986 resultados para 17 alpha-hydroxylase 17,20-desmolase


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta una experiencia de juego compartido realizada en el nivel de educaci??n infantil. Se pretende, a trav??s del dise??o de actividades comunes, fomentar el respeto a las diferencias individuales y la integraci??n social y escolar de los alumnos/as con necesidades educativas especiales..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La planificación de las actividades de verano empieza con el inicio de curso. Se señalan siete pasos básicos en la planificación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigaci??n del CIDE. Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigaci??n del CIDE

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

As??, en este trabajo se analiza la ense??anza de las lenguas extranjeras en cada uno de sus aspectos, y tanto en las Ense??anzas de R??gimen General como en las de R??gimen Especial, formando un conjunto perfectamente contextualizado desde una perspectiva hist??rica y comparada. Con todo ello se obtiene una imagen completa, global e integradora de la situaci??n de la ense??anza de las lenguas extranjeras en el sistema educativo espa??ol, una imagen que sirve como base para la elaboraci??n de una serie de propuestas que orienten su futuro. Porque ??se es el doble objetivo que orienta el libro: mostrar la situaci??n actual contextualizada para ofrecer pautas de mejora.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigaci??n del CIDE

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo desarrollado en el marco del Convenio establecido entre el Ministerio de Educaci??n, Pol??tica Social y Deporte y el Ministerio de Sanidad y Consumo para la Promoci??n y Educaci??n para la Salud en la Escuela (PES)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo desarrollado en el marco del Convenio establecido entre el Ministerio de Educaci??n, Pol??tica Social y Deporte y el Ministerio de Sanidad y Consumo para la Promoci??n y Educaci??n para la Salud en la Escuela (PES)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es un instrumento de orientaciones para quienes quieran por primera vez elaborar un proyecto pedag??gico de educaci??n y promoci??n de la Salud o introducir propuestas de mejora en el proyecto en curso. Se propone una estructura y una secuencia para su elaboraci??n, se aportan ideas para facilitar el debate y la reflexi??n pedag??gica, se hacen propuestas para mejorar las condiciones de los Proyectos, se describen algunos procedimientos de inter??s para la organizaci??n y, en definitiva, se pretende asistir y asesorar a los profesionales en su quehacer cotidiano en materia de Educaci??n y Promoci??n de la Salud. Est?? dirigida fundamentalmente al profesorado y otros agentes externos que realizan promoci??n de la salud en el ??mbito escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigaci??n del CIDE

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza treinta pinturas famosas con el objetivo de hacerlas más comprensibles para los niños. Comienza con unas nociones generales sobre cómo visitar un museo para, posteriormente, presentar las diferentes obras, una por una, con una serie de cuestiones concretas sobre cada pintura y sus correspondientes respuestas agrupadas para las edades a las que van dirigidas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el programa educativo llevado a cabo por la Sección Femenina de Falange en la posguerra española, centrándose como base de la formación en la doctrina católica para continuar con la educación de la mujer como madre y como ama de casa. Se distinguen tres grupos de alumnas que son: las jóvenes afiliadas a los 17 años, las clases para adultas, y la formación de mujeres campesinas. La formación de las adolescentes consta de educación física para adquirir disciplina, educación para el hogar en el que se enseña a gobernar una casa y cuidar de los hijos, y educación musical de buen gusto según las normas Nacional-Sindicalistas. Las clases de adultas se ocupan de enseñar a escribir a las señoras, de formarlas en las labores del hogar y de educar su gusto musical. El aprendizaje de las mujeres campesinas consta de las mismas enseñanzas en materia de religión, hogar y nacionalsindicalismo, pero además se incluye la preparación de estas mujeres para el cultivo del campo, el cuidado de los animales domésticos y el aprendizaje de labores artesanas. Todas estas enseñanzas tienen el fin de educar no sólo a las mujeres sino que éstas al educar a sus hijos de la forma correcta y en la doctrina católica esta educación se extienda a las futuras generaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Elogio que Concha Espina hace de la mujer montañesa cántabra, de las su labor como madre y ama de casa, en el difícil terreno de la sierra cántabra, especialmente duro durante el invierno.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Asociación de ideas que evoca el mes de mayo, como temas mitológicos, costumbres paganas, celebraciones religiosas, efemérides variopintos, simbolismo de la esperanza o el poder de la esmeralda en la gemoterapia.