1000 resultados para Espacio femenino
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
El interés de este trabajo de grado es caracterizar y evaluar la calidad del espacio público en el Centro Internacional Tequendama. A lo largo del documento se caracteriza y valora la calidad del espacio público en el Centro Internacional para finalmente construir un análisis de las fortalezas y debilidades del espacio público.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
La presente monografía tiene como objetivo reivindicar la imagen política y social de las mujeres que hicieron parte del proceso de obtención del sufragio femenino en Colombia durante el periodo 1930-1957. El reconocimiento del movimiento social en pro del sufragio y su participación (directa e indirecta) desde la esfera pública y privada en el contexto social estructurado permitió reconocerlas como actor político. El anterior resultado demostrará cuan determinante fueron las mujeres del movimiento en el tema del voto femenino y otros derechos civiles y políticos obtenidos para las mujeres colombianas. Así mismo desde las fuentes primarias, se propone el replanteamiento del concepto de actor político teniendo en cuenta las restricciones que supone el mismo.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación en catalán
Resumo:
Resumen de la publicación
Resumo:
Análisis sobre los cambios que plantea el EEES respecto a los objetivos que la escuela rural tiene establecidos para el S XXI. También se incluye una reflexión sobre las competencias de los docentes a partir de un estudio realizado en la Universidad de Ginebra y explicada por Perrenoud.
Resumo:
Análisis del concepto de espacio mediante el estudio de los entornos. Para ilustrar el estudio se utilizan los cuadros Las Meninas de Picasso y las Meninas de Velázquez. Las diferencias encontradas permiten entender mejor todos estos conceptos.
Resumo:
Resumen en catalán
Resumo:
Presentaci??n del GAMAR, gabinete dedicado a la educaci??n matem??tica en Catalu??a. Las funciones de este gabinete incluyen desde la proporci??n de materiales educativos al trabajo de aproximaci??n de las matem??ticas a los ni??os. Adem??s pretende mejorar la relaci??n entre instituciones, maestros y en general todos los agentes relacionados con la ense??anza de las matem??ticas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Entrevista a Josefina Roma, profesora titular de Antropología de la Universidad de Barcelona, sobre la familia y sus características a principios del siglo XXI.
Resumo:
El libro es una contribución importante al análisis de la productividad de médicos, investigadores y centros de hospitalización vinculados al proceso científico del país. En sus páginas se encuentra información sistemática y accesible a los lectores sobre el desarrollo de la medicina clínica en Colombia. Nunca antes se había logrado un análisis tan completo de los que pareciera una compleja e irrealizable tarea. Los académicos y todos los miembros del sistema de salud encontrarán aquí los datos para entender la dinámica de los recursos humanos que trabajan en la investigación clínica en salud, con el fin de determinar sus formas organizativas, diferenciadas como comunidad científica, su visibilidad y reconocimiento social.Con los indicadores aquí expuestos muchas universidades, hospitales y clínicas seguramente dispondrán de una nueva perspectiva del concepto de capital intelectual, y ofrecerán a las personas con un alto nivel de formación un capital humano acumulado para que su productividad sea mayor.