1000 resultados para HUELLA ECOLÓGICA
Resumo:
El objetivo de la presente obra es el de enriquecer a los alumnos y al resto de la comunidad educativa, y transmitirles un mensaje de respeto y comprensión hacia el 'medio'. El Instituto en el que se ha realizado la experiencia está rodeado por: un paredero de ratoneras, una charca en la que anidan ánades reales, garzas, pollas de agua, una cuadra con más de ochenta cabezas de ganado, un vivero de árboles autóctonos, autovías y un aeropuerto, por lo tanto se convierte en un marco idóneo para las actividades propuestas en esta guía. La presente está enfocada a los profesores.
Resumo:
El objetivo de esta obra es el de enriquecer a los alumnos y al resto de la comunidad educativa a la vez que transmitirles un mensaje de respeto y comprensión hacia el 'medio'. Aprovechando el enclave del citado Instituto, rodeado por: un paradero de ratoneras, una charca en la que anidan diversos tipos de aves, una cuadra, un vivero de árboles autóctonos, una autovía y un aeropuerto. Esta guía está enfocada a los alumnos.
Resumo:
En este cuaderno de trabajo del alumno, correspondiente al área de Conocimiento del Medio y dividido en dos partes, teórica y práctica, destacan los siguientes temas: 1. ¿Qué ocurre con los restos de los seres vivos?. 2. ¿Desaparecen o queda algo?. 3. ¿Se descomponen o son descompuestos?. 4. ¿Se descomponen también las sustancias no biológicas?. 5. ¿Qué se puede hacer con los residuos?. 6. Realización de la Memoria del trabajo.
Resumo:
El siguiente trabajo, de sentido eminentemente práctico, se fundamenta en una serie de actividades del alumno, ideas personales de éste y del grupo y una pequeña parte teórica de fundamentación. Los temas del cuaderno son: 1. ¿De qué se alimentan las plantas?, ¿Dónde lo obtienen?. 2. ¿Se alimentan de tierra?. 3. ¿Es el agua el alimento? 4. ¿Qué toman del suelo? 5. ¿Cuál es el papel de la luz? 6. El papel de los gases.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Aparece lo Ambiental como el factor por excelencia que eleva la calidad de vida del ser social, su defensa a través del derecho ambiental es un proponente y una condición para lograr fines supremos de nuestro Estado Social de Derecho
Resumo:
La cinta escenifica la historia de un alumno que encuentra un personaje romano. Utilizando imágenes actuales y secuencias de películas históricas, narra los enfrentamientos entre Roma y Cartago. Estos enfrentamientos llevaron a los romanos a ocupar la Península Ibérica y a colonizarla. A través de los vestigios arqueológicos que han llegado a nuestros días explica el proceso de romanización y la estructura de las ciudades romanas: los conceptos urbanísticos, los principales edificios y la vida de los ciudadanos en la ciudad y los pueblos.
Resumo:
resumen literal de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Proyecto realizado por un profesor del Centro Territorial de Educación de Personas Adultas de Tudela de Duero (Valladolid). Tiene como objetivo el disfrute de la persona adulta de los bienes culturales artísticos de Castilla y León en los que se nota la presencia árabe. La metodología seguida para la elaboración de los materiales: -Lectura bibliográfica. -Realización de diapositivas de monumentos mozárabes y mudéjares más representativos de Castilla y León. -Sesiones de trabajo con personas adultas. -Visitas para valorar in situ el múdejar de Castilla y León, charla. -Conferencia sobre la sociedad árabe. El contenido del estudio: -El legado visigótico como factor de influencia. -El arte mozárabe y mudéjar en Castilla y León. -La miniatura mozárabe en Castilla y León. -Tejidos de estilo hispano-musulmán. Aporta 82 diapositivas sobre arte mudéjar de Castilla y León (Sahagún, Toro, Villalpando, Olmedo, Alcazarén, Arévalo, Madrigal, Cuellar, etc). Los materiales utilizados para la elaboración del trabajo: bibliografía, cámara fotográfica. El trabajo no ha sido publicado.
Resumo:
Monográfico con el título: La función socioeducativa en un mundo multicultural
Resumo:
Monográfico con el título: La función socioeducativa en un mundo multicultural
Resumo:
Resumen tomado de la revista .- Adjunto a la revista T.E. : trabajadores de la enseñanza, 2003, n. 243, mayo