1000 resultados para comprensión oral
Resumo:
Se recogen dos criterios de evaluación de la capacidad comunicativa del alumno en el Área de Lengua Castellana y Literatura de la ESO, teniendo en cuenta los distintos niveles. Tratan sobre la capacidad del alumno de comprender textos orales y plasmar su contenido en textos escritos y la capacidad de síntesis de una exposición oral.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta una actividad para ser puesta en práctica por profesores de lengua española como lengua extranjera, y consistente en el visionado y análisis de la película 'El hijo de la novia'. Los ejercicios se fundamentan en el desarrollo y debate, que puede ser tanto oral o escrito, de los temas y situaciones tratadas en esta obra. Este cuaderno de ejercicios va dirigido a un alumnado que posea un nivel elevado de comprensión y expresión, y se acompaña de una guía para el profesor.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye modelos de ejercicios
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta una actividad didáctica mediante el análisis y comentario de la película de Alejandro Amenaba, dirigida a alumnos con un nivel medio-alto de conocimiento de la lengua española, y cuyo objetivo es ampliar el léxico y el dominio de construcciones gramaticales más complejas, mediante la propuesta de debates y contrastes de opiniones. De tal manera se pretende mejorar la comprensión auditiva percibiendo los diferentes acentos de la geografía española, en este caso el gallego.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se expone la situación de las políticas educativas de las lenguas extranjeras en Australia, concretamente el español. Se promueve el desarrollo de un marco evaluador común que permita determinar las habilidades lingüísticas que un estudiante de español lengua extranjera (ELE) necesita tener para desenvolverse en las cuatro macroestructuras (producción oral y escrita, comprensión oral y lectora) de los distintos niveles (elemental, intermedio, avanzado y superior) sería un instrumento valioso tanto dentro como fuera del contexto universitario australiano. Se expone el posible beneficio de las universidades australianas al contar con una herramienta común y efectiva que permitiera identificar el nivel de español alcanzado por sus estudiantes, con el desarrollo de este proyecto.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación.Monográfico : las condiciones de aprendizaje de la lengua escrita
Resumo:
Se analiza la enseñanza y aprendizaje de la comunicación escrita en el ámbito de la educación infantil. Se define comunicación escrita como dimensión asociada a la comunicación verbal y vinculada al aspecto oral de la misma, exponiendo su conceptualización y características. A continuación, se exponen las estrategias y actividades relacionadas con la comunicación escrita concernientes tanto al aprendizaje como a la enseñanza en el aula. Se estudian el conocimiento y uso de los signos gráficos, la relevancia de los mismos con respecto a los contenidos y la comprensión de mensajes, así como los modelos de enseñanza de la lectura y la escritura y la enseñanza de la comunicación escrita en la escuela infantil. Para terminar, analiza la influencia del contexto cultural en el aprendizaje de la comunicación escrita.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación