537 resultados para RECICLAJE


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los Sellos Ambientales dentro de la temática del Desarrollo Sostenible, puede ser uno de los medios frente a esta problemática ambiental. Para su éxito se requiere especificar los lineamientos posibles y aplicables a la población colombiana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consta de cinco capítulos acerca de Colpet Ltda trata sobre el problema de contaminación del residuo sólido POLIETILENO TEREFTALATO (PET), material utilizado para la fabricación de envases.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la relación que existe entre la cadena de suministro, global manufacturing y su relación con el desempeño organizacional en el sector manufacturero. El proyecto va a estar divido en tres grandes partes, en primer lugar estará el marco conceptual donde se especificarán los conceptos más significativos que abarcan la investigación, seguido del marco teórico donde se expondrán las teorías y estudios encontrados, analizados y estudiados con el fin de desembocar en la tercer parte que serán las conclusiones y recomendaciones que se darán a partir de los análisis y teorías que compactan el tema de la relación existente entre la cadena de suministro, global manufacturing y el desempeño organizacional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a un número en homenaje a Gonzalo Sánchez Vázquez

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento se basa en el estudio de tres asociaciones que hacen parte del sector del reciclaje: Ecoalianza, Asociación de recicladores de Suba y Centro de reciclaje la Alquería, con la finalidad de conocer los efectos de la aplicación del Programa Basura Cero cuyo principal objetivo además de reestructurar el modelo de operación con las empresas privadas y cambiar el esquema tarifario y financiero, es el de institucionalizar la actividad del reciclaje en la ciudad; es decir, crear una política de reciclaje inclusivo en respuesta al artículo 275 del 2011 por decreto de la corte constitucional. A lo largo del documento, se describe la situación actual de las tres asociaciones teniendo en cuenta la legislación nacional y distrital de la ciudad de Bogotá en materia de reciclaje y los efectos que ésta ha tenido en el desarrollo del modelo de negocio. Adicionalmente y para complementar dicha investigación, se realizó un análisis DOFA, con el fin de conocer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que tienen estas asociaciones como modelo de negocio. Finalmente, se incluyó una herramienta, que le permite a las asociaciones de recicladores llevar un control detallado de sus movimientos financieros como soporte y mecanismo de evaluación de la gestión de sus recursos. Se pretende adicionalmente examinar la percepción del negocio en materia legal, organizacional y financiera, al igual que sintetizar los alcances y limitaciones que tiene el modelo de negocio con respecto a la política pública

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto caracteriza la logística del sector cemento en Colombia al identificar y describir los principales actores, procesos y materiales involucrados en la cadena de suministros del sector. Este documento compila la información logística relevante para la producción de cemento en Colombia. Esta información se obtuvo sintetizando estudios y reportes acerca de las prácticas logísticas y las condiciones en las que éstas se desarrollan. Adicionalmente se realizaron visitas empresariales en diferentes plantas de producción de cemento y entrevistas semiestructuradas a expertos en logística de los diferentes eslabones. Con la información primaria y secundaria se caracteriza del producto, las materias primas e insumos necesarios para la producción de cemento. Se identifican los principales agentes que componen el sector y se describen los procesos logísticos relacionados con el cemento en cada uno de ellos. Para las cementeras y canteras se hace un análisis de entradas y salidas de los procesos principales de su cadena de valor. Adicionalmente se expone la operación de transporte como un elemento clave en el sector y se presentan las simulaciones de fletes, rutas y cubicaje. Por último, se incluye un caso de optimización de transporte aplicando teorías de investigación de operaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este documento se evidencia como el desempeño organizacional de una empresa, entendido como el rendimiento superior de la misma, se ve modificado por las prácticas o metodologías utilizadas, aplicadas e integradas a cada uno de los componentes de la Cadena de suministros. Es así que el propósito principal es demostrar cual es la relación entre los componentes de la Cadena de Suministros y su gestión sobre los rendimientos económicos de la empresa. De esa manera se encontraron múltiples actividades que toman lugar en los procesos característicos de cada uno de los componentes de la cadena de suministros y que al final nos presentan una variabilidad sobre los rendimientos de la empresa. Cabe recalcar que la investigación se realizó con respecto a empresas pertenecientes al sector manufacturero y abarca una buena parte de este. La importancia que tiene la investigación, es el haber entregado como resultado, el conocimiento sobre algunas de las practicas más utilizadas en el sector en cada uno de sus componentes, lo cual hace de la Cadena de suministros, un factor por excelencia para ser tratado e implementado con el fin de alcanzar mayores rendimientos económicos a nivel de empresa. En la investigación se utilizaron los casos de empresas reales tanto nacionales como internacionales y se encontraron situaciones claves que evidenciaban la hipótesis de la relación entre la cadena de suministros y el desempeño organizacional. Es por ello, que si bien es ahora cierto, que las actividades desarrolladas en los componentes de la Cadena de Suministros de las empresas influyen en el incremento de los rendimientos, es importante que las empresas conozcan de esta información para tener una idea de cómo desarrollar ventajas competitivas que los posicionen como empresa y les genere entonces mayores rendimientos, o por el contrario, les genere ahorros en costos y por ende altos beneficios y nuevas inversiones en prácticas que a la larga volverá a la empresa en un organismo eficientes y próspero.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La generación de residuos es uno de los graves problemas a los que la sociedad de principios del siglo XXI ha de hacer frente. El artículo analiza y reflexiona sobre el estado actual de este problema y propone una visión con soluciones positivas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto de educación en la sostenibilidad con el objetivo de conseguir sensibilizar al alumnado y sus familias en la responsabilidad de la gestión del entorno. Para esto se utiliza como punto de referencia, la instalación en el municipio de Montoliu de Lleida, de la planta de compostaje y elabocador comarcal del Segrià. Con este modelo se crea una miniplanta de composptaje e invernadero en la escuela que ayuda a comprender mejor el proceso de gestión de la materia orgánica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia multidisciplinaria de carácter lúdica basada en la construcción de elementos del juego a partir de la reutilización de materiales del entorno cercano, para el diseño de objetos del área de educación física.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta de esta comunicación es presentar en entorno virtual una asignatura transversal sobre el reciclaje, con unos personajes específicos, distribuidos en bloques independientes, con una parte informativa y otra de actividades. Una de las características de este entorno es el aprovechamiento de la mayoría de las ventajas que da la red Internet. Igualmente el entorno da la posibilidad de tratar la documentación, las actividades de reflexión y de juego y la interacción con el ordenador de una forma conjunta acercando al alumno al mundo telemático.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se detalla la experiencia llevada a cabo por un grupo de estudiantes de la ESO que consiste en econtrar y reciclar bicicletas en desuso para ofrecerlas a quien las pueda aprovechar. En este artículo se explican los objetivos, intenciones, las acciones concretas y los resultados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán