999 resultados para Narrativa interactiva


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: La relación de ayuda en la intervención socioeducativa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo el segundo premio de la modalidad C: 'Una escuela del siglo XXI', de los Premios Joaquín Sama 2008

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales prácticos sobre Educación Ambiental dirigidos al profesorado extremeño, con el objetivo de facilitar la incorporación de estas actividades a la programación didáctica según se consideren adecuadas al momento y a las circunstancias en que se produce la acción educativa a las expectativas y a las posibilidades de cada contexto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales prácticos sobre Educación Ambiental dirigidos al profesorado extremeño, con el objetivo de facilitar la incorporación de estas actividades a la programación didáctica según se consideren adecuadas al momento y a las circunstancias en que se produce la acción educativa a las expectativas y a las posibilidades de cada contexto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de caracter interdisciplinar en soporte informático sobre Cultura Extremeña. Los objetivos del proyecto son: introducir los contenidos culturales extremeños abarcando el mayor número de aspectos posibles: historia, literatura, arte folklore, costumbres populares, etc., fomentar el uso, estudio y curiosidad por la Cultura Extremeña, desarrollar el trabajo en valores, facilitar el pensamiento crítico y participativo sobre la historia y realidad extremeña en todos sus aspectos e incorporar el uso de las nuevas tecnologías al trabajo diario en las aulas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo es una adaptación de Prim@nline sobre el trabajo original no multimedia de un grupo de profesores de Educación Infantil. Han colaborado FUNDECYT, INFODEX, RISI y el Fondo Social Europeo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relata una experiencia integradora de la escuela de O Pelouro (Pontevedra). Esta escuela no se define como una 'escuela para integrar', sino que integra a partir de la aceptación radical de la diferencia. Por lo tanto, se trata de una actitud, una organización, una estructura y un medio que permiten la interacción, que rompen los supuestos de incapacidad y limitación y se apartan de las casillas y categorías de la escuela convencional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Niños y niñas de 4 a 5 años nos enseñan cómo se sumergen en el arte guiados por el mundo de sueños y colores del fauvismo de Marc Chagall. Esta actividad demuestra que el alumnado de Educación Infantil puede visitar exposiciones destinadas a cursos superiores y a personas adultas siempre que exista una preparación previa. Con esta visita se logra un acercamiento lúdico al arte contemporáneo, al conocimiento de la profesión del artista-pintor, y a los conceptos de 'exposición artística' y catálogo..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la actual realidad social y el fundamento de su transformación: la globalización, construida sobre las nuevas tecnologías de transmisión y tratamiento de la información, desarrolladas en las generaciones analógica y digital. Dentro de esta sociedad global interactiva, analiza el papel de la educación en el ciberespacio. Plantea la necesidad de crear un nuevo modelo educativo a distancia basado en las nuevas tecnologías y analiza la viabilidad de implantación de dicho modelo en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las diferentes unidades que componen el proyecto de Educación Especial Específica en la etapa de la ESO en las escuelas San José de Calazans de Valencia. La finalidad es atender a los alumnos cuyas necesidades educativas especiales les impidan ser escolarizados en unidades ordinarias. Se establecen los objetivos que se persiguen y los materiales y cambios necesarios para llevar a cabo la incorporación a la vida activa de los alumnos con necesidades educativas específicas. Se aportan diferentes actividades y se establecen áreas de intervención preferentes como son la académico funcional, la autorregulación e identidad personal, el conocimiento del medio físico y social, la preocupación prelaboral, la autonomía y desarrollo de la persona y, por último, la formación humano social y religiosa. Se trata de un modelo que permite múltiples oportunidades de desarrollo personal tanto al alumnado con necesidades educativas especiales como al resto de alumnos y alumnas, al profesorado y a las familias. Se expone cómo se ha elaborado y cómo se han diseñado las distintas actividades a realizar junto con el objetivo que persigue cada una de ellas. .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación