1000 resultados para ficha de leitura
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Estudio del uso de la trigonometría para resolver problemas relacionados con la geometría. Se incluyen diferentes actividades para resolver situaciones variadas relacionadas sobre isoperímetros. Además se incluyen las distintas explicaciones para hacer más comprensibles estos problemas.
Resumo:
Se pretende resolver los problemas de isoperímetros mediante una visión determinada de la álgebra. Con ella se demuestra que existen diferentes formas de abordar los problemas matemáticos.
Resumo:
Como su título indica, este artículo explica qué son y como se pueden catalogar los portales educativos existentes en la red. Asímismo se incluye un listado de portales y centros de recurso públicos y gratuitos de interés para la educación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El objetivo del trabajo es la elaboración de una propuesta tecnológica que posibilite la formación continua de los profesores en la enseñanza básica, en el área de la lengua materna, partiendo del análisis de la aportación educativa de las películas en lo que se refiere al desarrollo de las habilidades de comunicación. En primer lugar trata las teorías del aprendizaje y de la imagen, y el proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela (funciones de la imagen y de la televisión en dicho proceso). Analiza los temas de los medios de comunicación de masas, de la lectura del discurso televisivo y de la utilización de documentos auténticos en el desarrollo de la competencia comunicativa. A partir de estas bases teóricas elabora la propuesta que se centra principalmente en los objetivos, la dinámica de trabajo, los recursos, y los contenidos y actividades de cada sesión.
Resumo:
Se analiza la gran producción de cuadernos, fichas y materiales escolares por parte de las editoriales, dirigidos a niños de entre 2 y 6 años, y su uso masivo en los centros educativos, así como el proceso de enseñanza y aprendizaje que estos materiales desencadenan. Para ello, se hace una reflexión acerca de la idoneidad de estos materiales curriculares, con el fin de averiguar en qué medida y de qué manera contribuyen o dificultan el desarrollo infantil. Se exponen los puntos débiles y fuertes en la manera de saber y conocer de la primera infancia, destacando la naturaleza como fuente de vida y de conocimiento, y las relaciones sociales como fuente de construcción de la personalidad, frente a las situaciones educativas artificiales, en las que los niños son sometidos a los intereses y estructura de pensamiento del adulto educador.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se expone la importancia de la ficha escolar como documento pedagógico acumulativo adaptado a las necesidades, posibilidades y singularidad de la escuela . Se analizan los fines, características, aspectos que comprende y cómo debe confeccionarse según los tres tipos de escuelas más frecuentes: maternales y de párvulos, Escuelas unitarias y Escuelas graduadas. Se reproduce un modelo de ficha y se comenta cómo y cuando cumplimentarla, así como la recogida de datos a través de la entrevista, la observación continuada y sistemática, la realización de pruebas y tests. Por último valora la ficha como imprescindible y necesaria para la orientación profesional del alumnado.
Resumo:
Se exponen las normas generales para la planificación del trabajo didáctico de una sesión: sentido fundamentalmente activista; centralización a ultranza en el tema del trabajo y una planificación previa por parte del maestro de las actividades de cada sesión. Por último, se incluye una ficha completa de las actividades para una sesión y un curso determinado.