1000 resultados para Inglés-Enseñanza-Metodología


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación parte de la consideración del texto literario como un recurso útil para mejorar el desarrollo educativo del alumnado, y la constatación de que éste no llega a establecerse apropiadamente en el contexto de la enseñanza del inglés como lengua extranjera. En España, este campo de investigación carece de estudios que se adentren en la realidad de las aulas para conocer el papel del texto literario en la adquisición de una lengua extranjera, en concreto, del inglés.. En este estudio se analiza la utilización de la literatura en el aula de inglés como lengua extranjera desde la perspectiva de los factores que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como son los docentes, los discentes y los materiales. A partir de una recogida de datos se hace una descripción detallada tanto de la forma en la que los textos literarios se utilizan en el aula como de otros factores, como la motivación de los alumnos hacia la lectura, su hábito lector, la formación de los docentes en la utilización de la literatura, etc. A partir de esta descripción se propone la utilización del modelo metodológico denominado enfoque de crecimiento personal. Se elabora un marco teórico, que utiliza la teoría transaccional de la lectura desarrollada por Louise M. Rosenblatt, con unidades didácticas basadas en las directrices señaladas por Hanna Mrozowska.. El enfoque metodológico diseñado permite incluir los textos literarios en la enseñanza del inglés de forma sistemática y significativa, y pretende adecuarse a las características actuales de las aulas de inglés como lengua extranjera..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación se realiza un estudio centrado en la comprensión lectora de hipertextos y páginas web relacionadas con la enseñanza del inglés como lengua extranjera (TEFL) en Educación Primaria durante todo el periodo que abarcado por la escolarización de un grupo de alumnos.. La metodología utilizada es la del profesor como investigador en el aula.. Este trabajo aporta aspectos novedosos sobre la apreciación del texto y la teoría de los esquemas..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es facilitar un nuevo marco teórico de la estructura y funcionamiento de la mente desde supuestos de la modularidad, enfoque que está siendo objeto de numerosas líneas de investigación dentro de la psicología actual.. En esta investigación se analiza la teoría de las inteligencias múltiples, IM, con una posterior investigación-acción que estudia las aplicaciones de esta teoría en el aula de las lenguas extranjeras de la educación secundaria obligatoria. La investigación-acción parte del supuesto de que la enseñanza de las lenguas extranjeras a través de las técnicas derivadas de la teoría de las IM produce un mayor dominio de la lengua en comparación con los métodos tradicionales usados en el aula. El objetivo general consiste en aplicar técnicas de enseñanza basadas en la teoría de las IM en el aula de inglés de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, ESO, con el fin de comprobar su eficacia, ventajas o inconvenientes y su acogida por parte del profesorado y del alumnado. Para lograr este objetivo se proporciona una formación adecuada de la teoría de Gardner, tanto a los profesores como a los alumnos, para su correcta aplicación en el aula; se transforman las actividades del aula para fomentar las diferentes inteligencias de los alumnos y promover la comprensión del inglés; se reconoce e identifica el desarrollo de las diferentes inteligencias de los alumnos; se proporcionan actividades y proyectos para que los alumnos puedan elegir a la hora de manipular el sistema simbólico del inglés para aumentar su interés en la asignatura y mejorar su comprensión; finalmente, se introduce el uso de portfolio para establecer un retrato acertado de los conocimientos de inglés y la evolución experimentada por los alumnos en proyecto.. La conclusión de la investigación es que el proceso de la enseñanza-aprendizaje derivado de la teoría de las IM es aplicable al aula de la ESO para obtener un mayor rendimiento en los alumnos objeto del programa en contraposición a aquellos que reciben métodos tradicionales de enseñanza..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Examina los diferentes elementos que constituye el procesamiento del vocabulario en la clase de ELE en general, y sigue el desarrollo del fenómeno didáctico enseñanza-aprendizaje de ELE en el aula búlgara de español. El objetivo de la investigación radica también en el análisis de los problemas relativos a la adquisición del léxico español por los estudiantes búlgaros. La Tesis está organizada en diez capítulos. El primero se dedica a razonar la importancia del trabajo de investigación. El segundo hace referencia al proceso de la adquisición de las LE en general, del cual la enseñanza-aprendizaje del léxico forma un apartado importante. El tercer capítulo responde a la orientación teórico-metodológica planificada en la Tesis Doctoral. El cuarto centra el foco de atención sobre las características básicas del propio proceso de presentar el vocabulario. Es un capítulo más bien de orientación práctica. El capítulo cinco sirve de nexo entre los postulados científico-prácticos y el núcleo de la investigación. El capítulo seis proporciona el auténtico análisis de los datos empíricos extraídos a base de la encuesta que han diseñado con el objetivo de comprobar el grado de dominio del componente léxico por estudiantes de lengua materna búlgara. EL informe concluye con unas reflexiones finales sobre el proceso en cuestión y su funcionamiento en el aula de E/LE, expuestos en el capítulo siete. A continuación, el capítulo ocho indica las referencias bibliográficas. El Apéndice que constituye el capítulo nueve, proporciona tres unidades didácticas. El último capítulo presenta el Anexo que adjunta las sesenta encuestas revisadas de los alumnos búlgaros. En esta investigación se han utilizado encuestas para comprobar el dominio del léxico español, en alumnos de lengua materna búlgara. La Tesis Doctoral abre un camino de investigación que profundiza en el análisis de la problemática de la enseñanza del vocabulario léxico español, en alumnos de lengua materna búlgara, adjuntando detalles y contenidos que esclarezcan mejor la esencia de la temática en cuestión.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés y castellano

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a las lenguas extranjeras

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de selección y adaptación de materiales a partir del método de enseñanza italiano de tipo comunicativo UNO, integrado por materiales literarios musicales (libretos de ópera, partituras etc..). En el equipo trabajaron el profesor de lengua italiana aplicada al canto, la profesora de canto y un profesor de italiano de la Escuela Oficial de Idiomas. Después de sucesivas fases de análisis, selección, adaptación y experimentación del material didáctico, se elaboró una propuesta didáctica específica con 12 unidadades didácticas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo es el resultado de la experiencia y reflexión acerca de la enseñanza de la lengua francesa. La autora elabora un programa para primer año de universidad y dividido en cuatro partes. De ellas el estudio se centra en la primera parte, dedicada a la articulación y comprensión de los sonidos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se propone un modelo didáctico para la enseñanza del Inglés (u otro idioma extranjero) en la escuela primaria. La propuesta que se presenta constituye un modelo funcional caracterizado por la interacción de tres factores determinantes : los objetivos a conseguir, los condicionantes fácticos y los fundamentos teóricos. Se realiza asimismo un desarrollo explicativo del modelo, con orientaciones para su aplicación..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un método de investigación sobre métodos de enseñanza. Se expone la puesta en práctica de dicho sistema de investigación sobre varios métodos de enseñanza de problemas aditivos. El método de investigación consiste en la división de los alumnos en grupos. A dichos grupos se les asignan distintos métodos de enseñanza. Los métodos de enseñanza estudiados en el ejemplo se denominan 'método redactar' y 'método resolver'. El 'método redactar' consiste en dejar en manos de los alumnos la redacción de los problemas. Una vez redactados, los escolares han de resolver los problemas redactados por sus compañeros. El 'método resolver' se basa en la resolución por parte de los alumnos de una serie de problemas. Dichos problemas están ordenados de manera ascendente según su dificultad. Por ultimo, se contrasta el aprendizaje de ambos grupos con el de los escolares que siguen el currículo normal.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Libro del profesor y Libro del alumno