849 resultados para Literary discourse analysis
Resumo:
A debate about Caster Semenya's female sex began shortly after the South African runner won gold in the women’s 800m final at the 2009 Athletic World Championships held in Berlin. Her victory was disputed through questions about her right to compete as a ‘woman’, with the International Association of Athletics Federation (IAAF) announcing she would be required to undergo a gender verification test before her victory could be confirmed. Using the theoretical frame of social constructionism (Berger & Luckmann), poststructuralism (Foucault), gender- and postcolonial theories (Butler; Hall; Spivak) and the methodology of critical discourse analysis (Jaeger), the paper explores the way the possible intersexuality of Caster Semenya was contextualised in mainstream Swiss German-language print media. The analyses will firstly look at the way in which Caster Semenya was constructed as a ʻfallen hero’ and stigmatised as a double-dealer and unacceptable deviant body. The rumours amongst athletes and commentators became news in the media, which focused on descriptions of her habitus, her muscular body and her deep voice. Through theoretical discussion the paper argues that the media response to Caster Semenya exemplifies Butler’s claim that the discursive framework of gender constructs and naturalises sex. A key question is therefore whether the designation of deviant bodies to a ʻfield of deformation’ (Butler) works to pluralise the field of gender, or rather, as Butler suggests, it tends that those bodies might call into questions. The final part of the paper discusses how gender, ethnicity and sexuality combine to constitute the black female sporting body as a spectacle of otherness. It is evident that this otherness is made manifest through the function of those bodies as a site of transgression, as the boundary between male and female, and often as the boundary between culture and nature (Hall). Using the example of the controversy surrounding Caster Semenya, this paper aims to demonstrate how the post/colonial white female body is reproduced by western norms of gender, sexuality, beauty and sporting behaviour, in the sense of a feminine sporting genderperformance. The media controversy will be also read through the lens of the globalisation of certain ideas of normative bodies, sex, ethnicity and gender and the challenge of changing stereotypes through transgression. Keywords: gender- and postcolonial theories, discourse analysis, print media, Caster Semen-ya, deviant body, ethnicity, intersexuality
Resumo:
A debate about Caster Semenya's female sex began shortly after the South African runner won gold in the women’s 800m final at the 2009 Athletic World Championships held in Berlin. Her victory was disputed through questions about her right to compete as a ‘woman’, with the International Association of Athletics Federation (IAAF) announcing she would be required to undergo a gender verification test before her victory could be confirmed. Using the theoretical frame of social constructionism (Berger & Luckmann), poststructuralism (Foucault), gender- and postcolonial theories (Butler; Hall; Spivak) and the methodology of critical discourse analysis (Jaeger), the paper explores the way the possible intersexuality of Caster Semenya was contextualised in mainstream Swiss German-language print media. The analyses will firstly look at the way in which Caster Semenya was constructed as a ʻfallen hero’ and stigmatised as a double-dealer and unacceptable deviant body. The rumours amongst athletes and commentators became news in the media, which focused on descriptions of her habitus, her muscular body and her deep voice. Through theoretical discussion the paper argues that the media response to Caster Semenya exemplifies Butler’s claim that the discursive framework of gender constructs and naturalises sex. A key question is therefore whether the designation of deviant bodies to a ʻfield of deformation’ (Butler) works to pluralise the field of gender, or rather, as Butler suggests, it tends that those bodies might call into questions. The final part of the paper discusses how gender, ethnicity and sexuality combine to constitute the black female sporting body as a spectacle of otherness. It is evident that this otherness is made manifest through the function of those bodies as a site of transgression, as the boundary between male and female, and often as the boundary between culture and nature (Hall). Using the example of the controversy surrounding Caster Semenya, this paper aims to demonstrate how the post/colonial white female body is reproduced by western norms of gender, sexuality, beauty and sporting behaviour, in the sense of a feminine sporting genderperformance. The media controversy will be also read through the lens of the globalisation of certain ideas of normative bodies, sex, ethnicity and gender and the challenge of changing stereotypes through transgression. Keywords: gender- and postcolonial theories, discourse analysis, print media, Caster Semen-ya, deviant body, ethnicity, intersexuality
Resumo:
There has been increasing interest in the discursive aspects of strategy over the last two decades. In this editorial we review the existing literature, focusing on six major bodies of discursive scholarship: post-structural, critical discourse analysis, narrative, rhetoric, conversation analysis and metaphor. Our review reveals the significant contributions of research on strategy and discourse, but also the potential to advance research in this area by bringing together research on discursive practices and research on other practices we know to be important in strategy work. We explore the potential of discursive scholarship in integrating between significant theoretical domains (sensemaking, power and sociomateriality), and realms of analysis (institutional, organizational and the episodic), relevant to strategy scholarship. This allows us to place the papers published in the special issue Strategy as Discourse: Its Significance, Challenges and Future Directions among the body of knowledge accumulated thus far, and to suggest a way forward for future scholarship.
What does it mean to analyse the historical dimension of discourses? A discourse-historical approach
Resumo:
El análisis del discurso en Minotauroamor de Abelardo Arias, permite al lector acceder a una serie de conceptos acerca del hombre y de las realidades que le conciernen: el amor, la amistad, la belleza, el arte, el poder, entre otros. Si bien estos planteos alcanzan a todos los personajes, los mismos son focalizados, especialmente, en relación con los dos protagonistas: el Minotauro y Teseo. De hecho, Abelardo Arias ha declarado que lo que le impulsó a escribir esta novela fue, precisamente, un interrogante vital que lo asediaba: cuál era la verdadera condición del hombre moderno. El escritor mendocino parecía advertir, ya en ese entonces, una marcada degradación de los valores que han sido sostén de nuestra cultura e intenta despertar la conciencia de sus coetáneos a través de estas magníficas páginas. Es por ello que, en el presente trabajo, no sólo nos proponemos demostrar el enorme valor literario de la novela abelardariana y la riqueza de su contenido sino también señalar el vínculo que se establece entre los personajes con el concepto subyacente de “hombre normal". De este modo tratamos de dilucidar de qué modo, en este espacio literario, se proyectan las ideas sustentadas por el reconocido escritor mendocino. Con tal finalidad, se señalan, sucintamente, las coincidencias y modulaciones que se dan entre el mito original y la recreación que de él hace el autor mendocino para centrarnos en el análisis de los fragmentos que tienen como tema sustancial la “diagnosis" del hombre. Para este enfoque tomo en consideración un estudio de Alfonso López Quintás -Diagnosis del hombre actual-, publicado el mismo año de la obra que nos ocupa, y que plantea -desde otro lenguaje-, las mismas inquietudes que advertimos en el autor mendocino.
Géneros discursivos de la memoria en clave literaria : los días iniciales de Joselín Cerda Rodríguez
Resumo:
Siendo el de las memorias un género legendario, hay que reconocer que su producción y posterior estudio ha cobrado particular auge en las últimas tres décadas. Si bien en el panorama sobre la escritura literaria en Catamarca, se conocen trabajos sobre las posibilidades de este género, están acotados a la poesía o a un texto como Niñez en Catamarca de Gustavo Gabriel Levene. Un aspecto probablemente distintivo de esta comunicación sea el corpus literario constituido por los relatos que integran Los días iniciales (1993) de Joselín Cerda Rodríguez, un escritor cuya obra constituye un caso infrecuente, por su autoafirmación étnica y por la textualización del yo en la reconstrucción de la memoria personal y colectiva. Interesa indagar: cómo el discurso construye las representaciones de la memoria personal; cuáles son las huellas del enunciador y cuáles las relaciones entre el yo autorial y el yo narrador en los enunciados narrativos; cuáles son las diferentes modalidades discursivas del género que exhibe la construcción de los textos. En relación con este último aspecto, importa considerar el plan de escritura de los relatos y la intercalación de recuerdos de infancia y de juventud, retratos físicos y morales, descripción de caracteres, evocación subjetiva y narración propiamente dicha. El abordaje previsto se encuadra en el marco teórico y metodológico provisto por el Análisis del Discurso (AD) y, en particular, sigue las propuestas de la Teoría de la Enunciación, la Lingüística del Texto y la Teoría Literaria, a partir de compatibilidades conceptuales que posibilitan integrar las distintas perspectivas teóricas. A través de este primer acercamiento al universo literario de Joselín Cerda Rodríguez se espera poder demostrar que la recuperación y preservación de la memoria personal, como colectiva constituye un punto de apoyo determinante en la plasmación de una cosmovisión singular e infrecuente.
Resumo:
En esta tesis se aborda la historia de la lectura en la escuela primaria argentina en el contexto de la construcción de identidades nacionales entre 1900 y 1940. Para esto, partimos de un análisis de las políticas educativas que se implementaron durante ese período, en tanto marco sociohistórico, para luego abocarnos a un relevamiento exhaustivo de las prácticas de lectura concretas que se llevaron a cabo en las aulas. En esta tesis, entonces, nos ocupamos de relevar en múltiples fuentes los discursos y representaciones sobre la lectura Iiteraria en la escuela desde la perspectiva de funcionarios, pedagogos, docentes y lectores alumnos; el lugar de los dispositivos didácticos en la formación de los lectores en edad escolar y la diversidad de géneros de libros de lectura de acuerdo a los objetivos didácticos. Por otro lado, también nos ocupamos de indagar cuales fueron los modos de leer y practicas de lectura habituales en la escuela y cómo se fue constituyendo el canon de textos Iiterarios que ingresaba en el circuito escolar. En este sentido, tomamos como caso testigo el episodio de censura y traducción cultural a los códigos argentinos de la novela Corazón de Edmundo De Amicis que fue retirada del circuito escolar durante la gestión de Ramos Mejia al frente del Consejo Nacional de Educación por considerar que era una amenaza a la nacionalización cultural y lingüística y fue sustituida por traducciones culturales argentinas. Para esto, analizamos la polémica en tomo a la inclusión de la novela como lectura escolar; las practicas de lectura, apropiaciones y propuestas didácticas en torno al texto y, por ultimo, hacemos un análisis descriptivo comparativo de los textos de las traducciones culturales. Nuestra investigación se enmarca en una perspectiva transdisciplinar y se establecen relaciones con dimensiones políticas, pedagógicas, culturales, sociales e históricas. Para ello fue necesario crear un aparato metodológico cualitativo que diera cuenta de la multiplicidad de fuentes, va sea par el formato -escritas, orales e icónicas- o por el origen -de la burocracia escolar, textos de sistematización didáctica, narrativas de la practica, artículos de revistas pedagógicas y escolares, libros de lectura, etc-. Estas fuentes son analizadas desde una perspectiva textual pero, fundamentalmente, desde una mirada sociocultural que permite acercamos alas micropolíticas escolares, a la vida cotidiana y a aspectos del contexto sociohistórico. En este sentido, nuestra tesis propone dar cuenta de un espacio vacante en la investigación realizada hasta el momento dando cuenta del lugar del lector y su formación como ciudadano argentino a partir de las practicas de lectura escolares; es decir, plantearnos la hipótesis de que durante el periodo estudiado uno de los mecanismos de nacionalización puestos en juego en la escuela fue la utilización del discurso literario y sus practicas de lectura en pos de la argentinización. Además, plantearnos que a pesar de los mecanismos, rituales y modos de intervención del Estado para la nacionalización, los lectores alumnos y los maestros se apropiaron de la literatura desde sus propias experiencias socioculturales, resistiendo al discurso hegemónico
Resumo:
En esta tesis se aborda la historia de la lectura en la escuela primaria argentina en el contexto de la construcción de identidades nacionales entre 1900 y 1940. Para esto, partimos de un análisis de las políticas educativas que se implementaron durante ese período, en tanto marco sociohistórico, para luego abocarnos a un relevamiento exhaustivo de las prácticas de lectura concretas que se llevaron a cabo en las aulas. En esta tesis, entonces, nos ocupamos de relevar en múltiples fuentes los discursos y representaciones sobre la lectura Iiteraria en la escuela desde la perspectiva de funcionarios, pedagogos, docentes y lectores alumnos; el lugar de los dispositivos didácticos en la formación de los lectores en edad escolar y la diversidad de géneros de libros de lectura de acuerdo a los objetivos didácticos. Por otro lado, también nos ocupamos de indagar cuales fueron los modos de leer y practicas de lectura habituales en la escuela y cómo se fue constituyendo el canon de textos Iiterarios que ingresaba en el circuito escolar. En este sentido, tomamos como caso testigo el episodio de censura y traducción cultural a los códigos argentinos de la novela Corazón de Edmundo De Amicis que fue retirada del circuito escolar durante la gestión de Ramos Mejia al frente del Consejo Nacional de Educación por considerar que era una amenaza a la nacionalización cultural y lingüística y fue sustituida por traducciones culturales argentinas. Para esto, analizamos la polémica en tomo a la inclusión de la novela como lectura escolar; las practicas de lectura, apropiaciones y propuestas didácticas en torno al texto y, por ultimo, hacemos un análisis descriptivo comparativo de los textos de las traducciones culturales. Nuestra investigación se enmarca en una perspectiva transdisciplinar y se establecen relaciones con dimensiones políticas, pedagógicas, culturales, sociales e históricas. Para ello fue necesario crear un aparato metodológico cualitativo que diera cuenta de la multiplicidad de fuentes, va sea par el formato -escritas, orales e icónicas- o por el origen -de la burocracia escolar, textos de sistematización didáctica, narrativas de la practica, artículos de revistas pedagógicas y escolares, libros de lectura, etc-. Estas fuentes son analizadas desde una perspectiva textual pero, fundamentalmente, desde una mirada sociocultural que permite acercamos alas micropolíticas escolares, a la vida cotidiana y a aspectos del contexto sociohistórico. En este sentido, nuestra tesis propone dar cuenta de un espacio vacante en la investigación realizada hasta el momento dando cuenta del lugar del lector y su formación como ciudadano argentino a partir de las practicas de lectura escolares; es decir, plantearnos la hipótesis de que durante el periodo estudiado uno de los mecanismos de nacionalización puestos en juego en la escuela fue la utilización del discurso literario y sus practicas de lectura en pos de la argentinización. Además, plantearnos que a pesar de los mecanismos, rituales y modos de intervención del Estado para la nacionalización, los lectores alumnos y los maestros se apropiaron de la literatura desde sus propias experiencias socioculturales, resistiendo al discurso hegemónico
Resumo:
En esta tesis se aborda la historia de la lectura en la escuela primaria argentina en el contexto de la construcción de identidades nacionales entre 1900 y 1940. Para esto, partimos de un análisis de las políticas educativas que se implementaron durante ese período, en tanto marco sociohistórico, para luego abocarnos a un relevamiento exhaustivo de las prácticas de lectura concretas que se llevaron a cabo en las aulas. En esta tesis, entonces, nos ocupamos de relevar en múltiples fuentes los discursos y representaciones sobre la lectura Iiteraria en la escuela desde la perspectiva de funcionarios, pedagogos, docentes y lectores alumnos; el lugar de los dispositivos didácticos en la formación de los lectores en edad escolar y la diversidad de géneros de libros de lectura de acuerdo a los objetivos didácticos. Por otro lado, también nos ocupamos de indagar cuales fueron los modos de leer y practicas de lectura habituales en la escuela y cómo se fue constituyendo el canon de textos Iiterarios que ingresaba en el circuito escolar. En este sentido, tomamos como caso testigo el episodio de censura y traducción cultural a los códigos argentinos de la novela Corazón de Edmundo De Amicis que fue retirada del circuito escolar durante la gestión de Ramos Mejia al frente del Consejo Nacional de Educación por considerar que era una amenaza a la nacionalización cultural y lingüística y fue sustituida por traducciones culturales argentinas. Para esto, analizamos la polémica en tomo a la inclusión de la novela como lectura escolar; las practicas de lectura, apropiaciones y propuestas didácticas en torno al texto y, por ultimo, hacemos un análisis descriptivo comparativo de los textos de las traducciones culturales. Nuestra investigación se enmarca en una perspectiva transdisciplinar y se establecen relaciones con dimensiones políticas, pedagógicas, culturales, sociales e históricas. Para ello fue necesario crear un aparato metodológico cualitativo que diera cuenta de la multiplicidad de fuentes, va sea par el formato -escritas, orales e icónicas- o por el origen -de la burocracia escolar, textos de sistematización didáctica, narrativas de la practica, artículos de revistas pedagógicas y escolares, libros de lectura, etc-. Estas fuentes son analizadas desde una perspectiva textual pero, fundamentalmente, desde una mirada sociocultural que permite acercamos alas micropolíticas escolares, a la vida cotidiana y a aspectos del contexto sociohistórico. En este sentido, nuestra tesis propone dar cuenta de un espacio vacante en la investigación realizada hasta el momento dando cuenta del lugar del lector y su formación como ciudadano argentino a partir de las practicas de lectura escolares; es decir, plantearnos la hipótesis de que durante el periodo estudiado uno de los mecanismos de nacionalización puestos en juego en la escuela fue la utilización del discurso literario y sus practicas de lectura en pos de la argentinización. Además, plantearnos que a pesar de los mecanismos, rituales y modos de intervención del Estado para la nacionalización, los lectores alumnos y los maestros se apropiaron de la literatura desde sus propias experiencias socioculturales, resistiendo al discurso hegemónico
Resumo:
International conference presentations represent one of the biggest challenges for academics using English as a Lingua Franca (ELF). This paper aims to initiate exploration into the multimodal academic discourse of oral presentations, including the verbal, written, non-verbal material (NVM) and body language modes. It offers a Systemic Functional Linguistic (SFL) and multimodal framework of presentations to enhance mixed-disciplinary ELF academics' awareness of what needs to be taken into account to communicate effectively at conferences. The model is also used to establish evaluation criteria for the presenters' talks and to carry out a multimodal discourse analysis of four well-rated 20-min talks, two from the technical sciences and two from the social sciences in a workshop scenario. The findings from the analysis and interviews indicate that: (a) a greater awareness of the mode affordances and their combinations can lead to improved performances; (b) higher reliance on the visual modes can compensate for verbal deficiencies; and (c) effective speakers tend to use a variety of modes that often overlap but work together to convey specific meanings. However, firm conclusions cannot be drawn on the basis of workshop presentations, and further studies on the multimodal analysis of ‘real conferences’ within specific disciplines are encouraged.