1000 resultados para Áreamédica Recursos humanos
Resumo:
Tesis (Maestra en Psicologa Laboral y Organizacional) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Maestra en Administracin de la Construccin) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Maestra en Psicologa Laboral) UANL, 2013.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Pretende ser el primer paso para realizar una reunin-seminario que contando con la participacin de expertos de distintos contextos permita desarrollar lneas de accin positiva para el prximo quinquenio partiendo del debate y anlisis de lo realizado con anterioridad. Ofrecer una visin sobre qu se ha hecho en Asturias en materia de cualificacin y desarrollo de los recursos humanos. Estrategias y oportunidades de cualificacin en el Arco Atlntico. 1. estudio de las acciones llevadas a cabo en Asturias sobre cualificacin de recursos humanos. 2.Los retos de Asturias en el plan de desarrollo regional y los objetivos de convergencia en el Mercado Unico Europeo. 3.Referencias, fuentes documentales y recursos institucionales para la formacin y desarrollo de los recursos humanos en Asturias. Vid. bibliografa, manuales, memorias de actividades, bases de datos como REDINET, TESEO, informes de organizaciones, catlogos. Anlisis descriptivo y comparativo de las revisiones efectuadas estudiando los porcentajes y comparando Asturias con el resto de Espaa. Los materiales y aportaciones recogidos en el trabajo ofrecen 3 visiones, si no totalmente diferentes si muy diversas tanto en sus aspectos tcnicos como en los formales. 1.Se revisan las actividades llevadas a cabo en Asturias, durante los 80-90, no es slo un inventario sino que tratan de estructurar, analizar y relacionar estas actividades tanto internamente /regin, problemtica y objeto/ como externamente /en el entorno del Arco Atlntico y MUE/. 2.Se recogen las aportaciones desde distintos puntos de vista y diferentes autores sobre los retos planteados en Espaa y Asturias en recursos humanos as como las tendencias en el MUE. en la 3.se recopilan informaciones como medio para aportar elementos de discusin al seminario y como fin, creando una informacin sustentada y estructurada en base de datos, estas informaciones hacen referencia a los organismos que a nivel regional trabajan en cualificacin de los recursos humanos, investigaciones y publicaciones realizadas sobre el tema de referencia y a las acciones desarrolladas con especial referencia a las financiadas con los fondos de la CE. Al final se ofrece un listado de tesis, investigaciones, informes, memorias y estudios socioeconmicos as como otros estudios y trabajos publicados. Los materiales deben contemplarse como introduccin al ttulo de la publicacin. La reflexin, dirigida en ltima instancia a polticos que debern decidir, empieza en primer lugar con los profesionales que trabajan en el desarrollo de los recursos humanos, plantendoles el reto/exigencia de conseguir desarrollar los cambios necesarios para que las organizaciones sean autnticos talleres de aprendizaje.
Resumo:
El libro es una contribucin importante al anlisis de la productividad de mdicos, investigadores y centros de hospitalizacin vinculados al proceso cientfico del pas. En sus pginas se encuentra informacin sistemtica y accesible a los lectores sobre el desarrollo de la medicina clnica en Colombia. Nunca antes se haba logrado un anlisis tan completo de los que pareciera una compleja e irrealizable tarea. Los acadmicos y todos los miembros del sistema de salud encontrarn aqu los datos para entender la dinmica de los recursos humanos que trabajan en la investigacin clnica en salud, con el fin de determinar sus formas organizativas, diferenciadas como comunidad cientfica, su visibilidad y reconocimiento social. Con los indicadores aqu expuestos muchas universidades, hospitales y clnicas seguramente dispondrn de una nueva perspectiva del concepto de capital intelectual, y ofrecern a las personas con un alto nivel de formacin un capital humano acumulado para que su productividad sea mayor. En este sentido las universidades, los hospitales y las clnicas podrn participar en el mercado con una estrategia novedosa que involucrar los productos de su propia investigacin, ya sea sta clnica, bsica o transnacional, como el mayor atractivo y garanta de calidad en la prestacin de los servicios de formacin, docencia y asistencia mdica. De ser as, no ser sorpresa que en los aos venideros los centros hospitalarios generen mucho ms del 15% de la produccin cientfica en el campo de salud.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
La empresa, en su ms amplio significado, es un mundo nico el cual comprende muchos factores y elementos tcnicos, materiales, financieros, infraestructura, entre otros los cuales deben ser gestionados de la mejor manera con el fin de alcanzar las metas y conseguir los objetivos propuestos. Dentro de estos elementos se encuentran la Estrategia y el Talento Humano, los cuales son de vital importancia para la perdurabilidad y sobrevivencia de la empresa y ms an en estos tiempos de crisis marcados por la dura competencia y el afn de diferenciacin y posicionamiento, llevando a las empresas a reinventarse buscando nuevos mercados y modelos de negocio. Es all donde estos dos factores entran en juego, a travs de una buena gestin del Talento Humano y la alineacin de estos con la Estrategia de la organizacin se logra dichos cambios. En el presente trabajo se investig los efectos que puede generar la implementacin de la metodologa de Coaching en el Talento Humano, al igual que su implicacin para alinearse con la estrategia de la organizacin. Se llev a cabo un trabajo de campo con diferentes empresas que trabajan con esta metodologa, aplicando a los directivos un cuestionario relacionado con las competencias tcnicas y relacionales en las que el Coaching influye mostrando el antes y el despus. De igual forma se realiz una entrevista cualitativa a las personas encargadas del departamento de Recursos Humanos o Talento Humano.
Resumo:
In this global world the importance human resource management has acquired in order to sustain productivity and business competitiveness, based mainly on the integration of corporate strategy, human resources, technology, etc., is well known. This communication seeks to highlight the role played by Human Resources Management in the organization for the process of technological upgrading and innovation, establishing a link between business and Human Resources strategies. For this reason a qualitative and quantitative study in Valencia was carried out, highlighting the key components that demonstrate the effective performance.
Resumo:
El xito competitivo de la PyME depende en parte de la buena gestin de recursos humanos,por lo que no darle el valor que requiere constituye una de las principales causas de fracasode estas empresas. La responsabilidad de la gestin eficaz de los recursos humanos recae fundamentalmenteen los directivos. La presente investigacin tiene como objetivo identificarlos estilos de direccin y las principales prcticas de recursos humanos que llevan a cabo lasPyMEs industriales exitosas de Mxico y Espaa. Para alcanzar los objetivos antes reseados,se ha realizado un anlisis documental, as como entrevistas en profundidad a expertosen el rea de recursos humanos. En este trabajo se presentan los principales resultados conrespecto a las prcticas mencionadas.
Resumo:
La gestin del conocimiento ha sido uno de los temas que ms inters ha suscitado en el mbitodel estudio de las organizaciones durante los ltimos aos. El objetivo de esta investigacinconsiste en analizar la adopcin de prcticas de gestin del conocimiento y su relacin con laspolticas de recursos humanos. El estudio se realiza en empresas que operan en la comunidadvalenciana a partir de un anlisis cualitativo y cuantitativo.Palabras clave: gestin del conocimiento, organizaciones, estudio de caso.
Resumo:
en el presente estudio se ha analizado el recurso humano de cuatro localidades de Santa Fe de Bogot, con el fin de crear un sistema que mejore los procesos de contratacin, capacitacin, remuneracin y motivacin de las personas.
Resumo:
estudiar la relacin entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfaccin laboral del personal de la Gerencia de Recursos Humanos de una empresa de servicios pblicos de Bogot, con el fin de proponer un plan de intervencin
Resumo:
establecer el perfil del Gerente de Recursos Humanos que estn demandando las entidades bancarias con sede en Santa Fe de Bogot