con el niño, y hace hincapié en la relación que establece el niño como una fuente de estabilidad emocional que facilita su integración escolar y social. Las tutorías afectivas están justificadas por su efecto en tres ámbitos: el alumnado, el proyecto educativo y la investigación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se expone la necesidad de profundizar en las relaciones existentes entre cognición y emoción y la importancia de promover el fomento de la educación afectiva en los centros educativos de manera generalizada. Este tipo de educación ha estado relegada a un segundo plano, frente a la excesiva atención en los procesos racionales. Se utiliza la expresión inteligencia afectiva para integrar los ámbitos cognitivo, afectivo y conductual, todos necesarios para un correcto desarrollo de la personalidad. Se proponen algunas claves para el desarrollo de la inteligencia afectiva en los centros docentes, como son el ejemplo del profesorado, la creación de un entorno de cordialidad y respeto, la incorporación de ejemplos de la vida, y una enseñanza que promueva el razonamiento y el sentimiento crítico.