999 resultados para Explotación forestal
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexos
Resumo:
Orden Ministerial por la que se aprobaba la creación de una residencia escolar aneja a la Casa Forestal del monte 'Pinar y Agregados de Cercedilla', que dependía de la Escuela Especial de Ingenieros de Montes, con el fin de que los alumnos ingenieros pudieran llevar a cabo los trabajos de conocimiento de las distintas especies arbóreas.
Resumo:
Memoria de maestría (Universidad de Jaén -Fundación FUNIBER 2010). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico destinado a educación y sostenibilidad.- Resumen tomado de la revista
Resumo:
La profesora del CP Juan XXIII promueve en colaboración con el AMPA del centro la creación de un laboratorio de idiomas y lleva a cabo un proyecto de aprendizaje fonético en el segundo ciclo de EP y primer ciclo de ESO. Los objetivos alcanzados han sido el conocimiento de los símbolos fonéticos vocálicos, semivocálicos y consonánticos, lo que les permite leer con ayuda de su transcripción fonética cualquier palabra. También concocen la diferencia de ritmo y entonación entre la L1 y la L2 y han perdido el miedo a reproducir oralmente textos en inglés delante de sus compañeros. El método individualizado que permite el laboratorio de idiomas ha sido fundamental para trabajar la pronunciación. La autora ha elaborado fichas de fonética que adunta en anexo a la memoria.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
El objetivo del proyecto Open Geogadget Framework es el desarrollo de una plataforma Software que posibilite la composición y compartición de Interfaces para obtener conocimiento de Servicios Web de Información Geográfica estándares, mediante componentes tipo gadget's inteligentes, de una manera sencilla y rápida para el usuario; permitiendo explotar geo-información, sin necesidad de programar complicadas aplicaciones Web tipo mash-up
Resumo:
El presente trabajo desarrolla una aplicación de control de calidad semántico para los productos Base Cartográfica Numérica del IGN (escalas 1/100.000 y 1/200.000 en principio), basada en software libre. De este modo se pretende fomentar el uso de herramientas de código abierto en los procesos de producción cartográfica, favoreciendo la reutilización de código para implementaciones futuras. Esto será beneficioso tanto para los organismos productores, que tendrán más control sobre sus productos, como para las empresas que se encarguen de producir y realizar controles de calidad, que podrán trabajar sobre aplicaciones ya desarrolladas y mejorar los procesos de control
Resumo:
Característiques del medi natural i humà i principals impactes ambientals de l'ampliació i millorament de la pista forestal Oix-Beget
Resumo:
En aquest article es pretén mostrar, sintèticament, com es manifesten territorialment els processos de fragmentació i com van modificant la fesomia de l’entorn natural. Amb aquesta finalitat, s'ha triat un espai proper, on els símptomes d’això son força evidents. Es tracte dels Turons de Maçanet, un dels 144 espais catalogats dins del Pla d'Espais d’Interès Natural (PEIN), situats al sud de la comarca de la Selva, als municipis de Maçanet de la Selva i Riudarenes. Es fa una breu descripció de l'indret posant èmfasi en la vegetació. Es consideren aspectes com la distribució, la diversitat i la singularitat de les comunitats vegetals; el seu paper com a element de connexió entre àrees naturals (els anomenats corredors biològics); o quins aprofitaments es treuen dels boscos. Finalment, s' aporten unes modestes consideracions sobre quina es creu que hauria de ser la gestió mes adequada per a aquest espai d’interès natural
Resumo:
Ressenya del llibre 'El sindicalisme forestal dins del moviment obrer català: els roders' de Roger Zamorano, publicat l' any 2000 pel Museu Etnològic del Montseny. Estudi que reconstrueix la trajectòria del moviment associatiu dels roders de la comarca de la Selva (interior) des de final del segle XIX fins a la Guerra Civil del 1936 en base documentació escrita o oral
Resumo:
The objective of this thesis is to analyze the effect of the transformation in the habitat that postfire salvage logging supposes on birds in Mediterranean pine forests, at different levels: species, community and ecosystem, focusing on the bird-mediated seed dispersal process. Salvage logging with commercial purposes is the main factor that determines the species composition after a fire, with the substitution of forest birds by open-habitat species, some of which hold an unfavourable conservation status in Europe. On the other hand, wood debris piles built by non-profitable burnt wood favour the presence of seed disperser frugivorous birds, and these structures show more seed dispersal than other microhabitats, and a higher abundance of bird-dispersed plants, so that it is recommendable to build them in managed burned forests.