1000 resultados para Empenhamento afectivo


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Laboratori del moviment'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencias de los maestros de algunas escuelas catalanas en el tema de la inteligencia emocional. Se parte de la idea de que se deben trabajar las emociones en el ámbito escolar para ayudar al alumnado a desarrollar sus competencias y trabajar con una metodología activa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La autora parte de la idea de que las emociones son necesarias para la evolución de la especie humana. Considera que son objeto de reflexión y evaluación sistemática en la educación inicial porque en esta etapa el aspecto emocional está siempre presente. Se incluyen estrategias para la observación de los niños y objetivos a desarrollar para crear un clima favorable en la relación de las educadoras con los padres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de educaci??n emocional iniciado en el 1997 en una escuela de Barcelona. La experiencia tiene un doble objetivo. Por una parte, el de dotar de formaci??n a los educadores y por otra, la de hacer llegar esta formaci??n a los alumnos de manera preventiva. Se incluye el trabajo hecho hasta el a??o 2006; como el programa formativo, actividades, evaluaciones o la vinculaci??n con el AMPA.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Algunas representaciones, ideas y sentimientos que los adolescentes expresan en torno a las relaciones amorosas provocan incertidumbres. La autora considera importante trabajar con ellos las actitudes, deseos y sentimientos que ellos muestran, para su desarrollo de la identidad personal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La educación afectiva y sexual que se imparte desde las instituciones sanitarias, escolares y familiares parte de la base de que con la información pueden prevenirse conductas de riesgo. Los autores consideran que el objetivo debería ser el desarrollo de identidades complejas que incluyesen habilidades y actitudes saludables, alejados de los estereotipos discriminadores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Generalmente en la escuela se da mucha más importancia a los conocimientos y al desarrollo cognitivo que a lo emocional. El artículo analiza algunas causas de ello y reflexiona sobre la importancia de tratar la parte afectiva de todas las personas que forman parte de la institución escolar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis del papel que juega la cultura en la construcción de la identidad partidista de los jóvenes pertenecientes a la organización “Nuevas Generaciones” del Partido conservador. La pertinencia de este tema radica en abordar el estudio de los partidos políticos desde una perspectiva poco desarrollada en Colombia como lo es la psicología política. Será una investigación de tipo cualitativa con un enfoque psicosocial que se desarrollará a través de un análisis teórico y trabajo de campo. Así, se hará uso de la teoría de la identidad social, desarrollada en los años 70 por Henri Tajfel y David Turner, cuyo objetivo principal ha sido el estudio de la identidad partidista. De esta manera, esta investigación permite evidenciar que la identidad partidista de los jóvenes del Partido Conservador se da a partir de un apego afectivo al Partido, por razones puramente culturales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone como mejorar las capacidades de aprendizaje en las materias curriculares, la autoestima, la comprensión del mundo, la comunicación y la expresión creativa a partir de los ejercicios de Gimnástica del Cerebro de Bryan Gym. El objetivo final es conseguir ser que las personas sean ellas misma y poder utilizar todo el potencial que tienen disponible para alcanzar la excelencia personal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia del condicionamiento clásico (CC) y el efecto de mera exposición (ME), en condiciones supraliminales (2000 milisegundos –ms-), sobre la formación de preferencias hacia marcas publicitarias. Se realizó un experimento con diseño intrasujeto, donde se manipuló la variable tratamiento afectivo representada por los dos procedimientos a comparar y se midió la variable dependiente –preferencia hacia las marcas- a través de una tarea de elección forzosa y un diferencial semántico. En el experimento participaron 70 hombres, estudiantes de medicina de la Universidad del Rosario con edades entre 18 y 22 años. El CC se realizó a través de un procedimiento simultáneo y en ambas condiciones la variable independiente se expuso el estímulo 8 veces con una duración de 2000 ms. Los resultados mostraron que los dos procedimientos generaron preferencias en los sujetos, pero no diferencias significativas entre la efectividad de los procedimientos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dialogar de forma enriquecedora, apreciando las diferencias culturales, supone disponer de cierta competencia comunicativa intercultural que tiene una especial importancia en la educación secundaria obligatoria. Para ello, se propone evaluar las necesidades del alumnado en este periodo educativo a través de la escala de sensibilidad intercultural. Esta escala ha sido adaptada tanto a nivel lingüístico cultural, como también de nivel madurativo. Los resultados obtenidos en este diagnóstico de la comarca del Baix Llobregat, ponen de manifiesto la necesidad de desarrollar competencias de tipo afectivo en esta etapa educativa. Diversas diferencias estadísticamente significativas también indican la relevancia de desarrollar estas competencias en la totalidad del alumnado adolescente .