801 resultados para Computational Thinking
Resumo:
The system described herein represents the first example of a recommender system in digital ecosystems where agents negotiate services on behalf of small companies. The small companies compete not only with price or quality, but with a wider service-by-service composition by subcontracting with other companies. The final result of these offerings depends on negotiations at the scale of millions of small companies. This scale requires new platforms for supporting digital business ecosystems, as well as related services like open-id, trust management, monitors and recommenders. This is done in the Open Negotiation Environment (ONE), which is an open-source platform that allows agents, on behalf of small companies, to negotiate and use the ecosystem services, and enables the development of new agent technologies. The methods and tools of cyber engineering are necessary to build up Open Negotiation Environments that are stable, a basic condition for predictable business and reliable business environments. Aiming to build stable digital business ecosystems by means of improved collective intelligence, we introduce a model of negotiation style dynamics from the point of view of computational ecology. This model inspires an ecosystem monitor as well as a novel negotiation style recommender. The ecosystem monitor provides hints to the negotiation style recommender to achieve greater stability of an open negotiation environment in a digital business ecosystem. The greater stability provides the small companies with higher predictability, and therefore better business results. The negotiation style recommender is implemented with a simulated annealing algorithm at a constant temperature, and its impact is shown by applying it to a real case of an open negotiation environment populated by Italian companies
Resumo:
some resources on agile methods and enterprise architecture frameworks
Resumo:
La monografía presenta la auto-organización sociopolítica como la mejor manera de lograr patrones organizados en los sistemas sociales humanos, dada su naturaleza compleja y la imposibilidad de las tareas computacionales de los regímenes políticos clásico, debido a que operan con control jerárquico, el cual ha demostrado no ser óptimo en la producción de orden en los sistemas sociales humanos. En la monografía se extrapola la teoría de la auto-organización en los sistemas biológicos a las dinámicas sociopolíticas humanas, buscando maneras óptimas de organizarlas, y se afirma que redes complejas anárquicas son la estructura emergente de la auto-organización sociopolítica.
Resumo:
Some documents which may help you identify key disciplines on which to use to frame your understanding of inter-disciplinarity
Resumo:
Basic workplan
Resumo:
Why Blog? read this compelling auto ethnography All references can be found in our mendeley collection https://www.mendeley.com/groups/4904781/webs6203/
Resumo:
Los aportes teóricos y aplicados de la complejidad en economía han tomado tantas direcciones y han sido tan frenéticos en las últimas décadas, que no existe un trabajo reciente, hasta donde conocemos, que los compile y los analice de forma integrada. El objetivo de este proyecto, por tanto, es desarrollar un estado situacional de las diferentes aplicaciones conceptuales, teóricas, metodológicas y tecnológicas de las ciencias de la complejidad en la economía. Asimismo, se pretende analizar las tendencias recientes en el estudio de la complejidad de los sistemas económicos y los horizontes que las ciencias de la complejidad ofrecen de cara al abordaje de los fenómenos económicos del mundo globalizado contemporáneo.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Está escrito para ayudar al profesor de geografía que no quiere alumnos aburridos y desmotivados en clase, si no que desea alentarlos a formarse como estudiantes independientes. Para ello, presenta a los docentes nuevas estrategias en el aprendizaje de esta materia, experimentadas en alumnos de distintas escuelas y de entre siete y trece años, y que desarrollan una visión muy diferente de la geografía, al evitar que su contenido sea una pesada carga, y, al motivar a los alumnos a pensar y hacer preguntas.
Resumo:
Ofrece orientación a los profesores que quieren desarrollar sus conocimientos en geografía ó bien obtener más información sobre la enseñanza de habilidades de pensamiento con los alumnos. Estas nuevas estrategias completan las de 'Thinking through geography', en el aprendizaje de la geografía, y su finalidad es alentar a los alumnos a formarse de forma independiente, a pensar por sí mismos y hacer preguntas.
Resumo:
Para animar a los niños a practicar y consolidar la utilización y aplicación de las matemáticas. Las investigaciones desarrollan la capacidad para resolver problemas, otras habilidades y conceptos para que los niños puedan aplicar sus conocimientos matemáticos a otras áreas del currículo. Contiene aproximadamente sesenta investigaciones, cada una corresponde a un objetivo del currículo renovado que pueden ser integradas en la lección diaria de matemáticas. Ofrece orientación sobre la forma de evaluar el progreso del alumno. Viene con un CD-ROM de modo que el profesor pueda adaptar la investigaciones a las necesidades de su clase.
Resumo:
Para animar a los niños a practicar y consolidar la utilización y aplicación de las matemáticas. Las investigaciones desarrollan la capacidad para resolver problemas, otras habilidades y conceptos para que los niños puedan aplicar sus conocimientos matemáticos a otras áreas del currículo. Contiene aproximadamente sesenta investigaciones, cada una corresponde a un objetivo del currículo renovado que pueden ser integradas en la lección diaria de matemáticas. Ofrece orientación sobre la forma de evaluar el progreso del alumno. Viene con un CD-ROM de modo que el profesor pueda adaptar la investigaciones a las necesidades de su clase.
Resumo:
Cumple con los requisitos del currículo nacional inglés para la etapa 3 de secundaria (Key stage 3). Además de los conocimientos exigidos a los alumnos para esta etapa escolar y su comprensión, se pretende desarrollar en ellos las habilidades mentales necesarias que están relacionadas con la práctica de las ciencias.