1000 resultados para ODONTOLOGIA DE PEQUEÑOS ANIMALES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se consigue introducir dentro de la dieta infantil las frutas y las verduras como alimentos imprescindibles para su crecimiento y desarrollo. Se interviene desde todas las áreas del currículo infantil y se trabaja conjuntamente con las familias y el comedor escolar. Se consigue finalmente una actitud más positiva y la aceptación dentro de la dieta infantil de las frutas y verduras como parte fundamental de una dieta sana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Creciendo con el arte' es el nombre del proyecto actual que la Escuela de Educación Infantil Los Gorriones realiza como formación e investigación en las relaciones que se establecen entre el arte y la ciencia. Se ha trabajado en la aproximación de los descubrimientos científicos a las edades más tempranas. Se piensa que la luz podía ser entonces un nexo de unión entre ambas formas de conocimiento mediante el juego de los sentidos, la elaboración de pensamiento y la experimentación. Se presentan y desarrollan las diferentes experiencias que se van realizando. Se comprueba 'científicamente' que la luz resulta imprescindible para el crecimiento de todo lo que está y se siente vivo como nuestro proyecto. Se cree que el arte y la ciencia son una luz que se puede encender desde la escuela infantil para alumbrar el conocimiento desde la verdad y la belleza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta de trabajo sobre el miedo con alumnas y alumnos de educación infantil supone una práctica educativa en la que se le acompaña en su crecimiento emocional y a las familias ante sus dudas y preocupaciones. Los cuentos representan un buen recurso didáctico en el despliegue de esta experiencia a la hora de reconocer, compartir y expresar esta emoción. Se pide a los niños y niñas que expresen libremente cual son sus temores y miedos, y a los padres y madres que manifiesten cuáles son los miedos de sus hijos. Las respuestas se pueden agrupar en: oscuridad-dormir, animales, personajes fantástico, ruidos fuertes-fuego, soledad, agua, y películas de miedo y de terror. A medida que los niños y niñas iban expresando sus miedos y temores, estos fueron haciéndose más y más pequeños, y los niños y niñas más y más grandes, disponiendo de más recursos para enfrentarse a nuevos miedos que los acompañarán a lo largo de sus vidas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo no publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza en el CP Generalísimo Franco, por el equipo de Educación Infantil, un total de 7 profesores y tiene como objetivos: utilizar la ciudad como recurso; apoyar la educación familiar, ampliar el concepto de ciudad educadora. Sistema de trabajo: método de proyecto y desde el punto de vista organizativo se resalta el trabajo de taller o pequeño grupo como recurso metodológico. Ámbitos: la circulación vial, los monumentos, los parques, la Catedral, los paseos.... Resultado: evaluación positiva con producción de niños y registros de profesores. El material: librito de la ciudad y los niños. No está publicado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto se realiza en el CPEE de Santa Isabel y entorno. Los profesores que trabajan en el centro y personal del CP 'Santa Isabel': 12 profesores y varios de personal laboral. Objetivos: 1) observar los animales y plantas del colegio (granja, invernadero, huerto, ...) apreciando las diferencias existentes y desarrollando actitudes de respeto y cuidado hacia ellos. 2) elaborar materiales para conocer y dar a conocer los animales del centro y del entorno. Sistema de trabajo individual y en grupo. Los siguientes puntos se han realizado para las distintas etapas del centro o programas, se van evaluando de forma continua y se han valorado los materiales según se van realizando, así como el video que se ha considerado necesario hacer. Bueno por el impacto que el video ha tenido en los alumnos del centro y de otros centros. Los materiales elaborados son muchos y muy extensos. No se encuentra publicado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta experiencia se ha desarrollado en el segundo ciclo de educación infantil y educación especial del Colegio Público Obispo Barrientos de Medina del Campo de Valladolid. Han estado implicados en este proyecto todas las profesoras que intervienen en estas aulas de manera directa y también las especialistas de educación física y fisioterapia. El objetivo general ha sido elaborar un programa para desarrollar habilidades emocionales que van a dar como resultado la formación de valores, actitudes, y normas en colaboración con las familias. Los objetivos para los alumnos son proporcionar al alumno un amplio abanico de estrategias para resolver conflictos, fomentar actitudes de respeto, tolerancia y solidaridad, disfrutando con ello y desarrollar procesos de comunicación en el niño que favorezcan su propio conocimiento. El sistema de trabajo ha partido de una lectura individual de documentos o bibliografía. Las reuniones semanales del grupo han servido para la discusión, reflexión, concreción de comisiones que ha facilitado el trabajo y mejorado la funcionalidad del grupo. Los resultados de la experiencia han sido muy satisfactorios. Para cada valor trabajado se ha diseñado un cartel motivador, se han creado o adaptado cuentos, canciones, dramatizaciones, han elaborado un libro de normas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto que a través de las matrículas de los coches pretende dar a conocer a los niños la utilidad de los números y hacerles ver que no siempre los números son cantidades. Para llevar a cabo la actividad los alumnos llevaron matrículas de coche a clase y observaron que estaban formadas por números y letras, cómo estaban agrupados estos elementos, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una actividad llevada a cabo en el CP Almanzor (Navalmoral de la Mata, Cáceres) que consistió en preparar y realizar un espectáculo circense. Se detallan los contenidos de la actividad, cómo se desarrolló el trabajo y una valoración de la experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Utilizando como pretexto el interés que normalmente muestran los niños hacia los animales se presenta un proyecto, cuyos objetivos eran: identificar a los animales del entorno analizando sus características e interacciones, adquirir hábitos de cuidado y respeto hacia ellos y analizar las manifestaciones de intervención humana con respecto a los animales valorándolos críticamente y adoptando comportamientos de defensa y respeto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo un premio de la modalidad A de los Premios 'Tomás García Verdejo' 2009 a las buenas prácticas educativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura