1000 resultados para ANIMACIÓN (CINEMATOGRAFÍA)
Resumo:
Pretende crear hábitos lectores partiendo de diferentes estrategias de animación artística y de los textos elaborados por los propios alumnos. La implicación de los padres en la actividad es también un aspecto que puede incidir de forma provechosa en la consecución de los objetivos propuestos.
Resumo:
Trabaja la animación a la lectura entre el alumnado adulto del centro aprovechando las nuevas posibilidades que ofrece la informática. También quieren acercar al alumnado al conocimiento personal de algunos escritores, mediante encuentros, para aumentar la motivación por la lectura.
Resumo:
Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone el desarrollo de un programa de aprovechamiento de la biblioteca del centro, con actividades transversales a todas las áreas del currículum, formación específica del alumnado, video-forum, cuentacuentos, concursos, feria del libro, visitas a otras bibliotecas y uso de medios informáticos. Se realiza en el IES Litoral de Málaga. Los objetivos son: facilitar que el alumnado sea capaz de obtener la información deseada mediante un programa de formación de usuarios en la biblioteca del centro; presentar la biblioteca como un espacio atractivo y libre, que haga posible su uso con una finalidad formativa y recreativa; utilizar la biblioteca del centro como un espacio más con todas las posibilidades de obtención de información con el fin de favorecer al alumnado con pocos recursos económicos y propiciar la igualdad de oportunidades; abrir la biblioteca al barrio y establecer relaciones con otros centros, colegios, bibliotecas; organizar actividades interdisciplinares para crear en el alumnado la necesidad de acudir a la biblioteca para trabajar cualquier asignatura y no sólo las lenguas y literatura o geografía e historia, estimulando la investigación y el trabajo; promover actividades de animación a la lectura en el centro. Los resultados han sido: el alumnado de primero de ESO valoran positivamente la formación de usuarios que se les ha dado, se decantan por la organización de actividades culturales realizadas en la biblioteca, especialmente la exposición de libros antiguos .
Resumo:
Plan de formación destinado a los sectores juveniles de la Región de Murcia y que tiene como objetivo coordinar las acciones formativas de los diversos departamentos de la Dirección General de Juventud, de las Concejalías de Juventud de los Ayuntamientos y de las instituciones colaboradoras, incluyendo tres áreas: acciones dirigidas a técnicos, entidades y grupos juveniles, acciones formativas realizadas en colaboración con las concejalías y con las instituciones colaboradoras. Un cuarto ámbito de desarrollo del Plan se realiza en las Escuelas de Animación y Educación de Tiempo Libre.
Resumo:
El Centro de Animación y Documentación Intercultural (CADI) presenta un CD con los recursos del centro agrupados en cuatro categorías: libros, audiovisuales, materiales de apoyo y juegos. Sus objetivos son la difusión de los fondos documentales y de recursos del CADI y de otros organismos regionales (Biblioteca Regional, CPRs, Consejería de Trabajo y Política Social, etc.). Además, incluye información documental sobre el mundo árabe, China, Iberoamérica, Europa del este, el pueblo gitano y currícula compensatorios de lengua y matemáticas.
Resumo:
El texto recoge los trabajos sobre promoción de la salud que han servido de base para el desarrollo del curso titulado 'Educación para la salud y personas mayores' celebrado en septiembre de 2002 en San Pedro del Pinatar (Murcia) en el marco de los cursos de verano que imparte la Universidad Internacional del Mar. Los temas abordados son: salud y calidad de vida, animación sociocultural, participación social, políticas y servicios sociales, ciudades acogedoras, la lucha contra la exclusión, el cuidador informal y los cuidados informales, el futuro de la vejez y la sexualidad en las personas mayores.
Resumo:
Manual que presenta material didáctico práctico dirigido al alumnado de magisterio de tercer curso que presupone haber trabajado los contenidos de lengua y literatura de los dos cursos previos. Está estructurado en diez unidades temáticas; cuatro refuerzan planteamientos teóricos y el resto realiza una propuesta constructivista a partir del diseño e implementación de talleres. Los contenidos abordados son: el enfoque comunicativo y los talleres para la enseñanza de la lengua y la literatura, diseño de talleres, tipos lingüísticos y literarios para el desarrollo del lenguaje oral, escrito, de animación a la lectura, de géneros literarios y evaluación de los talleres.
Resumo:
Se incluye visitas concertadas con grupos escolares, clubes de lectura y el PAL dirigido a alumnos de enseñanza primaria, para cada uno de sus tres ciclos
Resumo:
La publicación presenta una sección de enlaces web recomendados y un glosario de términos para favorecer la comprensión de los contenidos. - Parte de la bibliografía está comentada
Resumo:
El libro está presentado por Juan Ángel España Talón, Secretario Autonómico de Educación y Formación Profesional.- Las ilustraciones son de Juan Pedro Esteban Nicolás
Resumo:
La obra se presenta en dos tomos: 1. Por una ciudadanía intercultural y global - 2. Herramientas para una ciudadanía intercultural y global
Resumo:
Este documento dirigido al profesorado de Educación Infantil realiza una propuesta de organización de la biblioteca de Educación Infantil como un recurso imprescindible para fomentar los hábitos lectores en edades tempranas. Los autores mantienen que el placer de leer va precedido por el placer de escuchar y de observar, por una actitud lectora de curiosidad ante la vida. La biblioteca de aula ofrece numerosas posibilidades en la escuela de Educación Infantil, desde ella se pueden establecer una serie de actividades de sensibilización, manipulación, lectura de libros, juegos de aplicación, materiales para la creación y producción de libros. Además se plantean objetivos y actividades de animación a la lectura así como normas para el manejo de la biblioteca.
Resumo:
Los relatos seleccionados del I Certamen Nacional, están disponibles en REDINED, a texto completo.
Resumo:
Proyecto interdisciplinar de animación a la lectura y educación en valores desarrollado a lo largo de un curso académico. El Proyecto tuvo como estímulo inicial la lectura del libro titulado 'El Señor del Cero', de María Isabel Molina, un texto que permite trabajar la educación en valores como la amistad, la tolerancia y el respeto, además de conocer la historia de las matemáticas al indagar sobre el origen de las cifras, la evolución de los sistemas de numeración, algoritmos, instrumentos de cálculo y biografías de grandes matemáticos. La comunidad educativa del IES Mar Menor de Santiago de la Ribera (Murcia) acoge a una gran variedad de alumnos procedentes de paises extranjeros (magrebíes, ecuatorianos, ingleses, etc.) diversidad que es riqueza para toda la comunidad. La idea de este proyecto parte del departamento de Matemáticas al que se unieron los de Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Física y Química, Inglés y Orientación. .
Resumo:
Esta publicación está basada en la tesis doctoral de su autor, leída en la Universidad de Murcia en el año 2004 y titulada: Cine, cultura y educación en España, la formación de los españoles a través de su cine (1966-2000).