995 resultados para Art 71 Ley 222 de 1995


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 29 de noviembre de 1995

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de valores y se adjunta una gr??fica con el fin de representar la exactitud con la que se cumple la ley de Coulumb.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se elabora una s??ntesis de la legislaci??n (decretos-ley, decretos, ??rdenes y resoluciones) de 1970 y 1971 promulgada, en aplicaci??n y desarrollo de la Ley General de Educaci??n y Financiamiento de la Reforma Educativa del 4 de agosto de 1970.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican las adaptaciones realizadas en el centro escolar como consecuencia de la implantaci??n, con car??cter experimental, y a petici??n de su Consejo Escolar, del quinto curso de Educaci??n General B??sica. As??, el profesorado hubo de estudiar los contenidos propios de cada curso, la innovaci??n que supone la educaci??n personalizada y los agrupamientos flexibles de ni??os. Se reorganiz?? y reestructur?? el Centro y se realizaron programaciones de los contenidos de los nuevos niveles de E.G.B. y programaci??n por quincenas, tambi??n, se confeccionaron fichas de trabajo, se estableci?? una distribuci??n del tiempo y se favoreci?? la evaluaci??n de la creatividad y originalidad y la autoevaluaci??n en los alumnos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el texto correspondiente al cap??tulo primero y las siete primeras partes del segundo cap??tulo del 'Proyecto para una Reforma de la Ley de Ense??anza Profesional (BBIG)' de Alemania. El cap??tulo primero, trata de la Ense??anza Profesional dentro del sistema de educaci??n, que a su vez recoge tres art??culos sobre: los objetivos de la Ense??anza Profesional, el concepto de Ense??anza Profesional y el lugar que ocupa y los centros de Ense??anza Profesional. El cap??tulo segundo, titulado Formaci??n Profesional, se dedica a: principios fundamentales de la Formaci??n Profesional, Divisi??n de la Formaci??n Profesional, el principio b??sico de exclusividad, el reconocimiento de las profesiones que son objeto de formaci??n y su reglamentaci??n, el contenido de la reglamentaci??n profesional, la Formaci??n Profesional en centros supraempresariales, Disposiciones especiales, el acortamiento y prolongaci??n del periodo de Formaci??n Profesional, el Registro de las profesiones reconocidas como objeto de formaci??n, los Requisitos necesarios para los centros profesionales, el personal formador, la Inspecci??n de la Formaci??n Profesional, las Evaluaciones dentro de la Formaci??n Profesional y la terminaci??n de la Formaci??n Profesional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Ley de Baviera reflejaba la atenci??n que merec??a la mejora cient??fica y pedag??gica de los profesores, sin descuidar el perfeccionamiento de los mismos en un esfuerzo porque ??sta reforma no defraudara. Constaba de seis secciones: generalidades, estudios, perfeccionamiento del profesorado, ejercicio de la actividad docente referido a los grados, normas especiales, disposiciones transitorias y finales. Comprend??a veintis??is art??culos en total m??s catorce disposiciones adicionales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe la Ley-Marco para la Ense??anza Superior, aprobada el 26 de enero de 1976 en la Rep??blica Federal de Alemania. Esta Ley promulga disposiciones uniformes para el desarrollo del sistema de ense??anza superior y para la soluci??n de cuestiones sobre pol??tica universitaria. Es una Ley relativa a la ense??anza que recibe precedencia sobre las leyes de los L??nder. Esta Ley garantizaba a profesores y estudiantes la libertad de ense??ar y estudiar all?? donde lo desearan, as?? como el reconocimiento mutuo de los estudios y sus respectivos t??tulos. La Ley-Marco para la Ense??anza Superior creaba los instrumentos procesales para la resoluci??n de problemas respecto a: establecer los principios y directrices de procedimientos para llevar a cabo una reforma educativa de car??cter general, para conducir a la reorganizaci??n de los estudios existentes y tambi??n para proporcionar una reducci??n del tiempo necesario para terminar los estudios, que en aquel tiempo se consideraba demasiado largo; con la nueva regulaci??n se persegu??a la igualdad de oportunidades, conduciendo a una selecci??n m??s justa, en los estudios con restricciones de acceso inaceptables, mediante la introducci??n de un procedimiento de selecci??n especial orientado por el departamento; el personal docente de las instituciones de Ense??anza Superior podr??a cumplir de forma m??s efectiva sus responsabilidades investigadoras y docentes. La Ley-Marco para la Ense??anza Superior representaba un compromiso entre los derechos de los ciudadanos garantizados a nivel nacional y la delegaci??n de autoridad a nivel de los L??nder, en cumplimiento de lo dispuesto por la constituci??n alemana.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este art??culo forma parte de una secci??n de la revista dedicada a investigaci??n y opini??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Gerardo Diego'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n