1000 resultados para APLICACIÓN DEL ENFOQUE DE SISTEMAS
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Analiza la aplicación del modelo CAIT en el Colegio Sagrada Familia de Valladolid por el cual ha obtenido el Premio Nacional de Innovación Pedagógica 2004, Este modelo proporciona unas herramientas y metodología interesante con alumnos que presentan dificultades de aprendizaje o que manifiestan escasa motivación ante las actividades de aprendizaje normales de secundaria. No se detectan diferencias sustanciales respecto a la evaluación más tradicional si se utiliza la metodología CAIT y asegura que los alumnos realicen una serie de operaciones mentales que constituyen la base del aprendizaje. Su aplicación dejó una buena impresión de todos los profesores, a los cuales exige una formación específica tanto en el modelo como en el uso de la herramienta informática necesaria: el ordenador.
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Convergencia Europea y Universidad'
Resumo:
Se centra en la evaluación de la eficiencia técnica en la Universidad de Santiago de Compostela desde la perspectiva del órgano rector de la universidad con el objetivo de: 1. Delimitar un procedimiento de aplicación de la técnica utilizada en la evaluación de la eficiencia. 2. Evaluar la eficiencia técnica de los 72 departamentos de dicha universidad. Dichos departamentos fueron clasificados para el análisis en dos grupos. Para analizar los datos, se utiliza el Análisis Envolvente de Datos o DEA y se llega al resultado de que 17 departamentos resultan eficientes, mientras que cuando se analizan por grupos separados, el grado de eficiencia llega al 60 por ciento. Sin embargo, estos resultados no pueden ser concluyentes debido al número limitado de observaciones que se realizaron.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título 'La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes'
Resumo:
Se hace un breve repaso por diversos estudios destacados en el tema del análisis de la interacción en el aula en distintos países. En el caso de España, la interacción en el aula ha sido objeto de estudio en los programas de perfeccionamiento del profesorado, es decir, los profesores deben ser capaces de analizar la propia enseñanza y mejorarla. Se trata de la aplicación del análisis de sistemas de categorías en la interacción verbal profesor-alumno en un aula de primero de BUP, propuesto por N.A. Flanders. Después de la recogida de datos se procede a su transcripción y posterior análisis de contenido. Seguidamente, se han interpretado los resultados en función de los cocientes propuestos por Flanders. Y, por último, se aportan una serie de conclusiones y juicios sobre el primer sistema de análisis.
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano y en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se estudia el concepto de percepción como la configuración significativa de la realidad exterior, las leyes perceptuales para dicha configuración, los niveles cognitivos en la percepción, así como la aplicabilidad de las reglas de organización perceptual, en un estudio experimental sobre psicología del aprendizaje, que concluye que la psicología de la percepción tiene grandes posibilidades de aplicación en el tratamiento de los desórdenes mentales.
Resumo:
Se trata de una técnica utilizada por pedagogos franceses en el aprendizaje de lenguas vivas. Con ello, pretendemos ampliar el panorama de las técnicas metodológicas hasta ahora utilizadas en la enseñanza de las lenguas clásicas. El tema es la romanización en España. Objetivo: visión clara y breve de la influencia del latín en la cultura, en las lenguas y en la historia de Europa, con especial referencia a las lenguas hispánicas. Los principios básicos que deben guiarnos , en el estudio de la cultura romana son: Establecer una interrelación de textos y cultura; fijar un núcleo cultural mínimo para el primer curso de latín, sin olvidar que lo realmente interesante de la civilización romana es su influjo en el avance de la humanidad.
Resumo:
Se exponen las declaraciones del Ministro de Educación Nacional, Lora Tamayo, con relación a la aplicación del Plan de Desarrollo correspondiente a 1964, primer año de ejecución en su departamento.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2006). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de Máster para profesores de ELE (Universidad de Barcelona, 2004). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Descripción de la experiencia realizada en el Colegio Público Piloto Zumalacárregui de Madrid, en 1981, con cuatro grupos de sexto de EGB, sobre un método activo de enseñar las matemáticas, basado en la realización de ejercicios para comprender los conceptos, evitando las definiciones verbales.