1000 resultados para EDUCACIÓN METODOS DE ENSEÑANZA PEDAGOGIA
Resumo:
Incluye anexos. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presentan siete unidades didácticas para el área de Educación Física de Enseñanza Secundaria Obligatoria: calentamiento, resistencia aeróbica, aparato locomotor, el baloncesto, expresión corporal, el atletismo y los deportes autóctonos asturianos. En todas las unidades didácticas se establecen los objetivos didácticos; los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales; la metodología a seguir; las actividades, estructuradas en diferentes sesiones; los criterios de evaluación y una bibliografía complementaria sobre el tema.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Bibliografía al final de los capítulos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La eclosión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la creciente demanda de instrucción y formación a cualquier edad que generan las sociedades informativas, traen al primer plano de la preocupación educativa la cuestión de las modalidades de la educación. Los contenidos de la obra están planteados de forma práctica para el profesorado de educación de personas adultas, en especial para aquellas personas que pretenden iniciar su acción docente en la modalidad de la educación a distancia. Este curso virtual les ayudará a conocer los fundamentos de la educación a distancia, sus ventajas, su papel como educadores y los recursos necesarios para llevar a cabo esta modalidad educativa.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria del curso de formación permanente para el profesorado de 4õ de Educación Secundaria Obligatoria. En ella se recogen algunas de las alternativas prácticas planteadas para solucionar determinadas cuestiones tratadas en el curso, en especial las que se refieren al desarrollo curricular del área. Las alternativas que se presentan no son propuestas definitivas. Son aquellas a las que el profesorado, con distinto grado de elaboración y coherencia según los casos, ha llegado trás el proceso de información, debate y reflexión que el curso ha propiciado. Por ello, deben ser consideradas como alternativas que pueden ser cuestionadas, completadas y mejoradas, pero que sirven para evidenciar necesidades y apuntar posibilidades. Con este documento se pretende favorecer la reflexión en el profesorado de Educación Física acerca de su condición docente, y facilitarle la tarea de concretar la propuesta curricular prescriptiva y de elaborar propuestas particulares, a modo de Proyectos, Programaciones, Unidades, Materiales, etc. que sean coherentes con el modelo de Educación Física que para el nuevo Sistema Educativo se propugna.
Resumo:
Reflexión sobre la utilidad del cine como recurso didáctico en la asignatura 'Sociología de la Educación'. Se sigue una metodología de análisis crítico-explicativo de las películas y se ofrecen ejemplos de análisis de algunos films, elaborados centrándose en la trama argumental y los referentes sociológicos-culturales. Se expone que el cine favorece la participación del alumnado e introduce temas abordados en el programa.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Tema monográfico que incluye el acto inaugural, ponencias, comunicaciones, mesas redondas y conclusiones del Congreso, además de una lista de los 150 mejores webs sobre educación
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
El mal uso de los medios de comunicación amenaza en varias formas la vida familiar y, en concreto, a los niños: fomenta el consumismo, confunde realidad y ficción, produce incomunicación, etc. La familia tiene la principal responsabilidad en la educación sobre los medios. Los padres deben tener conocimiento de las nuevas tecnologías para poder orientar a sus hijos, y no inhibirse. La actitud hacia los medios debe ser abierta y crítica. Se recomienda tener un solo televisor, verlo en familia, seleccionar los programas y debatir sobre ellos.
Resumo:
Ponencia presentada en las Jornadas 'La Educación Secundaria Obligatoria a debate : situación actual y perspectivas' e incluida en el monográfico del mismo título