1000 resultados para Comunicaciones digitales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre Educomunicación en un mundo global

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los factores pedagógicos, sociales y de motivación que influyen en la eficacia de la nueva tecnología de las comunicaciones para la educación a distancia. Algunas de las experiencias se han llevado a cabo en países en vías de desarrollo, especialmente en América Latina, debido a los grandes problemas educacionales y al proceso de transformación social en el que se encuentran. Aunque la innovación educativa implantada en un país no puede ser copiada exactamente sí se pueden analizar ciertos factores con el fin de adaptar la nueva tecnología a circunstancias particulares. El estudio se divide en cuatro apartados: el primero se ocupa de la importancia de la nueva tecnología de las comunicaciones y de las actuales orientaciones de la investigación en esta área; el segundo trata de los factores de motivación que más influyen en la educación a distancia; el tercero señala algunos factores pedagógicos que deben ser tenidos en cuenta; y el cuarto ofrece algunos análisis de los factores sociales que influyen en la educación a distancia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica de la Reunión de Catedráticos de Filosofía organizada por el Consejo de Investigaciones Científicas los días 26 al 31 de marzo, estructurada en cuatro ponencias que versan, por este orden, sobre la orientación de la enseñanza de la filosofía para tenga auténtico valor formativo, la manera de ordenar el trabajo y que los alumnos aprovechen al máximo las clases, los medios que debe emplear el docente para conseguir una enseñanza activa y suscitar el interés de los alumnos, y las modificaciones que deberían realizarse en el cuestionario vigente de filosofía, especialmente en sexto de bachillerato y en el curso preuniversitario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye dentro del monográfico 'El hombre y el cambio del milenio'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija). Incluye anexos con la relación de los laberintos analizados. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Buenas prácticas de enseñanza en TIC'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen diversas vías de comunicación utilizadas desde tiempos del Imperio Romano y en diferentes períodos históricos, haciéndose hincapié en la situación de la península Ibérica . Para concluir describe aspectos relacionados con la geografía física, humana y económica y las comunicaciones en los períodos históricos mencionados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la experiencia del IES de Teis (Vigo) en el uso de materiales y herramientas digitales en el aula. Las nuevas tecnologías se aplican a la enseñanza en dos modalidades: curricular (formando parte de aspectos concretos de los programas de cada asignatura) y extracurricular (los alumnos trabajan desde casa). Los inconvenientes de este proyecto son: la enseñanza con ordenadores complica la gestión del docente del aula, este tipo de formación exige una continua actualización del profesor, se tiene escaso apoyo institucional y existe cierta desorientación en cuanto al uso de las nuevas tecnologías. En cuanto a las ventajas: el aprendizaje se vuelve más eficaz y cómodo, el profesor pasa a ser un guía que dirige las actividades de los alumnos, las clases se vuelven más participativas y los alumnos están más motivados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia de aula consistente en la creación por parte de los alumnos de un blog centrado en algún tema relacionado con la asignatura 'Ciencias para el mundo contemporáneo'. Se pretende desarrollar las competencias básicas en base a una metodología basada en proyectos, que atiende a la diversidad y heterogeneidad del aula, permite abrir las puertas del aula a otros colectivos y centros y favorece el aprendizaje entre iguales. Se explica la estructura del blog y las competencias que se pueden adquirir mediante ésta actividad, que son: competencias en el medio físico y social, competencias comunicativas y lingüísticas, competencias digitales y en el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), competencias sociales y ciudadanas, competencias en iniciativa y autonomía personal, competencias matemáticas y competencias culturales y artísticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se apuesta por el uso de los videojuegos, utilizados como instrumento para la adquisición de competencias digitales de los siguientes tipos: competencias instrumentales (uso del ordenador, periféricos, sistema operativo y software), competencias para la gestión de recursos (uso de fuentes de información del propio juego y sobre el juego en otras fuentes), competencias en entornos multimedia (análisis y reflexión sobre la navegación, el feedback, la intencionalidad), competencias para la comunicación (mediante correos electrónicos, blogs o wikis), competencias para la crítica reflexiva (selección y evaluación de programas) y competencias para desarrollar buenas prácticas de habilidades sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación