1000 resultados para relación padres-niño


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de Padres y maestros n. 262, septiembre 2001

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es suplemento de Padres y maestros, n. 261

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es suplemento de Padres y maestros, n. 263

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 265

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona pautas para conversar con los hijos, cuándo debe conversarse, cómo debe ser la conversación -empática, poniéndose en el lugar del otro- y finalmente presenta las diferentes reacciones que deben mostrarse a lo largo de la conversación -reacción que refleja la escucha, reacción tranquilizadora, reacción exploratoria, reacción valorativa y la reacción de consejo directivo-. Incluye una ficha de trabajo en grupo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen copiado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de Padres y maestros, 2002, n. 266

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de Padres y maestros, 2002, n. 267

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Viajar en familia es una experiencia enriquecedora tanto para los padres como para los hijos. El artículo recoge una serie de preparativos para evitar sorpresas, solventar contratiempos y solucionar conflictos entre los distintos miembros de la familia. Finaliza con una relación de los elementos positivos que aporta la convivencia conjunta en familia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es suplemento de Padres y maestros n. 269

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 268

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Expone la importancia de que los adultos narren cuentos a los niños puesto que la narración supone un importante proceso de comunicación en el que interviene un oyente, un narrador y un cuento. Lo más importante es la voz, hablar, porque es un buen canal de comunicación y posee un atractivo sobre los más pequeños. Después la narración, porque es lo que entrelaza los tres componentes y supone captar la atención, entretener divirtiendo, estimular la imaginación, desarrollar el intelecto, aclarar sentimientos, entrar en conocimiento de algunos símbolos, y mantener unidos al narrador y al oyente durante estos momentos. Por último, el lugar donde se narran los cuentos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Concluye el Taller Familiar que se inició en noviembre del año pasado. Su finalidad ha sido favorecer la reflexión y el diálogo, dos elementos fundamentales que han ido desarrollando las sesiones mes a mes, presentando propuestas de actuación para potenciar relaciones sanas dentro del ámbito familiar..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El autor presenta su visión de la infancia de su hija Ana, recogida en forma de diario que ha ido elaborando desde el embarazo de su mujer hasta el momento actual. También reflexiona sobre su papel como padre, los cambios que ha supuesto la niña en su vida y el futuro que espera para ella.