1000 resultados para Gestión de la educación indígena


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La educación compensatoria surge para atender, dentro del sistema educativo, al alumnado procedente de las minorías étnicas. En un principio ha estado dedicada a la integración de la población gitana, pero con el fenómeno de la inmigración se han añadido nuevos grupos sociales. Esta situación obliga a incrementar las tareas asignadas al profesorado de compensatoria y profundiza en su especialización. Se recogen algunas de las medidas que se han de tomar para crear una educación compensatoria de calidad: dotar de medios adecuados a los centros que atienden a las minorías étnicas; formar al profesorado en la interculturalidad; exigir un mayor compromiso de las administraciones educativas para facilitar la entrada de minorías en todos los centros educativos; plantear con rigor la problemática de la comunidad gitana; y, finalmente, plantear la complejidad de las distintas identidades del alumnado. Se concluye que con la aplicación de estas medidas se pueden prevenir futuros conflictos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La importancia de la educación en la familia es vital para el desarrollo de los escolares, pues es en este ambiente donde los niños adquieren sus primeros hábitos. Sin embargo, durante las últimas décadas, la huella positiva de las familias ha ido reduciéndose progresivamente de modo que los alumnos carecen de elementos básicos de socialización, lo que a la vez complica el trabajo en la escuela. Por ello se destaca la necesidad de fortalecer la educación familiar para evitar el fracaso escolar, pues éste se fragua en la educación infantil tanto escolar como familiar. Finalmente se resalta la importancia de que la legislación se centre en sustentar la educación obligatoria desde la educación infantil.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la educación ética y humana debe hacerse un esfuerzo de concentración en aprendizajes básicos. Esto es así porque la convivencia interreligiosa es un problema del entorno social más cercano y de la propia escuela. Además, la educación en derechos humanos, por la paz y la convivencia se ha convertido en un mapa con datos y signos que se hacen difíciles de traducir y aplicar. Seguidamente se ofrecen estrategias de prevención y resolución de conflictos y se expresan los cuatro aprendizajes básicos necesarios en la educación ética y humana: el aprendizaje de la limitación de la condición humana; el aprendizaje del sentido del agradecimiento; el aprendizaje de la escucha de la conciencia; y el aprendizaje del sentido de la dignidad humana. Para terminar se dan unas claves para introducir estos aprendizajes en la educación y se ofrecen las razones por las que deben incluirse.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las conclusiones de un estudio en el que se ha evaluado la opinión de alumnos, profesores y padres de alumnos acerca de diferentes aspectos relacionados con la calidad de la educación. Dicho estudio se realizó en centros de Educación Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid. Entre las conclusiones del estudio destaca el análisis de los factores que inciden en la educación, los factores que influyen en la calidad de la enseñanza, los principales cambios que deberían hacerse para mejorar la educación, la opinión de los encuestados sobre las situaciones de conflictividad, la opinión sobre el apoyo familiar de los alumnos, y, finalmente, la percepción acerca de las creencias y valores del alumnado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La inversión de recursos en educación con el objetivo de mejorar la calidad educativa revierte directamente sobre los índices de crecimiento económico de los países. Por ello se muestra a la inversión educativa como a una de las inversiones más rentables que puede realizar un país. Por otra parte se destaca la importancia que los profesores, la formación de los mismos y el liderazgo educativo tienen en la mejora de los resultados escolares. Finalmente se ofrecen unas recomendaciones para realizar inversiones que mejoren la calidad de la educación como mejorar la formación de los profesores, reducir el número de alumnos en las clases o investigar en metodología educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Evaluaciones de diagnóstico'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Personalizar la enseñanza'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aplicabilidad de las TIC a la educación escolar'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El centro escolar y sus entornos'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El centro escolar y sus entornos'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El centro escolar y sus entornos'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El clima escolar : otros puntos de vista'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La forma de trabajar de los medios de comunicación y de los periodistas, susceptible de criterios ideológicos, políticos y de beneficio económico, aparece como alejada de los principios educativos. Sin embargo, aceptar críticamente a los medios, explotarlos y analizarlos muestra una visión distinta del mundo y de los problemas que le afectan. Por ello se propone que desde la Educación se den pasos con la finalidad de educar a los alumnos en el conocimiento de los medios de modo que puedan valorar la información y reflexionar sobre ella.