512 resultados para Trascendencia


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones sobre la trascendencia social de la enseñanza media, los aspectos teleológicos y económico-sociales, y sobre los contenidos de los planes de estudios de las enseñanzas medias. Se comentan, a continuación, las diversas disposiciones legales en torno a la extensión de la enseñanza media mediante las secciones filiales y los estudios nocturnos, desde el Decreto de 26 de julio de 1956.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las declaraciones del Director General de la Revista Enseñanza Media, el Dr. Vilas López, en las que comenta la trascendencia cultural que supone la creación de 16 Centros Libres adoptados por el Ministerio, cuyo objetivo es acercar la educación secundaria al medio rural. Se destaca el caso especial de Armenteros, pueblo de Salamanca, considerado 'centro piloto' para la extensión de la Enseñanza Media.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El marco jurídico de la inmigración ha ido tomando cuerpo en España como uno de los debates de mayor trascendencia política y social. La polémica no es irrelevante, toda vez que subyace en ella la contraposición entre la elección de los Derechos del hombre, como valor supremo de un Estado democrático, frente a los imperativos de un modelo de economía libre de mercado como el europeo y el español. Esta discusión adquiere hoy matices que van más allá de los términos estrictamente técnicos-jurídicos, pues afectan a la construcción misma del espacio público en un contexto de globalización. En el artículo se analizan aspectos como el marco jurídico de los derechos y libertades de los extranjeros, se analiza la Ley de Extranjería y se hacen comparaciones con la Constitución.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de las novelas de caballería y su trascendencia social, a través de los siguientes epígrafes: realismo e idealismo en la ficción poética; novela caballeresca y clases sociales; libros para la formación del caballero; ciclos novelescos; los temas de caballerías en la Península; El Tirant Lo Blanch; el Amadís de Gaula y sus problemas; la difusión de nuestros libros de caballería en Europa; la penetración del ideal caballeresco en la vida cotidiana; censura de historias fabulosas; caballerías y descubrimientos; el conquistador vive novelescamente; Nómina numina; México, ciudad de encantamiento; novela y crónica; prohibición y éxito de la novela de Indias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conferencia que explica que el ácido desoxirribonucleínico es la macromolécula que contiene la clave química de la herencia en la especie humana, con el fin de aclarar la trascendencia del descubrimiento del mecanismo de la síntesis biológica del ácido desoxirribonucleínico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene fotografías

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo I Cuestionario sobre violencia en los centros escolares p. 359-361

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de doctorado (Universidad de Salamanca, 2001). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Granada, 2008). Incluye anexos con la trascripción de los diálogos de las actividades audiovisuales e índice de expresiones institucionalizadas. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Expone la trascendencia y necesidad de una verdadera renovación en la escuela. Actualmente aunque menos tosca, más humana y con mayor contenido, continúa siendo memorística, basada en la copia y en la repetición de lecciones. Critica la escuela nacional tradicional, y justifica el impulso a su revalorización, y su orientación a enseñar para la vida. Con la reforma de la Ley de la Educación Primaria, el maestro debe cubrir la escolaridad entre los doce y los catorce años, cursos de orientación e iniciación profesional. Destaca la importancia de estos años para la sistematización del conocimiento, y la necesidad de una escuela que se adapte al progreso de nuestra sociedad, ya que se debe preparar a los alumnos para ocupar puestos en la sociedad, formarles para la vida y ayudarles a reflexionar sobre la elección de la forma de trabajo, es decir ofrecerles orientación que influirá en el desarrollo de su personalidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza desde una perspectiva diacrónica los avances realizados por el ser humano en el conocimiento del espacio estelar desde los precursores de la llamada Ciencia del Espacio hasta la puesta en órbita de la perra Laika, las condiciones de funcionamiento del vehículo espacial autropopulsado y de satélites terrestres artificiales así como los componentes necesarios del equipo científico de un vehículo espacial para finalizar con un comentario sobre la trascendencia de aquellos resultados científicos obtenidos dentro de la Ciencia del Espacio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los resultados de un estudio sobre de la inclinación por determinados tipos de lectura de niños, jóvenes y adultos, de ambos sexos y en poblaciones de bajo nivel socio-económico. El sondeo se ha llevado a cabo en escuelas unitarias, graduadas pequeñas, grande y mixtas, colegios nacionales de barriada obrera y suburbio. La información, garantizada por maestros y directores, llama la atención sobre tres aspectos: un evidente efecto de la televisión y una influencia directa en la disminución del interés por la lectura; una imaginación y un desarrollo sensorial deficientes a causa de una información estrictamente visual; limitación en la intercomunicación. Se insiste en la importancia de la percepción individualizada de una lectura más elaborada. Concluye con la trascendencia del papel del maestro como promotor y conservador de la devoción por la lectura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se resalta la trascendencia de las actitudes del maestro en su tarea pedagógica pues ellas son la causa y el origen de la actitud del niño. La propia función docente obliga a una actitud abierta y flexible, de apertura al ser de cada niño. Además, la mayoría de las actitudes pueden desarrollarse y cultivarse, se impregnan de la relación didáctica concreta de cada uno de los profesores con sus alumnos durante todas y cada una de las clases. Se aboga para que este conjunto de disposiciones de fomento de actitudes de apertura y perfeccionamiento se introduzcan en los planes de estudio de las escuelas de Magisterio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia del valor formativo de la historia para los niños, así como la trascendencia de las concepciones historiográficas. Se incluye un temario elaborado por el Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria (CEDODEP) que resume los principales aspectos ha tener en cuenta en la didáctica de la historia.