1000 resultados para Registro coloquial
Resumo:
Se analiza la normativa que ha ido surgiendo en el campo de la evaluación del rendimiento, introducida por la Ley General de Educación y normativa posterior, seguida en la realidad concreta de los Centros y cómo es cumplimentada la documentación que a tal fin establece la legislación vigente y que guiará la vida académica de los alumnos.
Resumo:
Título del congreso : El español, lengua del futuro. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Título del congreso: 'El español, lengua del futuro'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Memoria de master (Universidad de las Palmas de Gran Canaria, 2010)
Resumo:
Crear instrumentos de evaluación que favorezcan el análisis y seguimiento de los procesos de los alumnos en Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Se realiza un análisis de los aspectos teóricos de la evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, presentando la normativa existente, el papel de la evaluación en el currículum y su uso como estrategia de atención a la diversidad. Se procede al estudio de los modos e instrumentos empleados para la evaluación y se presentan los criterios a seguir para su desarrollo. Para Educación Primaria los criterios analizados corresponden a las areas de lenguaje, matemáticas y conocimiento del medio. Los criterios presentados para ESO son los de las áreas de Lengua y Literatura, de Ciencias Sociales y de Matemáticas. De acuerdo con estos criterios se elaboran sendas unidades didácticas iniciales para Educación Primaria y ESO y se procede a la creación de las fichas de recogida de datos y seguimiento. Se adjunta la unidad didáctica inicial 'La quincena de las sorpresas' para el tercer ciclo de Educación Primaria. Se constata la utilidad del trabajo en equipo y la conveniencia de los instrumentos elaborados para evaluar, recoger datos, sistematizar, interpretar datos y buscar respuestas educativas. La experimentación de los instrumentos y su grado de validez se posterga al curso 1996-1997, por lo que se recomienda la continuidad de la experiencia.
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a investigación
Resumo:
No consta su publicaci??n
Resumo:
Monográfico con el título: 'Sociedad de la Información, lenguas minoritarias y educación en bilingüismo'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexos
La calle viene a la clase : algunas actividades para trabajar el español coloquial en el aula de ELE
Resumo:
Se presentan algunas actividades para trabajar el español coloquial en el aula de ELE (Español como Lengua Extranjera). El taller consiste principalmente en dos partes diferenciadas: la primera parte consiste en hacer que el grupo reflexione sobre la canción “Todos menos tú” de Joaquín Sabina. Se deja un tiempo para que el grupo piense en el tipo de actividades que se podrían hacer y su posible explotación. Se pretende que el grupo se conozca, haga una puesta en común y reflexione sobre las características particulares de los textos y de las posibilidades que ofrecen. La segunda parte, consiste en presentar una posible explotación para que entre todos se comente, se corrija o se amplíe. Se pretende que entre los participantes se trate el tema del coloquialismo, los diferentes registros y su presencia/ausencia en el aula.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: El corpus ling????stico. Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s
Resumo:
T??tulo del congreso: ???Un ciclo con la reforma educativa Kunnskapsloftet: nuevas perspectivas para el espa??ol???
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "Retos de la formaci??n del profesorado ante las nuevas necesidades de una sociedad en aprendizaje permanente