998 resultados para Plan general de ordenación urbana


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología se están haciendo esfuerzos para que los niños extremeños puedan desde la Educación Infantil aprender a comunicarse, a jugar, a cantar y a expresarse a través de lenguas modernas como el Inglés. En el presente trabajo se analiza la Orden de 10 de agosto de 2001, por la que se establece y regula la implantación progresiva de lengua extranjera en el Segundo Ciclo de Educación Infantil, se estudian las características de los alumnos de este nivel educativo y se presentan aportaciones al proyecto curricular de Educación Infantil en el Área de lengua inglesa y varias recomendaciones y sugerencias para la enseñanza del idioma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La implantación progresiva de la Lengua Extranjera en la etapa de Educación Infantil pretende aprovechar las óptimas condiciones neurológicas y lingüísticas del alumnado de esta edad. Esta implantación ha supuesto un reto y responsabilidad para los docentes de Lengua Extranjera de esta etapa y les ha planteado dificultades. Este trabajo pretende afrontar estas dificultades dando respuesta a las preguntas y dudas más inmediatas que le pueden surgir al profesor ante esta situación, ofreciendo una serie de orientaciones para la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras en esta etapa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación que tiene como objetivo principal convertirse en un instrumento puesto a disposición del profesorado que imparte el área o alguna de las materias de las Ciencias Sociales, intentando proporcionarles materiales que sirvan a su tarea y a sus responsabilidades ante sus alumnos, una herramienta que propicie, favorezca y estimule su trabajo, el trabajo de los alumnos y, sobre todo los procesos de enseñanza-aprendizaje. En la obra se pueden encontrar trabajos destinados a mostrar las enormes posibilidades que ofrece Internet para la enseñanza, fundamentalmente de la Historia del Arte, se incluyen también trabajos que aportan al lector conocimientos básicos sobre el funcionamiento y la historia de Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de escritos que tiene como objetivo fijar visiones contrastadas sobre la enseñanza de la Historia. Estos escritos son artículos publicados en los últimos años que tiene en común, ser una reflexión didáctica y educativa que se sitúa después del período de implantación de la LOGSE. La obra se estructura en 3 partes: la enseñanza de la Historia, el debate de las Humanidades y la didáctica de la Historia investigada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de reflexiones y exposición de ideas de varios profesores universitarios dedicados a enseñar e investigar sobre educación, medios de enseñanza, tecnología educativa y nuevas tecnologías aplicadas a la educación, acerca del fenómeno social que supone la nueva sociedad del conocimiento y de la información y sobre las distintas respuestas de formación o de intervención del profesorado en las aulas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de ponencias y comunicaciones presentadas en la Segunda Jornada de Historia de Llerena. Los trabajos presentados responden a criterios de diversidad temporal, actualidad, interés general y vinculación a la ciudad, pero la jornada giró en torno a dos temas principales: la inquisición como cuestión de actualidad permanente y muy ligada a la historiografía de Llerena, y la enseñanza de la historia, objeto de debate en la sociedad actual y en la reforma de las leyes de enseñanza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación en la que se presenta el Decreto 86/2002 por el que se establece el currículo de Bachillerato en Extremadura y los textos elaborados por profesores extremeños que sirven de base para el desarrollo de este currículo. El modelo educativo que define esta legislación persigue un doble objetivo: fomentar la construcción del conocimiento y de los valores humanos y universales y potenciar la comprensión de las peculiaridades regionales y hechos diferenciales que fortalecen la propia identidad cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación en la que se presenta el Decreto 87/2002 por el que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria en Extremadura y los textos elaborados por profesores extremeños que sirven de base para el desarrollo de este currículo. El modelo educativo que define esta legislación persigue un doble objetivo: fomentar la construcción del conocimiento y de los valores humanos y universales y potenciar la comprensión de las peculiaridades regionales y hechos diferenciales que fortalecen la propia identidad cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo en el que se muestran algunos servicios que Internet proporciona para el aprendizaje y la docencia. Incluye un curso básico de Internet, con herramientas para entorno Windows y Linex, para que tanto el profesorado como el alumnado adquieran los conocimientos y herramientas básicas para poder utilizar estos recursos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La publicación se completa con ejemplos de páginas web y aplicaciones educativas en centros docentes utilizando los recursos de Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ante la aparición de nuevos materiales multimedia que integran texto, imágenes, sonidos, animaciones y vídeos, se hace necesario analizar su uso en el mundo de la enseñanza para poder evaluar el uso adecuado de los mismos y para que los usuarios no se conviertan en meros consumidores y pasar a ser productores de estos materiales a través del conocimiento y uso de sencillos programas informáticos. Este CD-Rom presenta un análisis de la situación actual en torno al uso didáctico de los multimedia y un tutorial del programa Powepoint para aprender a realizarlos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Colaborador César Gregorio Pérez para el apartado de Netmeeting

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de problemas de Matemáticas y sus soluciones propuestos en las Olimpiadas Matemáticas de las distintas comunidades autónomas españolas en los años 1998-1999. Los objetivos principales de la obra son facilitar al profesorado un material de ayuda para la enseñanza de las Matemáticas y permitir a los alumnos realizar razonamientos matemáticos a través de juegos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Centros que han participado en el proyecto: Collège Joseph Durand (Montpezat, Francia), Collège de St. Cirgues (Montagne, Francia), IGS Thesdorf (Pinnegerg, Alemania), Offene Hauptschule (Viena, Austria), Scuola Média Statale 'Don Carlo Gnocchi' (Lavagna, Italia), Escola Básica 'D. Pedro IV' (Queluz, Portugal), C.P. 'Ntra. Sra. de la Soledad (Aceuchal, España). Proyecto ideado por Jean-Marie Simon. Responsables del proyecto: Albert Salomon (Inspector de Relaciones Internacionales de la Academia de Grenoble, Francia) y Christine Duminy Sauzeau (Asesora literaria. Instituto Universitaire de Formation des Maîtres de Grenoble, Francia)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Obra que pretende mostrar la situación femenina en Extremadura a lo largo de la historia. Tras realizar una introducción al tema se analiza el papel de la mujer a través de la historia (prehistoria, edad antigua, edad media, edad moderna y edad contemporánea) continuando con una visión de la mujer en la literatura extremeña, en las tradiciones, folklore y leyendas para finalizar con unos apuntes sobre su presencia en los museos extremeños.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de conferencias y comunicaciones del primer Congreso sobre interculturalidad y educación en Extremadura, celebrado en Mérida, los días 18 y 25 de mayo de 2002. Los objetivos del Congreso eran: reflexionar sobre las causas de los problemas derivados de la situación de multiculturalidad en los centros docentes, analizar y debatir sobre propuestas y experiencias organizativas y didácticas en relación con la interculturalidad y conocer la situación de los alumnos procedentes de minorías étnicas y población inmigrante en los centros de la comunidad autónoma de Extremadura.