El movimiento social de mujeres en búsqueda del voto femenino. Periodo (1930-1957)
Contribuinte(s) |
Rojas Oliveros, Pedro |
---|---|
Data(s) |
16/06/2015
|
Resumo |
La presente monografía tiene como objetivo reivindicar la imagen política y social de las mujeres que hicieron parte del proceso de obtención del sufragio femenino en Colombia durante el periodo 1930-1957. El reconocimiento del movimiento social en pro del sufragio y su participación (directa e indirecta) desde la esfera pública y privada en el contexto social estructurado permitió reconocerlas como actor político. El anterior resultado demostrará cuan determinante fueron las mujeres del movimiento en el tema del voto femenino y otros derechos civiles y políticos obtenidos para las mujeres colombianas. Así mismo desde las fuentes primarias, se propone el replanteamiento del concepto de actor político teniendo en cuenta las restricciones que supone el mismo. Universidad del Rosario The purpose of this monograph is to claim the political and social image of the women who participated in the process of women's suffrage in Colombia between 1930 and 1957. Recognize the social movement in favor of suffrage and their participation (direct and indirect) from the sphere public and private in the structured social context allowed recognize as political agency. The above result will prove how determinant were the women’s movement in the subject of women’s suffrage and other civil and political rights obtained for Colombian women. In the same way from primary sources, I propose rethinking the concept of political agency taking into consideration the restrictions that supposes the same. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Bourdieu, P. (2007). Razones prácticas, sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama Giddens, A. (1997). Política, sociología y teoría social. Reflexiones sobre el pensamiento social clásico y contemporáneo. Barcelona: Paidós Ibérica Luna, L. (2004). El sujeto sufragista. Femenismo y feminidad en Colombia, 1930-1957. Cali: Centro de Estudios de Género, Universidad del Valle / La Manzana de la Discordia. Disponible en: http://www.lolagluna.com/publicaciones/SujetoSufragista.html Luna, L. & Villareal, N. (1994). Historia, género y política. Movimiento de mujeres y participación política en Colombia 1930-1991. Barcelona: Edición del Seminario Interdisciplinar Mujeres y Sociedad. Disponible en: http://www.ub.edu/SIMS/libros4.html Tarrow, S. (2012). El poder en movimiento. Los movimientos, la acción colectiva y la política. Madrid: Alianza. Uribe, O. (1963). Una voz insurgente. Bogotá: Guadalupe. Hay, C. (1995). Estrcutura y actuación (Agency). En D. Marsh, & G. Stoker (Eds), Teoría y métodos de la ciencia política (págs. 197-213). Madrid: Alianza Editorial García, E. (2007). El concepto de actor. Reflexiones y propuestas para la ciencia política. Andamios, 3 (6), 199-216. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632007000100008&lng=en&tlng=en Luna, L. (1999). Populismo, nacionalimso y maternalismo: caso peronista y gaítanista. Boletín Americanista, 50, 189-200. Barcelona: Universitat de Barcelona. Disponible en: http://www.lolagluna.com/publicaciones/articulos/Populismo.pdf Luna, L. (2001). La feminidad y el sufragismo Colombiano durante el Período 1944-48. Otras Miradas, 1 (1), 108-125. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18310111 Luna, L. (2004). Las condiciones sociales de las mujeres, los discursos colombianos, y el sujeto sufragista, 1930-1957. En G. Dalla-Corte (Eds), Relaciones sociales e identidades en América, 155-167. Barcelona: Universitat de Barcelona. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=353608 , M. (Agosto de 2004). Las trayectorias femeninas y feministas hacia lo público en Colombia (1970-2000) ¿Inclusión sin representación? (Tesis de Doctorado). Recuperada del repositorio institucional de la Universidad de Texas. Disponible en: http://repositories.lib.utexas.edu/bitstream/handle/2152/1455/willsobregonm30908.pdf TCP |
Palavras-Chave | #Ciencia política #Democracia #Voto - Historia - Colombia #Feminismo - Aspectos sociales #Participación política - Aspectos sociales #Colombia - Política y gobierno - Historia - 1930-1957 #324.623 #Women’s suffrage #Social movement #Political agency #Political action |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |