1000 resultados para Solución de problemas


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La labor educativa y la profesión docente se encuentran en una situación de menosprecio entre los estudiantes y la sociedad en general en la España de los 50. Se analizan los principales problemas de tipo técnico, económico y político de la enseñanza primaria y las posibles soluciones. Entre los técnicos, se encuentran la falta de materiales didácticos, la necesidad de una orientación y control de las escuelas, el desarrollo de una educación post-primaria, una reforma de los planes de las escuelas de niñas. Entre los problemas económicos se encuentran la remuneración del personal, la necesidad de nuevas construcciones escolares. En cuanto a los problemas políticos, la situación de crisis de la escuela primaria oficial, por los factores mencionados y algunos otros, se traducen a su vez en una crisis en las escuelas de magisterio, despobladas de alumnos, y la necesidad de crear una conciencia pedagógica nacional que acabe con la impopularidad de la educación primaria.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantean los problemas existentes en la enseñanza primaria, entre los que destacan la baja matriculación de las Escuelas de Magisterio, el ingreso en el Magisterio Nacional, las relaciones entre el maestro y la Inspección de Enseñanza Primaria, y el régimen económico de los maestros, claramente inferior al del resto de profesores, y las posibles soluciones a todos estos problemas.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La distribución binomial presenta una amplia gama de campos de aplicación debido a que en situaciones cotidianas, se presenta con elevada frecuencia algún tipo de situación basada en dos hechos diferentes, alternativos, excluyentes y con probablilidades que suman 1 (cien por cien), es decir, el hecho cierto. En cuanto a la genética, pueden encontrarse supuestos que permitan la aplicación de la distribución binomial en ámbitos de la genética molecular, mendeliana, cuantitativa y genética de poblaciones.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se conceptualiza el término estrategia con el fin de exponer y justificar el diseño de un medio destinado a valorar estrategias de resolución de problemas. Así, el objetivo educativo es que los alumnos planifiquen un camino de operaciones y después las ejecuten para comprobar si los resultados obtenidos satisfacen las condiciones del problema. Para valorar los diferentes tipos de estrategias seguidos por los alumnos, se deben detectar los procesos cognitivos ocurridos en sus mentes cuando resuelven los problemas. De esta manera, se diseñan unos protocolos escritos para registrar las estrategias seguidas por los alumnos cuando resuelven problemas. Por último, se exponen algunas orientaciones sobre cómo valorar las informaciones contenidas en estos protocolos escritos, desde las perspectivas dadas por los modelos de evaluación cuantitativos y cualitativos.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La resolución de problemas es una importante actividad cognitiva reconocida por la teoría y la práctica educativas. Dentro de la educación escolar, la resolución de problemas se contempla como parte del currículum en materias de tipo científico, sin embargo, no se considera dentro de las ciencias sociales. Se plantea si difieren tanto la resolución de los problemas escolares y los problemas cotidianos. En primer lugar, se intenta clarificar esta cuestión realizando una exposición conceptual de los términos que se utilizan. En segundo lugar, se efectúa una descripción de las aportaciones de la psicología en relación con el aprendizaje de las estrategias de resolución de problemas. A continuación, se describen los principales métodos y técnicas de identificación de las estrategias de resolución de problemas. Y, finalmente, se analiza el papel que debe jugar la escuela en la enseñanza de este tipo de problemas.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio forma parte de una investigación sobre la organización del conocimiento y la resolución de problemas como recurso para mejorar la eficacia del aprendizaje científico. Como instrumento se utiliza mapas conceptuales personalizados para comprobar si estimulando en los alumnos una organización jerárquica del conocimiento conceptual mejora su efectividad en la resolución de problemas de Química. Por otro lado, se pretende analizar la influencia de la dimensión dependencia-independencia de campo en dicha relación, variable psicológica vinculada a la eficacia de los procesos de reestructuración cognitiva.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El intento de fijar de ua manera metódica y gradual el vocabulario de francés que debe enseñarse en cada curso del Bachillerato no debe presentar serias dificultades en la práctica consideramos vocabulario básico lo que antes llamábamos términos usuales de la lengua común. Pero, antes de tratar de fijar de modo metódico y gradual el vocabulario básico, creemos necesario saber que extensión e intensidad ha de tener el estudio del francés, y eso sólo puede decirlo un cuestionario del que carecemos. Saber que número de cursos (dos es poco) para entonces distribuirlo metódica y gradualmente. La solución al problemas del vocabulario se encuentra en aplicar un método que recoja los términos más usuales del habla de uso corriente y de la vida de cada día. Pero al no limitar el vocabulario, sobre todo al principio de los estudios, en la imposibilidad de exigirlo todo, no se exige nada, y naturalmente el alumno confía casi exclusivamente en el diccionario para comprender el texto más sencillo. Por último, señalar que nuestra enseñanza deber estar supeditada a cumplir lo que exigen las pruebas, así como los cuestionarios y, en general, todas las directrices a las que tiene que amoldarse nuestra enseñanza, no deben ser un obstáculo, sino que deben modificarse en un sentido moderno que tenga por objeto el logro del aprendizaje de la lengua viva.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Para que las opciones que tomemos respecto a los procedimientos de actuación en el aula estén fundamentadas, debemos tener un modelo de enseñanza como marco de referencia porque estos modelos tienen dos funciones básicas: sugerir líneas de investigación y proponer procedimientos concretos de actuación en clase. Al final el método de enseñanza basado en la resolución de problemas surgirá de las concreciones que hagamos respecto a cada uno de los elementos del modelo. El modelo que vamos a seguir es el propuesto por Gimeno Sacristán (1985) al contemplar de forma coherente las dimensiones de la enseñanza y del aprendizaje, conlleva de forma implícita una forma activa de aprendizaje, la ordenación de sus distintas fases de actuación está realizada según presupuestos de investigación científica y de las teorías de la enseñanza del aprendizaje. Ante estas reflexiones, los alumnos que utilicen este modelo asimilarán y aplicarán mejor sus contenidos y adquirirán y desarrollarán más estrategias de resolución que los grupos de alumnos que reciban instrucción mediante otros métodos como son el tradicional y la enseñanza asistida por ordenador.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

XII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas : estadística y azar, celebradas en Granada, noviembre y diciembre de 2006. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un estudio metodológico sobre las dificultades que se encuentra el alumno de Bachillerato elemental en el planteamiento de problemas algebraicos. Para ello, se utiliza el cálculo literal, y también se aportan orientaciones mediante ejemplos de otro tipo de problemas: de edades, de interés, descuento, mezclas, aleaciones, fuentes y obreros, y móviles.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza y se ponen ejemplos de diferentes situaciones cotidianas que pueden ser resueltas a través de las matemáticas.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre cómo enseñar a los alumnos a resolver problemas matemáticos de una forma más libre y menos clasificatoria, lo que implica una revisión de los clásicos ejercicios matemáticos, para mejorar la formación matemática de los alumnos y fomentar una actitud creadora en ellos.