999 resultados para Alimentos sanos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis ( Doctorado en Ciencias con Especialidad en Acuacultura) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias Biológicas con Acentuación en Nutrición y Tecnología de Alimentos para Organismos Acuáticos) UANL, 2011.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias con Acentuación en Microbiología) UANL, 2011.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Microbiología) UANL, 2012.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias con Especialidad en Microbiología) UANL, 2012.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias con Acentuación en Manejo y Administración de Recursos Vegetales) UANL, 2009.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material se edita dentro de HABITAR, programa did??ctico para el estudio del medio, que ofert?? el Ayuntamiento de Gij??n a la comunidad educativa. El documento en s??, viene precedido por la presentaci??n de los principios educativos y otros principios de procedimiento que guian el programa.En concreto en el tema 'Los alimentos' existen dos partes diferenciadas: por un lado el aspecto del proceso productivo de los alimentos y por otro lado el aspecto de la alimentaci??n humana, de la nutrici??n. La t??cnica de trabajo es la de 'seguir la pista' con objeto de integrar los diferentes aspectos de la producci??n de alimentos facilitando la puesta en relaci??n de este proceso con las caracter??sticas de los alumnos y su importancia en la nutrici??n humana. Se proponen una serie de actividades como juegos (veo-veo, la habitaci??n vac??a, b??squeda del tesoro, el mercado en clase, platos t??picos, etc.) y otras cuyos materiales se ofrecen agrupados en: 1.-Los alimentos que nos dan los alimentos 2.-En la caseria se producen alimentos 3.-El casta??o y el manzano 4.-Del trigo al pan 6.- La compra equilibrada. Finalmente se ofrecen las gu??as para las visitas a una caser??a, el mercado y una panificadora.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es conseguir que los alumnos conozcan la cultura de los castros, momento hist??rico fundamental en la historia de Asturias. Se expone la forma m??s adecuada de presentar el trabajo a los alumnos por parte de los profesores, y la actitud de los alumnos. La proyecci??n del v??deo hay que situarla dentro de un contexto metodol??gico desarrollado a lo largo del curso para que resulte eficaz. El trabajo, tras la justificaci??n y exposici??n del modelo utilizado, expresa el marco curricular donde ubicarlo exponiendo los recursos did??cticos planteados, requisitos previos, unidades de referencia y la evaluaci??n inicial, para pasar a exponer objetivos, procedimientos, actitudes y objetivos generales por ??reas; posteriormente se ofrecen actividades a desarrollar en el aula, en visitas a los centros y en el aula did??ctica del Castro de Coa??a. Finalmente en los anexos se presentan ilustraciones, textos de referencia y una bibliograf??a general.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de grado, enfoca el sentido práctico de la administración al Sector Alimentos, generando soluciones a futuro y un mejor desempeño en Martmore Ltda., objeto de estudio. Conforme a grandes autores, "El servicio al cliente es un conjunto de actividades interrelacionados que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar apropiado y se asegure de un uso correcto del mismo". Pero en este trabajo de grado se tiene en cuenta la visión de Carlos Eduardo Méndez Álvarez, quien dice que "el servicio al cliente se percibe como una tecnología en la cual el hombre de la organización y todos los recursos disponibles a la satisfacción de las expectativas y necesidades del cliente". Así mismo se hace uso de ciertos procesos y herramientas que ayudan al mejoramiento y a la creación de una cultura de servicio al cliente en la empresa lo que genera a un plazo determinado un cambio al interior de la compañía que se vera reflejado en el exterior y hacia los clientes que son parte fundamental de la empresa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica, se asocia a hiperrespuesta de la vía aérea, la cual lleva a episodios recurrentes de sibilancias, tos y disnea. La entidad se ha correlacionado con una gran variedad de genes involucrados en su fisiopatología, dentro de los cuales se encuentran genes localizados en el cromosoma 5 (5q23-31), como el del Receptor ß2 Adrenérgico (RB2A). En el presente trabajo se realizó una estimación de las frecuencias de los polimorfismos Arg16Gly, Gln27Glu y Thr164Ile de este receptor, y se estudió la relación existente entre los diferentes polimorfismos y asma, así como su relación con respecto a la severidad de la enfermedad, finalmente se estimó la relación de los haplotipos conformados por estos tres polimorfismos y su asociación con la enfermedad y severidad del fenotipo asmático.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía analiza los factores que obstaculizan el alcance de la cooperación de la FAO y el PMA en la lucha contra el hambre en India, entre el 2003 y el 2007, a partir de las teorías: Neoliberalismo Institucional y Regímenes Internacionales de R. Keohane, además de algunos conceptos de W. Easterly

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El asma es un desorden inflamatorio crónico de la vía aérea, causado por procesos inflamatorios, broncoconstricción, mucosidad y edema. Actualmente se ha relacionado el gen LTC4 sintasa humano con susceptibilidad al asma, sobre el cual se ha documentado un polimorfismos bi-alélico en la región promotora donde el alelo C se ha relacionado con la severidad del cuadro clínico de la enfermedad. Objetivo: estimar las frecuencias alélicas y genotípicas del polimorfismo A(-444)C ubicado en la región Promotora del gen LTC4 Sintasa humano en controles sanos y pacientes pediátricos asmáticos sobre una muestra de la ciudad de Bogotá. Metodología: se analizaron 303 personas, la amplificación de la región de interés del gen LTC4 sintasa humano se realizó mediante la PCR obteniendo un producto de 258pb y restricción enzimática de los productos amplificados donde se obtuvo fragmentos de 199 pb para el alelo A y otro de 166pb para el alelo C. Resultados: en el presente estudio se obtuvo que la frecuencia del alelo A silvestre fue de 0.86 (85.5%) y del alelo C polimórfico del 0.14 (14.5%). No se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre las frecuencias alélicas en las dos poblaciones de estudio, valor de p (0.295) En el presente estudio no se encontró asociación entre el alelo polimórfico y la severidad de la enfermedad. Palabras claves: asma, polimorfismo, gen LTC4 sintasa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo Noega trabaja en aspectos de las primeras manifestaciones culturales de Asturias intentando ahora completar su aportaci??n sobre las primeras sociedades cazadoras-recolectoras con las sociedades productoras de alimentos. Tratan de completar la unidad did??ctica con un v??deo y un dossier fotogr??fico. Presentan una unidad did??ctica como memoria del trabajo en la que se trata el proceso de elaboraci??n de dicho trabajo, el marco curricular d??nde ubicarlo, as?? como una serie de actividades, visitas, etc. El objetivo es conseguir que los alumnos adquieran un conocimiento preciso y concreto de la cultura de los Castros, momento hist??rico que el grupo Noega considera fundamental en la Historia de Asturias.