1000 resultados para Entornos de programación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presencia de la figura femenina en los anuncios publicitarios muchas veces se utiliza como mecanismo para su explotación como objeto de atracción sexual. Estudios recientes lo confirman cuando se analizan los medios de comunicación en la transmisión de los valores que modifican las conductas de la sociedad actual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto es un estudio comparado entre los ámbitos de los directivos de agencia estatal y los de la empresa privada desde la ética, en el cual se expone, de modo sucinto, el elemento fiduciario que existe en ambas acciones directivas. A través del mismo, se pudo evidenciar que actualmente no existen diferencias sustanciales en términos de ámbitos de trabajo ni de relaciones en las que se desenvuelven ambas clases de directivos, pero sí en cuanto a las dimensiones en las cuales pueden surgir los dilemas éticos para cada uno.Se evitaron los juicios en torno a si el funcionario estatal es más ético que el de la empresa privada o viceversa, de tal modo que el estudio es una primera aproximación al hecho de que los retos éticos de ambos directivos, aunque diversos en algunos aspectos, son igualmente exigentes, independientemente de si el individuo que en la práctica se desempeña como directivo está o no a la altura de las circunstancias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el papel de las nuevas tecnologías en la evolución de la sociedad y concretamente en las formas de aprendizaje. Se expone la utilidad de los videojuegos como material educativo del propio profesorado. Además se comentan los criterios pedagógicos para la selección de los diferentes videojuegos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Históricamente se ha reconocido que los conflictos internos afectan de manera directa variables a nivel individual como la salud de las personas, los niveles de escolaridad y el desplazamiento forzoso de los afectados. Sin embargo, solo hasta la última década las investigaciones académicas se han inclinado en documentar y cuantificar rigurosamente los efectos colaterales de la violencia sobre las condiciones de vida de los individuos. La presente investigación estudia cómo la exposición al conflicto en Colombia ha afectado las decisiones en términos de mercado laboral de las personas. La estrategia de identificación internaliza los reconocidos problemas de endogeneidad del conflicto con variables de actividad y desarrollo económico y presenta resultados robustos a fenómenos de migración interna y desplazamiento. En términos de participación laboral y desempleo, se encuentran efectos heterogéneos a nivel de género como respuestas a la violencia experimentada. En particular, la probabilidad de participación laboral de las mujeres se incremente como consecuencia de la exposición al conflicto, mientras que la de desempleo disminuye. Para los hombres, los resultados muestran una menor probabilidad de participación, efecto contrario al de las mujeres, y un efecto análogo en términos de desempleo. La investigación no encuentra efectos diferenciales en términos de informalidad laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Son varios los autores que han estudiado las características definitorias del aprendizaje adulto. Del cruzamiento de estas características con la teoría de Gagné, en concreto con los nueve eventos del aprendizaje que propone, se derivan algunos rasgos que debería reunir el software dirigido a adultos para favorecer su proceso de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito del área de inglés para alumnos de 12-16 años. Se pretende que el alumno aprenda a describir los entornos ciudadanos mediante el intercambio de información oral. Trabaja las funciones del lenguaje, la gramática y la pronunciación. Aborda los siguientes temas: la hora, el calendario, fiestas, el aula, comoda, la ropa, las partes del cuerpo, el dormitorio, el entorno geográfico, la ciudad y el pueblo, aficiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El documento, dedicado a la orientación profesional, es el cuarto de un bloque de cuatro volumenes de igual título en los cuales se describen orientaciones tutoriales para cada uno de los cursos de la etapa secundaria obligatoria 12-16 años. Se determina la definición y ámbito de la orientación vocacional, así como su integración en el currículum de secundaria. Se ofrecen materiales de soporte para la programación de la tutoría centrada en la orientación vocacional, incluyéndose un listado de materiales audiovisuales útiles para la orientación profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El documento que se describe es el primero de un bloque de cuatro volúmenes con el mismo título. Cada volumen expone las orientaciones para uno de los cursos de la Etapa Secundaria Obligatoria (12-16 años). En este primer curso se propone que la acción tutorial se articule entorno a la dinámica del grupo clase. La idea básica es conocer los alumnos de cursos anteriores incidiendo en actividades que produzcan la máxima cohesión posible y que se cree un buen ambiente de trabajo y relación personal. Se muestra el perfil evolutivo del alumno de 12 a 16 años y se proponen actividades para llevar a cabo la tutoría dentro del enfoque mencionado. Se ofrecen textos y bibliografía de varios autores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El documento que se describe es el segundo de un bloque de cuatro volúmenes con el mismo título. Cada volumen expone las orientaciones tutoriales para uno de los cursos de la etapa Secundaria Obligatoria (12-16 años). Durante el segundo curso de ESO la propuesta de orientación tutorial se enfoca al tiempo libre y al ocio. Se propone trabajar la tutoría con la finalidad de ampliar las posibilidades de ocupación personal y colectiva en el tiempo libre. En este periodo pueden surgir intereses nuevos y quizá perspectivas de futuro. Se describe una programación orientativa de la tutoría y material de soporte con textos, bibliografía y actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tercer bloque de cuatro volúmenes con el mismo título. Expone las orientaciones didácticas para desarrollar el tema del debate en el tercer curso de la etapa de secundaria obligatoria. Plantea los objetivos de enseñar como intercambiar ideas con respecto formal y como dotar de contenido específico lo que amenudo interesa a los alumnos y que no se trata en la escuela. Se explicitan los objetivos específicos y los temas a trabajar: la educación no sexista, los derechos humanos y el consumismo y la influencia de la publicidad en nuestra forma de vida. El documento incluye la metodología y parte del material de soporte para trabajar en clase así cmo las actividades de aprendizaje.