Los sellos ambientales en el contexto del consumidor colombiano III


Autoria(s): Sierra Alarcón, Sandra Liliana
Contribuinte(s)

Quintero Cardona, Hernán

Data(s)

1999

31/12/1969

Resumo

Los Sellos Ambientales dentro de la temática del Desarrollo Sostenible, puede ser uno de los medios frente a esta problemática ambiental. Para su éxito se requiere especificar los lineamientos posibles y aplicables a la población colombiana.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9080

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

ACOPLÁSTICOS. Plásticos en Colombia 1998. Santa Fe de Bogotá: ACOPLÁSTICOS XXVIII edición.

Directorio Colombiano de Reciclaje de Residuos Plásticos 97 -98 Acoplásticos Programa del Medio Ambiente. 2da Edición. Editores Agora. Impresión SENA

ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO. (AVIPLA). La industria del Plástico en Venezuela 19998 - 1999 Avipla- Junta Directiva. 1997 - 1998

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. PROGRAMA ANDINO DE PROMOCIÓN DEL EXPORTADOR.PAPE. Subprograma de Envase y Embalaje

DIARIO LA REPÚBLICA. Signos Vitales del Planeta, Desarrollo Sostenible, articulo publicado en La Prensa Verde del Diario La República, Marzo de 1999.

ENCICLOPEDIA AUTODIDÁCTICA. Grupo Editorial Océano. Volumen 5. Barcelona. 1994.

GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA. Protección Ambiental. Santa Fe de Bogotá: Impresión Litografía Moderna

HUNT, David. JOHNSON Catherine. Sistemas de Gestión Ambiental. España. Editores McGraw Hill. 1996

ICONTEC. Gestión Ambiental: Directrices para Auditorias del Sistema de Gestión Ambiental. Santa Fe de Bogotá: ICONTEC. 1994

Sistemas de Administración Ambiental: Directrices Generales sobre Principios, sistemas y Técnicas de Apoyo. ICONTEC. 1996

MÉNDEZ ALVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología Guía para Elaborar Diseños de Investigación en Ciencias Económicas, Contables y Administrativas. Bogotá. Segunda Edición. Editorial McGraw Hill. 1995

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Políticas Ambientales Generales:Política Nacional de la Biodiversidad, Lineamientos para la Política de Bosques,Fauna y Áreas Protegidas, Lineamientos de la Política para el Manejo Integraldel Agua, Lineamientos del Ordenamiento Territorial, Lineamientos para laPolítica de la Población, Lineamientos de Plaguicidas, Lineamientos de PolíticaAmbiental para la Estructura Agropecuaria - Agroindustrial, Lineamientos para laPolítica de la Participación Ciudadana en la gestión ambiental, Lineamientos dela Política para la Gestión Ambiental en las Zonas Costeras y Humedales,Lineamientos de Política para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos,Lineamientos de la Política para la Gestión de Producción Limpia, Lineamientospara la Política de Educación Ambiental. Información del Ministerio del MedioAmbiente en asocio con otras entidades, comprimida en medio magnético.Bogotá. 1998.

PELDAR. Notienvases Cristalería Peldar. División Envases #14 de Febrero de1994

Reciclaje del Vidrio Nº 10a. publicación. 2do. Programa del reciclajedel vidrio Peldar. 2do. semestre de 1992

PROGRAMA ANDINO DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES PAPE.Programa del vidrio en la Industria. 22 de Octubre de 1992.

28 de Octubre de 1992. Programa de Envase y Empaque Publicadopor la Junta del Acuerdo de Cartagena. Comisión de las ComunidadesEuropeas. Guía para la Elaboración de envases, empaques y embalajes enplástico. Documento Técnico elaborador por el consultor SR. Ciro A. VillamizarFigueroa. Santa Fe de Bogotá. Febrero de 1992

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. Madrid.1992

eci@terra.ecouncil.ac.cr

TA

Palavras-Chave #Protección del medio ambiente #Medio ambiente #Contaminación ambiental #Consumidores #333.72
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion