1000 resultados para Ley Federal de Educación


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: Multiculturalidad y norma policéntrica: aplicaciones en el aula de ELE

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La distribución desigual de alumnos inmigrantes en colegios públicos contrasta con la asignación uniforme de recursos en las escuelas sin tener en cuenta las necesidades específicas de cada una. La solución ofrecida por las autoridades educativas pasa por un reparto equitativo de los alumnos con necesidades educativas especiales utilizando medidas como ayudas al transporte para el traslado a centros situados en otros barrios. Por el contrario, en este trabajo, partiendo de un desglose de la Ley Orgánica de Educación (LOE), se propone dotar de más recursos a aquellos colegios situados en barrios con una concentración mayor de población inmigrante, de etnias con especiales dificultades de integración o de familias con niveles de ingresos bajos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una descripción esquemática de la estructura del nuevo sistema educativo, que aparece representada en un gráfico, y se realiza un análisis detallado de cada una de las etapas o niveles educativos, desde la educación preescolar hasta la educación superior. Se destacan algunos aspectos significativos que se derivan de la Ley General de Educación, especialmente las consecuencias que a largo plazo pueden derivarse de ella y la exigencia primordial de un cambio de actitud en los educadores .

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye competencias básicas

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Expone la trascendencia y necesidad de una verdadera renovación en la escuela. Actualmente aunque menos tosca, más humana y con mayor contenido, continúa siendo memorística, basada en la copia y en la repetición de lecciones. Critica la escuela nacional tradicional, y justifica el impulso a su revalorización, y su orientación a enseñar para la vida. Con la reforma de la Ley de la Educación Primaria, el maestro debe cubrir la escolaridad entre los doce y los catorce años, cursos de orientación e iniciación profesional. Destaca la importancia de estos años para la sistematización del conocimiento, y la necesidad de una escuela que se adapte al progreso de nuestra sociedad, ya que se debe preparar a los alumnos para ocupar puestos en la sociedad, formarles para la vida y ayudarles a reflexionar sobre la elección de la forma de trabajo, es decir ofrecerles orientación que influirá en el desarrollo de su personalidad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Investigaciones, programas, proyectos y experiencias. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se examina la legislación y la insatisfactoria situación actual de los servicios de Orientación Educativa y Profesional y de los servicios de Psicología Escolar y Orientación Profesional.Por otra parte, se definen las verdaderas condiciones que debe reunir la orientación profesional y, se exponen las nuevas perspectivas que se abren con la Ley General de Educación, que establece cuáles deben ser las características y objetivos de estos dos servicios en la Enseñanza General Básica.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta modalidad de enseñanza ha quedado incluida en la nueva Ley General de Educación, que establece como finalidad para ella la de ofrecer oportunidades de proseguir estudios a quienes no puedan asistir regularmente a los centros ordinarios, o no puedan seguir los calendarios y horarios regulares. Es una forma de enseñanza que presenta una gran validez educativa, ya acreditada, y se presenta como una fórmula para extender geográficamente y para cubrir las necesidades que plantea la segunda etapa de la Enseñanza General Básica, en cuanto a programación y falta de profesorado. Se describen los elementos utilizados para la enseñanza a distancia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Las nuevas orientaciones y los nuevos objetivos de la Ley General de Educación para la Educación General Básica deben reflejarse sobre todo en un cambio de mentalidad respecto a la expresión lingüística, es decir, en lo concerniente a la lengua y lectura-escritura. Estos cambios se plasman durante el primer período de la educación básica en el desarrollo de la fonética, la ortología, el vocabulario, la conversación, la redacción y el dictado para el área de expresión lingüística oral y escrita, y en los conceptos básicos de gramática con respecto a la lengua.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se señalan los objetivos generales que marca la Ley General de Educación para cada una de las dos etapas en las que se divide la educación preescolar: Jardín de Infancia, para niños de dos a cuatro años de edad, y Escuela de Párvulos para niños de cuatro a seis años de edad. Estos objetivos generales se enmarcan dentro de un objetivo más amplio para toda la educación preescolar que es el desarrollo armónico de la personalidad del niño.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se esboza un esquema orientativo de organización de la actividad educativa de los centros, teniendo en cuenta los importantes cambios y los nuevos objetivos introducidos por la Ley General de Educación y las Orientaciones Pedagógicas para la formación básica de los escolares de seis a trece años.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se sugieren unos esquemas de organización de la actividad educativa en los Centros sin el aumento sustancial que de la plantilla de personal docente exigiría el pleno desarrollo de las funciones que la Ley General de Educación asigna a los profesores.