985 resultados para Cividale del Friuli (Italy). Museo archeologico archivio e biblioteca.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la primera parte ofrece unas consideraciones sobre la lectura, la educación lingüístico-literaria y las técnicas de animación. En la segunda parte, propone una serie de actividades para realizar en la biblioteca escolar organizadas en dos grandes ejes: el libro objeto de reflexión y los elementos del libro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran las políticas y proyectos de alfabetización informacional y de fomento de las nuevas tecnologías desarrolladas por la Administración andaluza. Se exponen los planes vigentes en materia de bibliotecas y centros de documentación, que comparten líneas de actuación con el Plan Estratégico de la Cultura en Andalucía. Se detallan cuatro programas relacionados con el uso de las nuevas tecnologías: Internet en las bibliotecas; Guadalinfo; taller UNESCO de formación de formadores en alfabetización informacional; y Diploma andaluz de habilidades en manejo de la información. Dentro del ámbito de las experiencias y buenas prácticas de alfabetización informacional, se señalan las principales iniciativas adoptadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2008). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza cómo tradicionalmente se ha dado un sistema de enseñanza donde el profesor expone y el alumno mantiene una actitud receptiva. La didáctica moderna propone el principio de actividad, donde el maestro es promotor y orientador. Destaca el papel del libro, para lo que la biblioteca debe disponer de diversidad de publicaciones, y el libro de texto contener síntesis de ideas y propuestas prácticas. Además considera promover la individualización de la enseñanza por medio del empleo de los libros de la biblioteca, y la actividad cooperativa, con la realización de proyectos en las diferentes formas del trabajo en grupo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un análisis estadístico de los gustos y preferencias de los alumnos de un colegio de una zona Madrid. La investigación abarca cuatro cursos y los datos se obtuvieron a partir de las fichas de préstamo y las fichas de lector.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el segundo premio Irene 2009.Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Manifiesto UNESCO-IFLA sobre la Biblioteca Escolar del a??o 2000 reconoce para la biblioteca escolar una misi??n educadora en dos niveles: uno individual y otro social. Por ello, es ineludible la inclusi??n de la biblioteca escolar en el proceso educativo. En el siglo XXI en Espa??a comienza a generarse un marco legal en los tres niveles de administraci??n. Se analiza la importancia de las actividades de fomento de la lectura entre los primeros cursos de la escuela y la importancia de la biblioteca escolar en ellas. Los medios did??cticos y las TIC se ha incorporado en estas actividades con resultados excelentes. Por lo tanto, la biblioteca escolar puede cumplir una funci??n central en el proceso educativo mediante una nueva percepci??n de la lectura. Las bibliotecas escolares se transforman en 'centros de recursos para la ense??anza y el aprendizaje' (CREA), los cuales precisan de la integraci??n de la Web 2.0 en su gesti??n, extensi??n y acci??n educativa. Se revisan las iniciativas pol??ticas y administrativas m??s destacables a nivel estatal (Plan de Fomento de la Lectura; Ley Org??nica de Educaci??n 2-2006; Ley 10-2007 de lectura, el libro y las bibliotecas; ITE (Instituto de Tecnolog??a Educativa); Portal Leer.es) y tambi??n a nivel auton??mico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reseñas de artículos sobre temas de educación publicados en revistas y periódicos nacionales que se han agrupado bajo los epígrafes de Cuestiones generales de enseñanza; Enseñanza primaria; Enseñanza media y Bibliotecas. Las publicaciones citadas son: 'Servicio'; 'Acción Pedagógica'; 'Magisterio Español'; 'Escuela Española' y los diarios 'Arriba' y 'Pueblo'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se adjuntan grabados de la imagen de colocación de la primera piedra de la Biblioteca, así como, de la fachada del edificio de la Biblioteca Nacional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una bibliografía básica y selectiva de los documentos imprescindibles para formar la biblioteca mínima y actual de las Inspecciones Provinciales de Enseñanza Primaria que proporciona los volúmenes básicos que cubren las necesidades de los profesionales de Enseñanza Primaria. La Bibliografía está estructurada en estos grandes bloques: Filosofía general y Filosofía de la Educación; Pedagogía y su historia; Psicología; Metodología y Organización Escolar y por último, Legislación escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Confeccionar un material didáctico que ayude a profesores y a alumnos para el comentario de textos. Fomentar en el alumnado la capacidad de interpretación y crítica de la Historia. Alumnos de tres clases de Ciclo Superior de EGB del colegio 'Ramiro de Maeztu' de Madrid. El trabajo con los alumnos se ha dividido en dos partes: la primera destinada al trabajo colectivo en clase bajo la dirección del profesor. Para ello, se utilizó la biblioteca y se aportaron materiales, objetos, reproducciones, mapas y textos. Los textos a comentar se situaron geográfica, histórica, artística y literariamente. Tras su lectura se comentaron y aclararon, reflexionando sobre ellos y valorándolos. La segunda parte, fue la realización del comentario de los textos siguiendo un esquema básico: contextualización (cronológica y temática, estudio del autor y del tipo de texto), comprensión del texto (análisis del contenido) y valoración (confrontación de fuentes). Manual libro de Historia, diccionario histórico, atlas geográfico, bibliografía sobre el tema del comentario. Con la utilización frecuente del comentario de texto se ha visto favorecido el trabajo en equipo, el estímulo y la motivación hacia el estudio de la Historia. El análisis de las lecturas, mediante indicaciones de trabajo, ejercita en la reflexión e interpretación de textos. El contacto directo con las distintas fuentes de información, fue muy enriquecedor para el alumnado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye fotografías que ilustran las actividades llevadas a cabo en los distintos CEIP

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reconstruir los viajes educativos de la realidad productiva, a través de análisis de las gestiones que llevaron al innegable éxito de las iniciativas educativas desarrolladas por el United Football Club Tortosendo. Para lo cual se pretende: Identificar a los responsables y a los beneficiarios de la educación impartida por el United Football Club Tortosendo, entender cómo es que el United Football Club Tortosendo se convirtió en un lugar de irradiación cultural y definir lo que ha cambiado la vida de los sujetos después de la acción promovida por la United Football Club Tortosendo. La metodología de investigación es plural, aunque marcadamente cualitativa debido a que la parte fundamental de la investigación es la observación, el análisis y la reflexión. Resaltándose como método de trabajo el estudio de casos. A su vez, las fuentes utilizadas son básicamente las siguientes: prensa, el primer borrador de los estatutos del Club, informes financieros, registros de la biblioteca para saber lo que es leer y que leen en este momento, y cuáles son las implicaciones de estas lecturas en las experiencias y comportamientos de los miembros, registros del Jornal do Fundão durante más de 28 años, fotografías, el estudio de los resultados de un socio que, a través de sus lecturas y actividades políticas ha sido detenido y torturado, las pretensiones de otro miembro que dice que debe gran parte de lo que es (un profesor universitario y publicó poeta) a el United Football Club Tortosendo y, finalmente, las declaraciones del mentor José Rodríguez Ribeiro. El United Football Club Tortosendo (U. F. C. T.) fue agente promotor de políticos conciencia de muchos jóvenes en el momento de la creación del Nuevo Estado. No era una sistemática conciencia, pero sí más de uno de los efectos de la ósmosis por legibilidad, comentarios, debates y acciones de toda suerte y que han ocurrido en el momento de estudio. Hoy es indiscutible que la U. F. C. T era un lugar de irradiación cultura y educación de adultos, pero se debe subrayar el valor de la actitud humanista de sus dirigentes, en particular de José Rodríguez Ribeiro. A su vez, se considera que fue la cuna del Partido Comunista Tortosendo, aunque este encuentra algunas raíces primitivas en las llamadas asociaciones de clases y actos aislados de residencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el CRA Manchuela de Cuenca como centro acogido al Plan de Lectura de Castilla-La Mancha. En este centro destacan algunas iniciativas motivadoras como pilar fundamental para el fomento de la lectura: sistema de puntos con sus correspondientes regalos o el llamado Libro viajero, donde intervienen todos los niños en su escritura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio de las nuevas funciones de la biblioteca escolar como forma de dar respuesta a la diversidad del alumnado frente al concepto clásico de biblioteca. Se concluye con la definición de biblioteca como ámbito para la educación integral y no como mero recurso didáctico .