1000 resultados para SONIDO EN EL CINE


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es imposible enumerar las películas en las que como eje argumental o de forma secundaria se tratan cuestiones jurídicas. El cine, reflejo de la vida y de los sueños e ilusiones de los individuos, ha otorgado un protagonismo indudable al Derecho, y éste, aparte la legislación, jurisprudencia y doctrina vinculada al que podría denominarse Derecho cinematográfico, presta una atención meramente secundaria al cine; y menor en lo que se refiere a su utilización en cuanto que metodología docente para estudiantes de Derecho. Se pretende indicar que el cine sirve en el marco del EEES para la enseñanza del Derecho -cuestión ésta no novedosa sino antigua como el cine mismo- sino presentar una nueva estrategia para que el cine sirva de vehículo para el aprendizaje guiado, y ello partiendo de una experiencia metodológica real llevada a cabo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aborda tres cuestiones: la proyección de recursos expresivos y de asuntos tratados por el cine en las creaciones literarias dedicadas al niño, el aprovechamiento de la difusión y popularidad del cine para una peculiar recreación de su ambiente que atraiga el interés de unos lectores hacia las creaciones literarias y finalmente, algunos casos del tratamiento de obras de la literatura española infantil que han sido adaptadas como guiones de obras cinematográficas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La televisión, el video, el cino y, actualmente, la navegación en internet tienen una irrefutable presencia en las pautas de comportamiento de los adolescentes. Ocupan buena parte de su tiempo de ocio e influyen en sus procesos educativos. Este artículo ofrece diversas perspectivas sobre dicha influencia así como indicaciones útiles para poder emplear los medios audiovisuales en distintas actividades educativas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía para el análisis, debate y trabajo en el aula de treinta películas. Se utiliza el cine como recurso para abordar en el currículo educativo los llamados temas transversales: educación moral, educación para la paz, para el consumo responsable, para el medio ambiente, para la salud, para el ocio, etc. Asimismo, se pretende que el alumno entienda las obras cinemtográficas y se familiarice con el lenguaje del cine. De ahí la inclusión de un glosario final que facilita la comprensión de términos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores. Presenta dos partes diferenciadas: una parte teórica y otra práctica con propuestas didácticas para Primaria y Secundaria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende aproximar el cine al centro educativo como recurso de modo que el profesorado pueda mostrar un nuevo contenido al alumnado, enfocado desde una perspectiva cr??tica y de opini??n. Para ello se parte de una introducci??n en la que se estudia el origen y evoluci??n del cine, en la que se analizan las distintas etapas por las que ha pasado para, a continuaci??n, realizar una observaci??n del cine como espect??culo de masas, educaci??n y censura. Seguidamente se analiza el lenguaje del cine y las posibilidades que ofrece para su aplicaci??n en el aula dando una serie de orientaciones metodol??gicas para la utilizaci??n del cine en la Educaci??n Secundaria Obligatoria. Finalmente se presentan unas propuestas de actividades relacionadas con esta materia para ser llevada a la pr??ctica en aulas de ense??anza secundaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las aportaciones del XI Congresos de la Asociaci??n H??ngara de Profesores de Espa??ol, dedicadas al uso del cine en la ense??anza del espa??ol, resultan especialmente interesantes cuando las nuevas tecnolog??as facilitan enormemente el uso de los productos audiovisuales en las aulas. Adem??s, el cine es un veh??culo cultural de gran importancia, y su uso docente enriquece a??n m??s los beneficios del aprendizaje. Ver cine, y hacer cine, en las aulas, son ya herramientas de ense??anza al alcance de todos. Las nuevas tecnolog??as, que lo permiten, est??n siendo un instrumento imprescindible de apoyo especialmente para la ense??anza de idiomas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la historia del cine y su relación con la sociedad. Se describe la doble vertiente cinematográfica, tanto como industria, como lenguaje artístico. Por un lado, se presenta el cine como lugar de evasión, y por otro, como reflejo de la sociedad y de sus problemas. En este tipo de películas, tanto la mentalidad del espectador, como la realización de la película ha cambiado, debido a una visión cada vez más amarga y negativa de la sociedad actual. El humor empleado en las películas de los últimos años del siglo XX, humor escatológico y de enredos, es una forma superficial de protesta contra la sociedad de consumo. Para volver a disfrutar del cine la labor del educador es volver a enseñar a disfrutar del cine.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la capacidad educativa del cine en la asignatura de Historia. Se intenta demostrar que el cine contribuye, desde su doble perspectiva documental, a conocer mejor determinados aspectos de cualquier época histórica, y los espacios geográficos y acontecimientos históricos de estos últimos cien años. En este sentido, se propone que las enormes posibilidades del cine para un aprendizaje significativo tienen que orientarse para enseñar a verlas de forma reflexiva y crítica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 18 de octubre de 1994