585 resultados para enlaces


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye bibliografía y enlaces de interés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye enlaces, bibliografía y muesos de interés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene un anexo con el cuestionario que se facilitó a los alumnos. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ante el avance de Internet en los hogares, los educadores necesitan otras herramientas para que las familias conozcan el trabajo que se hace en la escuela con sus hijos. Más información supone más implicación. En educación infantil siempre se ha dado mucha importancia a las relaciones con las familias. La informática es un medio más para acercar a las familias la vida del niño en la escuela. Por ello, se está realizando en la Escuela Infantil Solettes un proyecto de innovación donde han elaborado un blog como medio de comunicación con las familias. Ésta es una época de grandes cambios, la sociedad de la comunicación y el conocimiento ha permitido la emergencia del fenómeno blog o página web personal. Los profesores no pueden quedarse al margen y dar la espalda a las nuevas tecnologías. Posteriormente se ofrece una definición de blog como un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias en las que se puede incluir texto, imágenes y enlaces. También se señalan las ventajas de los blogs en educación, como pueden ser la interactividad, la facilidad de manejo, la existencia de blogs gratuitos, el funcionamiento con plantillas preconfiguradas, el acceso desde cualquier lugar, la publicación cronológica, la retroalimentación, los enlaces y la moderación de comentarios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación física y nuevas tecnologías

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente estamos inmersos en una crisis ambiental global que hace necesario una transición de nuestra sociedad hacia el desarrollo sostenible. Muchas de las acciones destructivas del hombre tienen su origen en el desconocimiento de la naturaleza y en la falta de conciencia de lo que la especie humana significa para el Medio Ambiente. En este sentido, el autor pretende realizar una pequeña aportación ante un tema de primera magnitud como es el de los residuos sólidos urbanos y el reciclaje. Se ha tratado de compilar un número suficiente de enlaces sobre experiencias, programas, campañas y proyectos de educación ambiental, congresos, jornadas y encuentros, conferencias, foros, news y chats, así como centros de documentación y buscadores especializados; legislación jurisprudencia y empresas relacionadas. Todo ello se puede utilizar como recurso para abordar el diseño de experiencias educativas sobre el tópico de las basuras..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicada en la dirección URL del web: http://www.3.usal.es/iiacyl/jaime

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo, de momento, no ha sido publicado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Facultad de Filología de Salamanca, por 5 profesores del centro, para las asignaturas de Estudios Culturales Británicos y Estudios Culturales Norteamericanos. Su objetivo era asignar al estudiante y al profesor nuevos papeles de forma práctica y efectiva dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de esas asignaturas. Logrando que el estudiante utilice los mecanismos a su alcance para construir una visión plural, contrastada, global y crítica de la cultura norteamericana y que los profesores involucrados en el proyecto utilicen los conocimientos necesarios para diseñar y llevar a cabo un proyecto educativo basado en la enseñanza y el aprendizaje en red mediante el uso de una plataforma virtual. Las páginas Web tienen enlaces a fuentes escritas y audiovisuales y hay Webquests con tareas de aprendizaje y listas de discusión. En cuanto a los resultados es necesario el reajuste de contenidos por sobrecarga y conviene aumentar el número de webquests, ya que los estudiantes opinan que han aprendido más con esta metodología aplicada.