1000 resultados para Resultado de investigación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La formación permanente del profesorado se determina como un ejercicio fundamental, es decir, se debería establecer como condición básica en la actuación personal y activa de los docentes, necesaria para adaptar los conocimientos y su aplicación. Se expone un trabajo de investigación, que pretende evaluar al profesorado, en el que aparece una muestra de estudio formada por un grupo de profesores, seleccionados aleatoriamente y pertenecientes a etapas de secundaria, bachilleratos, ciclos formativos y otras titulaciones. El estudio recoge datos acerca de la titulación, la profesionalidad y el grado de necesidad de formación del profesorado encuestado.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Existen diversos estudios sobre qué noción tienen los niños sobre los derechos humanos, y a qué edad empiezan a tener conciencia de ellos. La mayoría han sido realizados a través de encuestas a niños, y se ha comprobado que en muchos casos no se consiguen resultados concluyentes debido a que la formulación de las preguntas resulta muy abstracta para los niños. Un estudio catalán, realizado con escolares de Cataluña y de Italia de entre 10 y 12 años, plantea la recogida del punto de vista de niños a partir de historias breves que contienen dilemas de derechos en situaciones cotidianas. Tras este estudio se concluye la utilidad de provocar reflexiones sobre situaciones reales y que estas reflexiones no deben partir de convicciones adultas cerradas. Usar el método de las historias resulta muy útil y cercano para los niños. Es importante adaptar estas historias según el sexo o entorno sociocultural.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista.
Resumo:
Se muestra un trabajo inscrito en una investigación que pretende estudiar porqué es tan reducida la proporción de varones que optan por el Magisterio en Educación Infantil. La presenciad de hombres y mujeres en educación infantil contribuye a la ruptura de estereotipos de genero y a la construcción desde la primera infancia de valores y actitudes igualitarias. El objetivo de la primera fase es estudiar las motivaciones de los hombres en la elección de carrera. Los datos surgen a partir de la información que ha proporcionado un cuestionario, aplicado a los estudiantes de magisterio de la especialidad de educación infantil de diferentes Universidades de Cataluña. Los resultados obtenidos permiten conocer las causas de su elección, las expectativas, las dificultades y las satisfacciones que experimentan a lo largo de su formación inicial.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación