997 resultados para Creatividad literaria
Resumo:
La educación precisa cambios cualitativos que posibilite la formación de sólidos principios con los que el alumno pueda integrarse en una sociedad altamente tecnificada y en vertiginoso cambio. Para lograr este objetivo los conocimientos deberían articularse en torno a determinados problemas socionaturales cuya resolución exija la utilización de todas las capacidades. Se precisaría también modificar la escuela, incluido el profesorado, y los indicadores de calidad..
Resumo:
Hace un breve repaso de la geografía y los tipos de paisajes que componen la Comunidad de Madrid, entre la capital y la sierra, la sierra y el páramo. Todo ello va unido a una serie de citas literarias, referidas al paisaje madrileño, de autores como Pío Baroja, Azorín, Lope de Vega o Machado entre otros.
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
Se describe una experiencia desarrollada en el segundo ciclo de educación infantil y en el primer ciclo de primaria que tiene como objetivo potenciar el gusto por la lectura y la creación literaria. Se exponen las actividades desarrolladas en el aula y una breve valoración del proyecto..
Resumo:
Analiza dos aspectos, la creatividad como elemento necesario para el desarrollo del ser humano y la educación de la creatividad a cualquier escala. Primero define la creatividad a través de diversas citas de estudiosos del tema. Después, enumera los rasgos de las personas creativas y realiza una relación entre la creatividad y el pensamiento divergente. Finalmente, se centra en la creatividad en las aulas, en la gradación de la creatividad según cada etapa de la vida, y en las técnicas aplicadas al desarrollo de la creatividad, entre las que incluye un listado de las sugeridas por el escritor, analista y pedagogo Gianni Rodari en su obra 'Gramática de la fantasía'.
Resumo:
Analiza el impacto de las TIC e Internet en el mundo educativo. Considera que son un medio interesante para desarrollar la imaginación, para fomentar la educación a través de la teleformación o el 'e-learning', para potenciar la comunicación (videoconferencias, correo electrónico, etc.), para acceder al arte, al entretenimiento, etc. También plantea el tema del uso de las nuevas tecnologías por parte del alumnado y del profesorado en el aula. Analiza, después, las ventajas y los inconvenientes de los videojuegos. Finaliza con un apartado dedicado a las ventajas de Internet en muchos otros ámbitos fuera del educativo.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Reflexiona sobre las dificultades que deben sortear las mujeres para poder dedicarse a la creación literaria y artística debido a la masculinización de la cultura. Hace un recorrido a través de los siglos reflejando el papel literario de la mujer y analiza los obstáculos con los que se encuentra la mujer de hoy en día: la maternidad, los estereotipos y el acceso femenino a la educación que no se generalizó en España hasta 1910. Finaliza con un deseo de cambio para el futuro de la literatura femenina.
Resumo:
Presenta un análisis sobre la creatividad. En un primer apartado define los términos creación y creatividad. Después analiza el proceso creativo, desde los años veinte del siglo XX a la actualidad, y desarrolla las cuatro fases del proceso creativo, la preparación, la incubación, la iluminación y la verificación. Finalmente describe las características que debe tener una persona creativa -autónomo, curioso, desafiante, de espíritu abierto, flexible, hábil, inquieto, intuitivo, jugador, etc.- y los pasos que debe seguir diariamente para desarrollar la creatividad.
Resumo:
Presenta una serie de puntos clave que es necesario activar para que la creatividad encuentre su eco en cada una de las asignaturas, la analogía -crear relaciones de semejanza entre cosas distintas-, la funcionalidad -arreglar algo que no funciona-, la antítesis -cambiar el sentido de las cosas cambiando una palabra- , la aleatoriedad -encontrar soluciones inesperadas-, la invención y el aspecto lúdico. La mayoría de estos puntos aparecen ejemplificados con experiencias prácticas y con actividades para desarrollarlos en el aula, potenciando así la creatividad.
Resumo:
Presenta un análisis sobre la creatividad en las organizaciones. Tras desmitificar la creatividad basándose en una serie de afirmaciones, pasa a analizar la creatividad expresiva total como reto de futuro para las empresas, en las que el mando directivo debe proporcionar opciones de libertad y autonomía al trabajador, consiguiendo la autonomía creadora. También incluye un cuadro con las 6 fases de creatividad en las organizaciones y otro con los contrastes entre las organizaciones conservadoras y creativas o inventivas. Finaliza con las diez vías para estimular la creatividad integral de directivos y líderes.
Resumo:
Analiza el desarrollo de la creatividad en adultos basándose en la experiencia del Centro de Educación de Personas Adultas Pan Bendito de Madrid. Primero expone los beneficios que aporta el uso de la creatividad a los adultos. Después se centra en la asignatura 'Creatividad en la comunicación', presenta una descripción de la asignatura, una propuesta de actividades y una evaluación de la experiencia.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta un proyecto de composición musical para trabajar en el aula de Secundaria. El objetivo es fomentar la creatividad musical en los alumnos. Se realizan actividades de sensibilización musical; se eligen notas determinadas para flautas y láminas para interiorizar los sonidos y dar una mayor seguridad y soltura a la digitación y a la ejecución musical; se escucha música de películas para escribir una escena en la que se describan los personajes, la acción y el ambiente; se estudia el pentagrama para plasmar en él las composiciones musicales; o se realizan actividades de creación musical y literaria.