1000 resultados para Evaluación curricular


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el proyecto curricular del Instituto de Enseñanza Secundaria Mar de Cádiz. Tras analizar el contexto en el que se circunscribe el mencionado centro, se exponen las finalidades educativas. A continuación se recoge el proyecto Curricular: con el proyecto de la etapa de ESO, el plan de orientación y tutoria desarrollado por el departamento de orientación, el plan de formación del profesorado y la evaluación del proyecto de centro. Se incluye un anexo con los diseños curriculares de las distintas áreas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente documento se proponen orientaciones didácticas para la evaluación y secuenciación de los contenidos curriculares. Se trata de ofrecer a los equipos docentes unos principios de intervención educativa adecuados para la organización del proceso de enseñanza y aprendizaje. El objetivo es pues, facilitar un material que pueda servir de apoyo a los maestros en su dificil tarea de educar, en la tarea de crear las condiciones de aprendizaje más apropiadas para que el alumnao construya, modifique, enriquezca y diversifique sus conocimientos, esto es, que sean capaces de aprender cada vez con mayor autonomía.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo ofrece modelos y materiales de desarrollo curricular que faciliten y orienten al profesor en la elaboración de proyectos curriculares. Los principales aspectos a tener en cuenta son: la adecuación de los objetivos generales de la educación primaria al contexto escolar, socio-económico, cultural y sociolingüístico del centro y a las características del alumnado; la secuenciación por ciclos de los contenidos de cada una de las áreas de conocimiento; la elaboración de criterios de evaluación para cada ciclo y las decisiones sobre el proceso de evaluación de la progresión del alumnado en el aprendizaje y los criterios de promoción del ciclo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente documento se proponen orientaciones didácticas para la evaluación y secuenciación de los contenidos curriculares. Se trata de ofrecer a los equipos docentes unos principios de intervención educativa adecuados para la organización del proceso de enseñanza y aprendizaje. El objetivo es pues, facilitar un material que pueda servir de apoyo a los maestros en su dificil tarea de educar, en la tarea de crear las condiciones de aprendizaje más apropiadas para que el alumnao construya, modifique, enriquezca y diversifique sus conocimientos, esto es, que sean capaces de aprender cada vez con mayor autonomía.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento que tiene como principal objetivo orientar a los equipos educativos sobre la evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se muestran varios modelos de registros de la evaluación que atienden a distintas finalidades y, que a su vez, permiten iniciar un debate profesional sobre su sentido. Se presentan ejemplos que registran el diagnóstico inicial, el informe ordinario de evaluación, el informe de traslado de centro y modelos de información a las familias. Asimismo se presentan una serie de documentos orientativos que pueden servir para la evaluación interna del centro y, por tanto, del Proyecto Curricular.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Texto en castellano y valenciano

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Perteneciente al Proyecto Didáctico Quirón

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: informe final. Ejemplar fotocopiado. Programa de Innovación y Reformas Experimentales de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento interno para los Centros Experimentales de la Reforma del Ciclo Superior

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento interno para los Centros Experimentales de la Reforma del Ciclo Superior. Complementa a: Educación tecnológica (ISBN 84-505-4390-8)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene una amplia perspectiva de la evaluación en educación física. Desde la fundamentación de la que se sientan los principios básicos, hasta su propio marco de referencia y las propuestas prácticas sobre la evaluación de la enseñanza; de las capacidades físicas, coordinativas y de las habilidades motrices; de las actitudes; de los aspectos morfológicos; de la actitud postural; de los estilos de vida y la salud...para finalizar con experiencias de participación del alumnado en su propia evaluación. Se ofrece un tratamiento teórico y práctico de la evaluación donde no faltan referencias al marco curricular de la educación primaria y la educación secundaria. Las propuestas prácticas ofrecen la posibilidad de su aplicación y ejemplos razonados que permiten diseñar sus propios instrumentos de evaluación al profesorado. Se trata de dar respuestas a preguntas tales como ¿que funciones tiene la evaluación en educación física?, ¿qué significa y cómo se lleva a cabo la evaluación de los aprendizajes y la evaluación de la enseñanza en educación física?, ¿cuál es la relevancia que adquieren determinados contenidos en la educación física y cuáles son las propuestas más adecuadas para su evaluación?.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: t.I. Decreto por el que se establece el currículo para la Comunidad Valenciana - t.II. Ejemplos de planificaciones de ciclo - t.III. Orientaciones metodológicas, para la evaluación y la secuenciación de contenidos - t.IV. Materiales de aula: profesorado (I) - t.V. Materiales de aula: profesorado (II) - Materiales de aula (Carpeta)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el título: Evaluación formativa del aprendizaje en Física y Química durante el segundo ciclo de la ESO

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación