960 resultados para Villa, Alicia
Resumo:
Se realiza un recorrido por la evolución histórica de Fuentidueña de Tajo, atendiendo a los factores que condicionaron la construcción y la formación de su castillo.
Resumo:
Es una reedición
Resumo:
Es un conjunto de sugerencias e ideas útiles para afrontar el estudio de algunos aspectos del parque madrileño de la Dehesa de la Villa. Cada tema va acompañado de un texto dirigido al profesor con orientaciones metodológicas y material complementario.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a las actividades extraescolares
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Continuando con la línea del primer volumen, se pretende construir herramientas teóricas para comprender la enseñanza de las Ciencias Sociales y para enseñar mejor. Este libro profundiza en cuestiones teóricas esbozadas en el primer volumen de una forma más cercana al aula, a través de propuestas concretas de trabajo. Se presenta en siete artículos que explican y fundamentan las decisiones tomadas en trabajos llevados a la práctica por las autoras, en cuanto a selección y construcción de contenidos específicos; las reflexiones teóricas están orientadas hacia y desde prácticas concretas, mostrando los procesos seguidos pero sin intención de dictaminar fórmulas generales. Los artículos realizados abarcan varias disciplinas de las Ciencias Sociales y varias problemáticas que se dan en la práctica.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Programa emitido el 1 de febrero de 1995
Resumo:
Se comentan los nuevos monumentos y conjuntos hist??rico-art??sticos declarados oficialmente con ??se car??cter en los meses de enero y febrero de 1966: 1. En Palencia, la villa de Aguilar de Camp??o, con un marcado car??cter monumental de grandes valores hist??ricos y art??sticos. La ermita de Santa Eulalia, en el Barrio de San Pedro y la Iglesia parroquial de Zorita del P??ramo, otro ejemplar singular del rom??nico. 2. Salamanca: la villa de San Felices de los Gallegos.
Resumo:
Con formato de 'fichas de clase', se analizan y señalan las características más importantes de cuatro monumentos y conjuntos histórico-artísticos de carácter nacional que fueron reconocidos oficialmente en el año 1967. Se trata de las ciudades de Jerez de los Caballeros y Llerema, en la provincia de Badajoz; la villa de Pastrana, en Guadalajara y el antiguo edificio civil de Irache en Navarra. Además, la Iglesia de Santa María de Junco, en Ribadesella, Oviedo, adquirió interés provincial y la Ermita de San Antonio de la Florida en Madrid, se convirtió en Museo Goyesco.
Resumo:
Contiene fotograf??a de la Catedral de Le??n
Resumo:
Se analiza desde el punto de vista de las artes gráficas, el almanaque que anualmente se publica en Poyales del Hoyo con motivo de las fiestas patronales de San Sebastián. Se comentan los aspectos visuales, fotográficos, textuales y los insertos publicitarios en los que se reutilizan viejos materiales, como grabados de los siglos XVIII y XIX.
Resumo:
Trabajo fin de master (Universidad de Salamanca, 2012)
Resumo:
Resumen en ingl??s
Resumo:
Aquest article presenta els resultats de l'excavació arqueològica de la vil·la romana de la 'Casa del Racó', al terme municipal de Sant Julià de Ramis, entre 1991 i 1992