1000 resultados para PepGen P-15
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Desde que Hitch (1978) publicó el primer estudio sobre el rol de la memoria de trabajo en el cálculo han ido aumentando las investigaciones en este campo. Muchos trabajos han estudiado un único subsistema, pero nuestro objetivo es identificar qué subsistema de la memoria de trabajo (bucle fonológico, agenda viso-espacial o ejecutivo central) está más implicado en el cálculo mental. Para ello hemos realizado un estudio correlacional en el que hemos administrado dos pruebas aritméticas y nueve pruebas de la “Bateria de Test de Memòria de Treball” de Pickering, Baqués y Gathercole (1999) a una muestra de 94 niños españoles de 7-8 años. Nuestros resultados indican que el bucle fonológico y sobretodo el ejecutivo central inciden de forma estadísticamente significativa en el rendimiento aritmético
Resumo:
Aquest monografic és possible gràcies als textos que les seves autores van presentar a la taula rodona "Repensar el que és polític" coordinada per María-Milagros Rivera, en el X Congrés de I'Associació Internacional de Filosòfes, titulat "Passió per la Ilibertat. Acció, passió i política. Debats feministes" celebrat a Barcelona, el 2 d'octubre de 2002, organitzat per Fina Birulés a qui agraïm que ens hagi donat I'oportunitat de publicar-los. Totes les autores posen en el centre el fet que la llibertat neix i es desplega sempre amb un sentit del vincle i, com escriu Diana Sartori, amb el sentit de I'autoritat que autoritza el fer, I'actuar. Aquest és un dels pensaments i de la practica política més fructífera nascuda de la política de les dones que han significat la diferència de ser dona al món
Resumo:
Resumen del autor. Res??menes en espa??ol e ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. La fecha, 2008, consta en la cub. de la revista, en la cabecera de los art??culos consta, por error, 2007
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen del autor. Res??menes en castellano e ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
A partir del Proyecto Balanguera del Museo de Mallorca, se acerca a los alumnos de educaci??n infantil a la historia de las Illes Balears mediante la cesi??n de una reproducci??n de alguna pieza arqueol??gica a partir de la cual los alumnos empiezan a trabajar e indagar.
Resumo:
El STEI-i, sector de enseñanza concertada, defiende el puesto de trabajo de los docentes, las mejoras de los procesos de analogía del profesorado y las condiciones laborales y retributivas de las personas trabajadoras del sector. Al mismo tiempo defiende la conservación de los derechos adquiridos. No comparte las nuevas tendencias de las implantadas políticas neoliberales y de mercado que pretenden conseguir que la Administración, máxima responsable de la educación, delegue su responsabilidad en manos de empresas cada día más privatizadas y mercantilistas, que se rigen con parámetros de elitismo competitivo y de gestión empresarial abandonando la coparticipación pedagógica y la gestión de los profesionales y de las familias.
Resumo:
Consiste en un proyecto llevado a cabo por el Museo de Mallorca en el cual se quiere dar a conocer el patrimonio histórico-artístico partiendo de una pieza determinada ubicada en el Museo. Se pretende hacerlo de una manera directa y efectiva a partir de su redescubrimiento, y su valorización para respetarlo en la medida en que, es una característica de la propia identidad. Su finalidad se concreta en la siguiente afirmación: redescubrir, valorar y respetar el Patrimonio Cultural, Histórico, Artístico y Etnológico propio de la Comunidad de las Islas Baleares en general i el de Mallorca en particular, a partir del conocimiento y valoración del fondo que conserva, estudia y difunde el Museo de Mallorca.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Innovacions.com es una base de datos disponible a través de la web que facilita la difusión y el intercambio de buenas prácticas educativas en las aulas con el objetivo de que este hecho ayude a la mejora profesional de los educadores. En la presente comunicación, además de ubicar el proyecto en los fundamentos teóricos que lo sustentan, se describe el proceso de creación de la base de datos y de su página web, se explica su funcionamiento y se plantean algunas conclusiones y propuestas de futuro.
Resumo:
Se trata la educaci??n en el tiempo libre como una disciplina emergente en el ??mbito formativo, acad??mico y profesional. Se relaciona el tiempo libre con diversas realidades como son el proceso de terciarizaci??n de la econom??a, el desarrollo de la industria cultural y de ocio, los cambios en la familia o el papel del estado en la econom??a. Se trata de una nueva realidad del tiempo libre como un contexto socializador que complementa la tarea educativa de la escuela y la familia, aunque acompa??ada de incertidumbres y dificultades. Se concibe la educaci??n en el tiempo libre como el desarrollo de la sociabilidad del sujeto promoviendo la autonom??a, la integraci??n y la participaci??n.
Resumo:
La segunda parte de este artículo sobre la higiene de la postura habla sobre otros tipos de problemas de la columna que pueden incidir de alguna manera en la educación física. Las desviaciones de la columna en el plano transversal son las más conocidas, entre ellas la escoliosis. En el marco de la educación física estos problemas de espalda son los que se encuentran con más frecuencia, especialmente en los cambios puberales del inicio de la adolescencia y si no se corrigen pueden afectar a la calidad de vida de los niños, adolescentes o adultos con el paso de los años. Se presenta una tabla de ejercicios de la postura, sencilla pero que sirve para empezar a trabajar esta temática, y se concluye con algunas reflexiones sobre el tema que ayudan a interiorizar los contenidos desarrollados.