1000 resultados para Música para batería (Jazz) - Enseñanza


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio piloto que forma parte de una investigación llevada a cabo en una Escuela Municipal de Música del Vallés Occidental (Barcelona), que pretende identificar y valorar las competencias de aprendizaje que se promueven a través de una metodología experimental que se implementa en los primeros grados de esa escuela y comparar resultados con los obtenidos por medio de la metodología que tradicionalmente se aplicaban en el centro. Para ello se evalúan los niveles de lectura musical (agilidad lectora, interpretación rítmica, lectura a vista rítmico-melódica y entonación) de dos grupos de segundo curso, uno que sigue la metodología tradicional y otro en el que se aplica la expermiental.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La publación recoge resumen en Inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre cómo adaptar el concepto de programación a la enseñanza del piano y se ofrece una aportación práctica que documenta y avala que las programaciones con objetivos, contenidos y criterios de evaluación son factibles y necesarias en el aprendizaje de instrumentos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Las lenguas del mundo

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la experiencia personal de la autora como maestra de música de alumnos de primaria. Se describen las actividades que lleva a cabo y el contenido de la asignatura. Aboga por una enseñanza de la música basada en un aprendizaje creativo-inventivo que parta de la práctica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se resalta la importancia que tiene la danza en la educación integral del individuo y se insiste en su utilidad en el aula como vehículo para facilitar el aprendizaje musical y un campo autónomo con beneficios evidentes para los alumnos. En primer lugar, se analiza el momento en el que se produjo la incorporación de la danza al currículo oficial de la enseñanza obligatoria ocurrido con la promulgación de la LOGSE y posteriormente, se realiza una comparación entre el concepto que se tenía de este arte tanto dentro de dicho marco legal como en las diversas teorías desarrolladas por el pedagogo Howard Gardner, al vincularlo a un determinado tipo de inteligencia, la cinestésico-corporal, para constatar de esta forma la necesidad de que esta materia forme parte esencial en el desarrollo del individuo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La presente secuencia de objetivos, contenidos y criterios de evaluación forma parte de la Programación Didáctica Referencial (PDR) establecida por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, Dirección General de Ordenación Educativa y Formación Profesional para el Área de Música en dicha Comunidad Autónoma.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés