Educación especial específica : un modelo de inclusión escolar en ESO para madurar en autonomía y convivencia social interactiva.


Autoria(s): Izquierdo, David
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2006

16/07/2007

Resumo

Se describen las diferentes unidades que componen el proyecto de Educación Especial Específica en la etapa de la ESO en las escuelas San José de Calazans de Valencia. La finalidad es atender a los alumnos cuyas necesidades educativas especiales les impidan ser escolarizados en unidades ordinarias. Se establecen los objetivos que se persiguen y los materiales y cambios necesarios para llevar a cabo la incorporación a la vida activa de los alumnos con necesidades educativas específicas. Se aportan diferentes actividades y se establecen áreas de intervención preferentes como son la académico funcional, la autorregulación e identidad personal, el conocimiento del medio físico y social, la preocupación prelaboral, la autonomía y desarrollo de la persona y, por último, la formación humano social y religiosa. Se trata de un modelo que permite múltiples oportunidades de desarrollo personal tanto al alumnado con necesidades educativas especiales como al resto de alumnos y alumnas, al profesorado y a las familias. Se expone cómo se ha elaborado y cómo se han diseñado las distintas actividades a realizar junto con el objetivo que persigue cada una de ellas. .

Identificador

p. 440

0013-1113

http://hdl.handle.net/11162/35527

MD R-28

Idioma(s)

spa

Relação

Educadores : revista de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza. Madrid, 2006, v. 48, n. 220, octubre-diciembre ; p.413-441

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación especial #integración escolar #integración social
Tipo

Artículo de revista