1000 resultados para ACCESO LIBRE AL DOCUMENTO - BRASIL - CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pilgrimage to Compostela was decreasing in the nineteenth century. This situation was still worse in France, where the number of pilgrims dwindled dramatically. In fact, there are not many travel narratives in this period, as no relevant French author showed any interest in this religious event. An analysis of these works reveals that the worship to Santiago was somehow considered by these authors a mere historical remnant with an aura of prestige. They allow almost no space for factual descriptions, and therefore used documentary sources to discuss the topic in their own texts. As a consequence, their knowledge of this universe became indirect and intertextual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo consiste en comparar las funciones pragmáticas de una estructura intensificadora en español peninsular formada con la partícula venga (venga a + infinitivo) con estructuras intensificadoras en inglés. Para ello, analizamos los factores sintácticos, semánticos y pragmáticos que el traductor tiene en cuenta a la hora de usar esta estructura en la traducción al español. El corpus lo componen fragmentos de obras literarias extraídas en Google Books. Los resultados demuestran que con esta construcción se consigue transferir al español no sólo efectos semánticos (iteración), sino también pragmáticos, como la evaluación del hablante (desacuerdo, sorpresa, etc.).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La existencia de unidades fraseológicas (UF) supone un enriquecimiento en el seno de cada lengua. De cara a la traducción, sin embargo, las UF suelen plantear dificultades tanto en la fase de comprensión como en la de reescritura, a la hora de buscar equivalentes adecuados. En el caso de la combinación lingüística francés-español, la cercanía entre ambas lenguas facilita, en ocasiones, la comprensión, pero, a su vez, propicia fenómenos como los falsos amigos en el proceso traslativo. El objetivo de este trabajo es presentar parte de un amplio estudio realizado a partir de la clasificación y el análisis de expresiones francesas que contienen el término coup y su traducción al español. Para ello, justificaremos la elección del tema y expondremos la metodología llevada a cabo; definiremos qué es una unidad fraseológica y qué tipos existen; ilustraremos con ejemplos parte de nuestro estudio, la relativa a las locuciones nominales; y esbozaremos las conclusiones más sobresalientes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se abordan los problemas que presenta la traducción de textos poéticos, en concreto las dificultades que conlleva el trasvase del ritmo en poemas escritos en verso libre. Para ello, presentamos la traducción que hemos realizado del poema “Sonate à S.”, incluido en Avec un peu plus de ciel (2012), obra reciente del reconocido escritor contemporáneo francés André Velter. Tras una breve introducción sobre el verso libre, el ritmo y las posibles estrategias traductológicas, se analizan las características del poema original y se comentan las dificultades que plantea su trasvase. A continuación, el artículo se cierra con las principales conclusiones obtenidas. Asimismo, se incluye un anexo con el texto origen y el texto meta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The correspondence in the Spanish-English translation is analyzed of three different fields of technical metaphors based upon blindness, fatigue, and the spiritual world. Some terms have been left aside that under the appearance of metaphors were mere samples of no-deviated language or cases of homonymy. The study reveals a higher presence of the metaphor in the Spanish language in the three fields of study, although the English language also shows a high index of metaphors. In between metaphors and non-metaphors, we find a lack of metaphorical equilibrium between Spanish and English in certain cases, which is a sign of the different perception of the reality. Finally, the conclusions shed light on the meaning of these words: blind, annoyance, fatigue, antifading, core, angels, espectrum, phantom, ghost, magic, postmortem, dead, etc.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo se aspira a poner de relieve cómo Tucídides, al describir la guerra de Corcira y extraer las consecuencias morales de la misma, pone bajo el foco de su análisis incluso los bajos fondos de naturaleza humana, esa dimensión de la psique que permanece oculta o es negada cuando las sociedades viven en paz y con cierto grado de prosperidad. El resultado es la aparición del mal en toda su apoteosis existencial. Es decir, no ya el mal que infligimos unas veces sin querer y otras por necesidad, o por seguridad, o por miedo, etc. El mal que ahí aparece como constitutivo del ser humano es el que se inflige cuando han desaparecido todas las condiciones que lo volvían explicable y hasta necesario, el mal gratuito, el mal que ha aislado a su ejecutor de todo contexto, que ha transformado la voluntad del mismo en siervo suyo y que, a cambio, le procura éxtasis de felicidad que sólo él procura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This article propose to analyse the theoretical sources which constitutes the political culture of the Brazilian authoritarianism in the 20th century, principally in the work of Francisco Campos and his connection with the “integralismo” and its catholic conservatism ways. The hypothesis is that the mentioned connection which had inspired the ideological political culture which make possible all the sources and historical conditions to the implementation of the Brazilian dictatorship in the year 1964. This article has analysed the facist inspiration of the Campos´s theory and how it has happened, his hidden dialogue with Carl Schmitt, settling issuing lines of understanding on contemporary authoritarianism whose spreading still proceed, but now standing under new figures, discourses, rhetorics, symbologies and enemies.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo plantea una definición ampliada del concepto de seguridad energética, yendo más allá del concepto clásico establecido por la Agencia Internacional de la Energía, incorporando cuestiones relativas a la eficiencia energética, la aceptabilidad del modelo energético y los retos que impone el cambio climático, pero sin perder de perspectiva las exigencias y las dinámicas competitivas económicas globales. Sobre la base de este concepto ampliado, se examina la evolución de la seguridad energética en el marco de la Unión Europea, con una atención particular a cómo se concibe la seguridad energética en la Estrategia Global de Seguridad de 2016.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The proliferation of weapons of mass destruction (WMD), nuclear, biological and chemical (NBC) is one of the main security challenges facing the international community today. However the new Global Security Strategy of 2016 raises the question of non-proliferation of WMD only as an incidental matter, not addressing directly the threat, a fundamental threat in the regional and global security. This is a clear step backwards for the European common security.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicación científica está experimentando en las últimas décadas enormes cambios. El uso de Internet ha revolucionado la manera en que se genera y consume la información científica, la aparición del Acceso Abierto y de herramientas derivadas de la Web 2.0, así como la persistencia del modelo tradicional de evaluación científica, muestran un panorama al investigador complejo. La carrera investigadora supone un esfuerzo y para sacarle el máximo rendimiento se ha de elegir el modo más apropiado para rentabilizar el conocimiento generado. Para ello, se esbozarán las fórmulas más idóneas para difundir la documentación científica, qué canales utilizar (Acceso Abierto, revistas de impacto, redes académicas, etc.). Asimismo se tratará el nuevo identificador de la firma personal de un investigador (OrcID).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El breve commentum in Statii Achilleida resulta muy interesante para el estudio de la transmisión mitográfica de la Antigüedad tardía al Medievo, pues no sólo participa de las características propias de la mitografía (narraciones de mitos, exégesis racionalista y/o alegórica, interpretaciones etimológicas, anonimato, pseudepigrafía,…), sino que también es otro eslabón en la cadena textual de transmisión, simplificación y canonización de los mitos clásicos.