1000 resultados para RELACIONES INTERNACIONALES Y CULTURA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación y comentarios de materiales didácticos que incorporan las nuevas tecnologías para la enseñanza de la lengua y la cultura griegas. Se analizan una selección de sitios web atendiendo a los siguientes criterios: investigación y formación continua; elaboración de materiales; uso en las clases; direcciones web alternativas para el alumnado. Para finalizar con la descripción del Proyecto Perseus y una serie de actividades de utilización de Internet en el aula.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio es conocer las actitudes de los estudiantes de Relaciones Laborales hacia los sujetos con retraso mental. Los resultados obtenidos se comparan con las actitudes expresadas por estudiantes que finalizan sus estudios de Terapia Ocupacional tras haber cursado diversas asignaturas sobre deficiencia mental. Se concluye que la actitud de los estudiantes de Relaciones Laborales hacia la autonomía e integración laboral de deficientes mentales es más desfavorable que la de los estudiantes de Terapia Ocupacional. Esta información debe ser tenida en cuenta dado el papel que jugaran estos futuros profesionales en los servicios de recursos humanos de las empresas en las que se integren.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la relación de la lengua con la cultura, y de la manera en que se usa la lengua según la cultura en la que se integra. Así, para un estudiante de lengua extranjera existe el problema de adaptarse a las contumbres y maneras lingüísticas de tal lengua. Esta cuestión es aparte del manejo que el estudiante posea de la lengua y de cómo se exprese en ella. Se trata de comportamientos sociales que suelen estar implícitos, y que si no se conocen, pueden dar pie a frases poco convenientes, correctas gramaticalmente, pero con poca aceptación en la práctica lingüística.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Tiempos de cambio universitario en Europa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el problema de la crisis de la educación desde el punto de vista de factores internos en la Universidad y considerando también los niveles anteriores de enseñanza. Así, se expone la función tan importante que desempeña la enseñanza en sus primeros niveles, ya que son muchos los alumnos que llegan a la Universidad sin tener el nivel que se requiere. En este sentido, se considera que la escuela tiene como misión la preparación para la vida adulta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis histórico del coleccionismo del cromo en España. Se hace referencia a diversos aspectos relativos tanto al fenómeno del coleccionismo como al de la figura del cromo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoria de máster (Universidad de Antonio de Nebrija, 2005)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Acta del V encuentro práctico de ELE: 'Interculturalidad en el Aula', celebrado el 30 de mayo de 2008 en Nápoles y organizado por el Instituto Cervantes. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la importancia de la biografía para enseñar Historia en la escuela primaria, ya que el sentido histórico y la conciencia histórica no se alcanzan hasta después de los doce años. Estas narraciones no sólo aportan datos sobre determinadas personalidades universales, sino que brindan las características específicas sobre las costumbres, relaciones sociales y cultura, entre otros aspectos, relativos a la época en que vivió el personaje. Se expone el valor didáctico y pedagógico de las biografías y concluye con unos criterios de selección biográfica y unas normas para su tratamiento didáctico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Hispanoamérica en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se abordan las dificultades que plantea la enseñanza de las mujeres en los centros penitenciarios, pues a su condición de reclusas se suma la problemática de su sexo y, también la psicología de la presa. Estas dificultades para el estudio de las internas se agrandan en las enseñanzas a distancia, por lo que se requiere una más fluida coordinación entre la alumna, el profesor tutor y el profesor del centro. Sin embargo, se valora que las mujeres presentan más permanencia en el logro de objetivos formativos y culturales y durante períodos más largos que los hombres.