963 resultados para Componente sociocultural


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra el interés de la introducción del vídeo en la Animación Sociocultural, debido a las funciones del vídeo (atributiva, motivadora, investigadora, instructiva/evaluadora, operativa/creativa y expresiva) y a las posibilidades didácticas que ofrece, entre ellas, ayuda a conocer la realidad externa y toda la problemática social, sirve como instrumento para la recogida de datos, entre otras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente estudio es valorar en qué medida, a través de la práctica habitual de las actividades teórico-prácticas de Orientación Deportiva, se incide en el desarrollo de la inteligencia general, en concreto en la capacidad de educción. Se considera el concepto de inteligencia como eficiencia adquirida. Y, por lo tanto, la conducta inteligente se puede incrementar mediante la enseñanza de conocimientos básicos y de estrategias. En el estudio, participaron 39 alumnos de primero de la ESO con edades comprendidas entre los 11 y los 13 años, del Instituto de Enseñanza Secundaria de Ponte Caldelas (Pontevedra). Se empleó un diseño cuasiexperimental de dos grupos: uno experimental, formado por 20 alumnos; y uno de control, formado por 19 alumnos. Para medir los resultados se utilizó una escala general 'SPM' del Raven Progressive Matrices. Al grupo de tratamiento se le somete a un entrenamiento en técnica y actividades de Orientación Deportiva, durante 6 meses, que dieron como resultado un avance significativamente importante. Con esto se deduce que, la práctica habitual de la Orientación Deportiva mejora la capacidad de educción y, por lo tanto, la inteligencia general del sujeto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la realización de una estimación cuantitativa de la influencia de la condición sociocultural sobre el rendimiento académico en BUP, FP y en las Enseñanzas Medias experimentales. Esta estimación se basa en una muestra muy amplia, representativa de toda la población española. El trabajo se limita al nivel sociocultural y no considera el nivel económico. Se destaca, como resultado, que el nivel sociocultural no sólo influye poco en las notas sino que sólo lo hace indirectamente, a través del aprendizaje. Por último, se discuten los resultados del estudio con el fin de aportar sus implicaciones para la política y la práctica de la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: El análisis de la interacción alumno-profesor: líneas de investigación. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre qué relaciones hay entre el componente lingüístico y el cultural, qué lugar deberá tener éste en el aula, en los materiales, qué técnicas y estrategias deberán desarrollarse para situarlo en el lugar que merece, qué influencia tiene en los errores de adecuación comunicativa de nuestros estudiantes, qué papel deberá jugar el profesor, etc. en el ámbito del proceso de aprendizaje-enseñanza del espñol como lengua extranjera.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra una visión sobre la realización de las clases dejando a un lado los manuales teóricos, y ciñéndose a la práctica social. Entra en juego entonces, la improvisación, la creatividad, la individualidad y otros elementos que hacen de este tipo de clases muy instructivas y valiosas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un análisis de la novela Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez, donde se abordan los siguientes aspectos: la estructura, el tiempo, la presencia del autor en la obra, el tema del incesto, el mundo social, las costumbres, las creencias y los fenómenos fantásticos. Con ello, se pretende comprender el gran acontecimiento que supone la aparición de esta obra en la historia literaria de la lengua castellana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2005)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el desarrollo de una intervención comunitaria a través de los centros socioculturales del barrio de Vite (Santiago de Compostela), mediante el conocimiento del medio y través de itinerarios ecológicos y culturales. Incluye un planteamiento de las rutas y visitas propuestas, así como la preparación de las guías y bibliografía necesarias. Para terminar, se examinan los recorridos efectuados y analizan los resultados para extraer conclusiones extrapolables a casos similares.